Este artículo trata sobre cómo saber si estoy en el Clearing, una incógnita planteada por la mayoría de la población joven uruguaya. Por esto, se explica a continuación, todo lo referente a este tema describiendo los procedimientos que se deben realizar para afiliarse a este sistema.
Tabla de Contenidos
¿Cómo Saber si estoy en el Clearing?
Clearing es un término usado en finanzas para referirse a todas las actividades desde el momento en que se contrata una transacción hasta que se liquida.
En Uruguay, la empresa multinacional encargada de usar el Clearing con fines económicos es conocida cómo: Equifax
Existen diversas manera para averiguar si un ciudadano se encuentra dentro del sistema Clearing de una forma rápida y sencilla.
Para ello, es necesario disponer de ciertos fondos monetarios y conocer las distintas oficinas que ofrecen esta información. De igual manera, hay 3 métodos determinados que pueden ser aplicados sin ninguna dificultad y complicación.
Por ello, en el siguiente listado se expone los tres métodos utilizados frecuentemente por todos los ciudadanos uruguayos:
- La primera de ellas consiste en asistir a la oficina más cercana de Abitad, facilitar la cédula y abonar un monto de 150 pesos totales.
- La segunda trata sobre asistir y consultar en la oficina más cercana de Redpagos, la información de interés facilitando la cédula y abonando 150 pesos.
- La última opción consiste en asistir a las oficinas de Clearing-Equifax más cercana a la residencia del usuario, y solicitar la información de manera gratuita.
Cabe destacar que, todos estos métodos se realizan presencialmente para proteger la información personal de la población.
Por lo cual, para averiguar más sobre esta empresa marcar a este número: (598) 2628 1515 o enviar un correo electrónico a esta dirección: atencionalpublico@equifax.com
Cómo Saber si estoy en el Clearing: ¿Cómo Salir?
Al comprender lo antes mencionado, es normal que surjan dudas e incógnitas relacionadas al Clearing-Equifax.
La duda más común que, por lo común, se cuestionan aquellos usuarios recién afiliados a Equifax es cómo salir del Clearing.
Por suerte, este proceso no presenta un alto grado de dificultad que pueda complicar a aquellos deudores que necesitan cancelar las facturas acumuladas.
El primer paso para completar este proceso, es cancelar todas las deudas acumuladas para que el sistema actualice el estado del usuario.
Una vez el sistema termine el procedimiento de actualización, el individuo debe esperar que llegue en 5 días el informe que acredite el pago del Clearing.
Al recibir el informe crediticio, se procede a eliminarlo de la lista de montos, logrando así tener un historial de pago limpio.
En el caso de que el usuario desee asegurarse de que el informe fue enviado puede dirigirse personalmente a Equifax para notificar el pago de las deudas.
Esto, se realiza si después de un tiempo no se ha salido de Clearing y la persona no está segura de que enviaron el informe.
Igual es importante resaltar que es posible permanecer en la lista hasta diez años según el tiempo que haya pasado con la deuda en lista.
Como información adicional, el proceso de pago e informe es totalmente automatizado, por lo tanto, de vez en cuando ocurrirán fallas en el sistema. Se aconseja cancelar todas las facturas a tiempo para evitar contratiempos innecesarios que perjudiquen al ciudadano en cuestión.
¿Cuánto dura la Deuda?
Una deuda es el conjunto de préstamos que solicita una persona que después tiene que reembolsar para devolver el pago.
Si un ciudadano solicita un préstamo y tarda mucho tiempo en pagarlo, los intereses de la deuda se van haciendo mucho mayores.
Por lo que, cada uno de los acreedores están afiliados a un sistema que les notifica el estado de su cuenta en cada momento.
En algunos casos, los mismos, desconocen cuánto dura la deuda asignada ya sea por no revisar el sistema o por no tener tiempo.
Antes de explicar este punto, es importante tener en cuenta que las entidades bancarias no mienten respecto a las obligaciones comerciales de sus afiliados.
Ya entendido esto, la mejor manera de averiguar cuánto dura la deuda de un acreedor es verificando en el sistema de Equifax Uruguay.
