Solicitar Tarjeta Comunidad COTO en Argentina

Para empezar la comunidad COTO es una propuesta que le ofrecen a sus clientes grandes beneficios, ya que obtendrás muchas ofertas y descuentos en muchas sucursales.  Pero para ser parte deberás tener una tarjeta, de esta manera aquí encontrarás toda información respecto a cómo solicitar la tarjeta comunidad COTO en Argentina.

Te invitamos a que sigas leyendo para que puedas tomar nota y seas parte de esta importante comunidad.

Bandera de Argentina

¿Cómo Solicitar Tarjeta Comunidad COTO?

Los ciudadanos deben tener en cuenta que la tarjeta comunidad COTO, es una tarjeta exclusivamente para ser parte de dicha comunidad y obtener grandes beneficios. Pero no es una tarjeta de crédito, ni es un medio de pago. Además no tiene gastos de emisión ni de mantenimiento.

Si deseas optar por estos beneficios tendrás que solicitar una Tarjeta Comunidad COTO, puedes hacerlo por diferentes vías y son las siguientes:

  • Primero puedes solicitar su tarjeta comunidad COTO, accediendo al portal web de esta.
  • La otra vía que puedes solicitar la tarjeta es comunicarte al número telefónico 0800-888-4848 y deberás seguir las indicaciones.
  • Si no te gustan las opciones anteriores, puedes solicitar su tarjeta de manera presencial. Solo tendrás que dirigirte a algunos de los stands de la comunidad COTO y hablar con una persona que desea una tarjeta.

Cómo Solicitar Tarjeta Comunidad COTO

Solicitar Tarjeta Comunidad COTO: ¿Cómo Adquirirla?

Como destacamos al principio existen tres vías en donde podrás adquirir su tarjeta Comunidad COTO: por teléfono, por su página web y asistiendo a las sucursales. Pero los ciudadanos que desean ser parte del programa deben tener en cuenta lo siguiente:

  • Debes ser mayor de los 16 años.
  • Disponer de un teléfono y una dirección de contacto.
  • Por último, debes tener una casilla de correo activa a excepción de personas jubiladas.

De esta manera no es necesario presentar alguna documentación complementaria a los datos proporcionado al momento del alta.

Es importante destacar que los descuentos, las ofertas y los beneficios se harán presentes al momento de la compra en la línea de cajas. Es primordial que en cualquier momento debas mostrar su tarjeta en línea, proporcionar tu DNI y tener su cuenta activa para que puedas comprar en sucursales o en Coto Digital.

Vale recalcar que estas tarjetas cuentan con una banda magnética que funciona en los puntos habilitados para que la puedas utilizar sin ningún problema. De esta manera cada tarjeta es personal e intransferible, de modo que solo puede utilizarla la persona que le pertenece la tarjeta. Por ello, otra persona no puede utilizarla.

Cómo Saber si mi Auto tiene Gravamen: Certificado

Importante

Cualquier tarjeta que consigas por la vía ilegal, serán retiradas de la comunidad y de ninguna manera se le hará llegar los beneficios. La compañía puede tomar acciones legales contras los ciudadanos responsables.

Solicitar Tarjeta Comunidad COTO: Registro Online

De las vías anteriores la mas sencilla porque puedes solicitarla desde cualquier lugar de tu hogar, es accediendo al portal de COTO. De esta manera deberás cumplir con los siguientes pasos para adquirir su tarjeta Comunidad COTO:

  • Primero deberás ingresar en el portal de la Comunidad de COTO.
  • Al entrar en la mitad de la página podrás encontrar el título de “Bienvenido a comunidad de COTO”. Al verlo le darás clic en “Regístrate”.
  • Seguidamente le aparecerá un formulario que tendrás completar.
  • En la primera parte tendrás que completar información sobre su identificación: seleccionar el tipo de documento, el número de este, el sexo y le dará a la pestaña de siguiente.
  • En la segunda parte del formulario tendrás que completar todo lo relacionado a sus datos personales.
  • Cuando hayas completado la información le darás clic a siguiente.
  • Tendrás que colocar información al respecto de su domicilio.
  • Al culminar el formulario deberá aceptar los términos y condiciones (paso obligatorio).
  • Por último, presionar el botón de finalizar y listo.

Blanqueo de clave

Para generar un blanqueo de una clave, el ciudadano deberá realizar los siguientes pasos:

  • Primero deberás ingresar a la página oficial de la comunidad COTO.
  • Seguidamente tendrás que ingresar en “Usuarios Registrados” en el margen derecho superior de la página oficial.
  • Luego tendrás que darle clic a la opción de “¿olvidaste tu clave?”
  • Al cargar la página deberás colocar información de tus datos: tipo de documento, número, sexo y finalizar dándole clic en enviar para generar la solicitud de blanqueo de clave.
  • Con estos pasos le enviarán por vía correo electrónico tu nueva clave para que puedas ingresar las veces que quieras al portal de comunidad COTO.
  • En el caso que deseas cambiar la contraseña, lo podrás hacer dándole clic en la opción de “Cambiar mi clave”.