Si no se dispone de un medio electrónico, existe la opción de asistir presencialmente a las oficinas de Equifax facilitadas en su página web.
Siempre que se siga estos pasos, cada quien tendrá la posibilidad de saber todos los detalles de su deuda o en su defecto, salir de la lista negra de acreedores. Cabe mencionar que, los informes electrónicos sobre deudas financieras pueden tardar dependiendo del rendimiento del sistema.
Importancia de no estar en el Clearing
Como ya fue mencionado, Clearing es un sistema que asegura que cada usuario afiliado cumpla con el pago de un monto acumulado debido a una deuda.
Por esa razón, es indispensable conocer la importancia de no estar en el Clearing ya que esta cumple un rol muy importante en la vida de los uruguayos.
Para conocer la importancia y beneficios que ofrece este sistema, tomar en cuenta el próximo listado:
- Las personas que tienen proyectos financieros utilizan Clearing para llevar un control de la inversión o el capital asignado.
- Los ciudadanos que se encuentren en la lista negra de Clearing, no se le será suministrado préstamos bancarios gracias a su mal historial.
- Con el Clearing, los bancos pueden averiguar si una persona es responsable con el pago de préstamos bancarios.
- Los negocios que se encuentren dentro de la lista negra de Clearing tendrán problemas legales si no cancelan el monto acumulado.
- Los usuarios que estén afiliados a este sistema pueden verificar cualquier deuda acumulada en su perfil financiero.
Cabe acotar que, en caso de persistir dudas respecto a este tema, visitar el portal web oficial de Equifax para salir de las mismas.
¿Qué es el Clearing?
El informe que especifica las obligaciones comerciales de una persona natural, en Uruguay, es conocido como Clearing.
Como dato extra, este informe también aplica paras las empresas y para aquellas personas naturales que ejercen funciones en el mercado comercial.
Para conocer mejor como funciona este sistema, es indispensable que se conozca la estructura de la empresa que lo administra: Equifax.
Al conocerlo, cada ciudadano se puede dar una idea de como funciona la división Clearing en todos los estados del país.
Esta empresa goza de una buena reputación a nivel nacional, por lo cual, casi ninguna persona duda en solicitar sus servicios.
Es decir, si una persona no cumplió sus obligaciones aparecerá en las bases de datos de Equifax por un tiempo determinado que se tiene estipulado.
En este sentido el sistema de Clearing de Equifax es uno de los más seguros en la actualidad debido a que lo actualizan cada día. Para finalizar, es importante tener en cuenta que, todas las personas que se encuentren en la lista negra de Clearing no podrán pedir préstamos bancarios.
¿Qué es el Equifax?
Equifax es la empresa que se encarga de administrar los informes proporcionados por el sistema Clearing.
Para comprender mejor las funciones de la misma, es necesario conocer sus orígenes y evolución.
Fue fundada en el año 1899 en Atlanta Georgia, a partir de ahí fue evolucionando hasta convertirse en una de las agencias de crédito más importantes de Estados Unidos.
En 1970, la compañía computarizó todos sus registros permitiendo así la mayor disponibilidad de información que tenía.
Hoy en día, Equifax se consolida como una de las empresas dedicadas a dar fuentes de datos de crédito al consumo más importantes del mundo.
Tiene sucursales distribuidas en varios países (Rusia, España, E.E.U.U y Uruguay), confirmando así el éxito comercial que ha tenido en todos estos años.
En Resumen, esta compañía se enfocar en acceder a los datos bancarios de una persona para administrar los estados de deuda causados por un préstamo.
De esta manera, se recopila información que mantiene atento al usuario para que esté al día con sus obligaciones comerciales.
Como información de interés, esta empresa recopila y agrega información sobre más de 800 millones de consumidores individuales y más de 88 millones de empresas en todo el mundo.
Además, también vende servicios de monitoreo de crédito y prevención del fraude directamente a los consumidores. Al entender todo lo relacionado a Clearing-Equifax podemos darnos cuenta que gracias a ella se pueden evitar problemas que afecten el status económico de una persona.