Solicitar Tarjeta Comunidad COTO Registro Online

Solicitar Tarjeta Comunidad COTO: Reposición

A parte de este momento puedes solicitar una reposición de tu tarjeta comunidad directamente desde la web. En este caso deberás cumplir con los siguientes pasos:

  • Nuevamente ingresar al portal web oficial de la Comunidad COTO.
  • Deberá ingresar con su número de documento y su clave secreta.
  • Luego en “usuarios registrados” en el margen derecho superior de la página original.
  • Cuando hayas ingresado le deberás dar clic en la opción de “reponer mi tarjeta” en el panel izquierdo.
  • Deberás esperar que cargue el sistema y seleccionarás el motivo de reposición.
  • Luego darle en el botón de “solicitar”.
  • Tendrás que confirmar tu domicilio. En el caso que deseas modificar alguna información deberás seleccionar la opción de “editar domicilio”.
  • El sistema te permitirá que realices los cambios que desees. Luego le darás clic en “buscar “para que después localices tu nueva dirección.
  • Por último, le darás a finalizar para completar el proceso de la solicitud.

De esta manera los ciudadanos recibirán una nueva tarjeta comunidad COTO a tu residencia. Mientras la esperas, puedes imprimir su tarjeta provisoria para que puedas gozar de todos los beneficios de esta comunidad.

Solicitar Tarjeta Comunidad COTO Reposición

Ventajas de la Tarjeta

La tarjeta comunidad COTO le ofrece a los clientes grandes beneficios, se pueden mencionar los siguientes:

  • Tienes acceso a un 15% de descuento en un pago con todos los medios de pago.
  • Todos los martes y jueves conseguirás un 15% de descuento de todas las formas de pagos. Ya se por tarjeta de crédito o débito o en dado caso efectivo, en cualquier sucursal de COTO Argentina.
  • Puedes realizar tu reserva en línea para el cumple, en la parte de entretenimiento COTO o por medio del portal de Zona de cumples.
  • En el caso que vayas al cine, tienes acceso un 2×1 en las entradas para tu película favorita en Zona cines. Solo debes entregar tu tarjeta de Comunidad COTO.
  • Siempre debes estar ingresando al portal porque pueden variar las promos y los descuentos.

Beneficios del trámite en línea

¿Qué es?

La comunidad COTO, es un propuesta perfecta para todos los clientes que obtendrás beneficios exclusivos. Ser parte de esta comunidad podrás acceder a todas las ofertas y descuento únicos y especiales, en cualquier de las sucursales Coto y Coto digital.

Ahora la tarjeta COTO, es importante porque los clientes tienen acceso a grandes beneficios por pertenecer a dicha comunidad.

Debes tener en cuenta que este tipo de tarjeta, no es crédito ni un medio de pago. Además no tiene gastos de emisión ni de mantenimiento.

COTO es una cadena de supermercado argentino que fue creado en el año 1987. Cuenta aproximadamente con 120 sucursales en el área metropolitana de Buenos Aires. Las demás se encuentran ubicada en Rosario, Santa Fe, Mar de Ajó, entre otros.

Preguntas Frecuentes

Es normal que las personas tengan duda e inquietudes sobre un tema en específico, es por ello que aquí le destacaremos pregunta y su respuesta de este tema tan importante.

Pregunta 1: ¿Cómo se activa la cuenta comunidad?

Primero deberás darle clic en el enlace de comunidad que lo encontrarás en la dirección de su correo electrónico el cual registró. En el caso que no hayas recibido un correo electrónico deberás comunicarte con el servicio de Call Center. El número es 0800-888-4848 para que confirmes tu dirección correcta y pedir que te vuelvan a mandar otro correo para que puedas activar su cuenta comunidad.

Pregunta 2: ¿Dónde el ciudadano puede utilizar la tarjeta y acceder a los beneficios?

Los ciudadanos pueden acceder desde cualquier sucursal de COTO o por medio de la página Coto Digital con los beneficios o promociones que se encuentran vigente de acuerdo al caso.

Pregunta 3: ¿Cuándo el ciudadano puede contar con los beneficios

Una vez que hayas activado tu cuenta desde el enlace que te hará llegar vía correo electrónico, deberás ingresar con tus datos tanto su usuario con su contraseña. Podrás imprimir la tarjeta provisoria y con tu DNI tendrás acceso a los beneficios.

Preguntas Frecuentes

Pregunta 4: ¿Qué fecha de vencimiento tiene la tarjeta?

En el caso de la Tarjeta Provisoria Comunidad tiene una fecha de vencimiento al momento que se utiliza su tarjeta definitiva por primera vez. En cambio la tarjeta Definitiva Comunidad no posee fecha de vencimiento, por lo que se mantendrá vigente por el tiempo de adhesión a la Comunidad.

Pregunta 5: ¿Cómo solicito la baja de la tarjeta Comunidad?

En este caso, los ciudadano deberá darle clic en el botón de baja de servicio del website o puedes comunicarte al 0800-888-4848.

Pregunta 6: ¿ El ciudadano puede incorporar una tarjeta adicional?

No, es importante destacar que este tipo de tarjetas es único para un titular, pero puede invitar a sus conocidos, tanto familias como amigos para que puedan solicitar una tarjeta Comunidad.

Para concluir, puedes confiar en este tipo de tarjeta, ya que obtendrás grandes beneficios. Esperamos que te haya funcionado todo lo relacionado a cómo Solicitar Tarjeta Comunidad COTO en Argentina.

Coto


Si te ha gustado este artículo sobre los Solicitar Tarjeta Comunidad COTO en Argentina te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja un comentario