El ejército argentino son una fuerza que se preparan para defender todos los intereses del territorio argentino. Además contribuyen con el progreso científico, económico, social para llegar a la meta alcanzada que es preocuparse por todos los ciudadanos argentinos. Te estarás preguntando ¿Cómo saber si soy apto para entrar al ejército argentino? Debes tener en cuenta que ellos ofrecen varias opciones respecto a la carrera militar como: oficial, suboficial y soldado.
Si deseas entrar al ejército, te invitamos a que sigas leyendo, ya que te explicaremos cada detalle de este tema importante.
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Cómo Saber si soy Apto para Entrar al Ejército?
- 2 Cómo Saber si soy Apto para Entrar al Ejército: Requisitos
- 3 Cómo Saber si soy Apto para Entrar al Ejército: Pasos a Seguir
- 4 Cómo Saber si soy Apto para Entrar al Ejército: Beneficios
- 5 ¿Qué Carreras hay en el Ejército?
- 6 ¿Qué es el Ejército Argentino?
- 7 Exámenes de Ingreso
¿Cómo Saber si soy Apto para Entrar al Ejército?
La fuerza armada tiene por lo menos 200 años de historia y cada misión es la misma que es resguardar y proteger a la patria. Si deseas formarte debes estar dispuesto en defender a tu país, a la soberanía y a los ciudadanos argentinos. Debes estudiar bastante y entrenar muy fuerte para tener todas las capacidades para hacerlo.
Si el ciudadano cumple con los requisitos, deberá aprobar exámenes médicos, como psicotécnicos, físicos, intelectuales. Además aprobar un curso de admisión el cual serás parte del ejército argentino en caso que lo acepten.
En el ejército ofrecen varias carreras en varias instituciones que son las siguientes: Colegio Militar de la Nación, Escuela de Suboficiales del Ejército y Soldados Voluntarios.
Para saber si eres apto para entrar, los ciudadanos deberán cumplir ciertas pruebas y requisitos.
Cómo Saber si soy Apto para Entrar al Ejército: Requisitos
Si deseas entrar en el Colegio Militar de la Nación deberás, cumplir con los siguientes requisitos:
Oficial de las Armas y Especialidades y oficial de enfermería
- En el caso que deseas desempeñarte en esta carrera los ciudadanos deben tener hasta los 25 años de edad.
- Deben ser argentinos, nativos o por opción.
- Solteros.
- Se necesita tener al menos uno o los dos padres que sean argentinos nativo.
- Deben formalizar el trámite por medio del Ministerio del Interior, descartando a los naturalizados.
- La persona debe haber finalizado su estudio secundario hasta un máximo de dos materia adeudadas.
- Para los postulantes masculinos, deben cumplir con la estatura mínima de 1,55 metros, en cambio las mujeres es de 1,50 metros.
- Después le realizarán varios exámenes de ingreso que se comprenden por cuatro que son: exámenes intelectuales, aptitud física, médico y psicotécnico.
Para ambas carreras se deberás cumplir los mismos requisitos.
Oficial del Cuerpo Profesional
- Si deseas ingresar a esta carrera la persona debe ser argentina nativa.
- Estado civil soltero, casado o en dado caso divorciado.
- Debe tener por lo menos un progenitor o ambos deben ser argentinos nativos.
- Formaliza el trámite por medio del Ministerio del Interior, descartando a los naturalizados.
- Deben cumplir con la misma estatura que en el punto anterior. Varones 1,55 y mujeres 1,50 metros.
- También deben cumplir con los cuatro meses médicos.
Las edades máximas exigidas varía dependiendo del área profesional, se pueden mencionar las siguientes:
- La edad máxima para la carrera de banda militar es hasta los 32 años.
- Los analistas de sistemas y profesor de educación física, la edad máxima requerida es hasta los 27 años.
- Los veterinarios, bioquímicos, farmacéuticos, médicos, odontólogos, veterinarios y abogado, la edad máxima es de 30 años.
- La carrera de piloto, la edad máxima es de 25 años.
Escuela de Suboficiales del Ejército
Los ciudadanos que desean ingresar a esta escuela para formarse en el ejército argentino, deben cumplir con los siguientes requisitos:
- El límite de edad que pueden postularse es hasta los 23 años para ambos planes.
- En cambio el mínimo de edad para ingresar, es a partir de los 18 años para ambos planes.
- Los ciudadanos deben ser argentino nativos o por opción y debe estar soltero.
- La estura mínima que es permitida es de 1,55.
- Deben haber completado sus estudios completos a nivel secundario, con hasta un máximo de una materia adeudada.
- Los postulantes deben tener un índice de masa corporal menos de los 30 y mayor a los 18. De lo contario no va a rendir y no será evaluado. Por medio del Consejo Académico, van a determinar si la persona le ve futuro o no.
- Deben tener habilidades psicofísicas necesarias para enfrentar y soportar la carrera militar. Por ende, tiene que aprobar todos los exámenes de ingreso tanto, intelectuales, médicos, físico y psicológicos.
Servicio Militar Voluntario
las condiciones de ingreso que debes cumplir para formarte, son los siguientes:
- El ciudadano debe ser argentino nativo, por opción o en dado caso naturalizado.
- La edad mínima para que el postulante ingrese es de 18 años y la máxima es de 24 años de edad al momento de la incorporación.
- Estado civil soltero, pudiendo tener hijo o tener a personas a su cargo.
- Tuvo que haber finalizado sus estudios primarios.
- No debe tener antecedentes penales.
- El ciudadano debe contar con condiciones físicas como de salud.
- Y es primordial que aprueben el curso de admisión.
Cómo Saber si soy Apto para Entrar al Ejército: Pasos a Seguir
Si el ciudadano cumple con las diferentes escuelas que existen para entrar en el ejército, deberá seguir estos pasos en el caso del Colegio Militar de la Nación:
- El ciudadano deberá ingresar en el apartado de la preinscripción, luego deberá dar clic en el link de “nuevo usuario”.
- Seguidamente deberá completar el formulario, después deberá confirmar su cuenta, por medio de un correo que le llegará.
- Cuando haya realizado el paso anterior, su cuenta fue creada satisfactoriamente. Por eso, le mandaron un mensaje vía correo electrónico, luego deberá seguir los pasos indicados en el correo.
- Busque el correo, si no lo encuentra lo más seguro es que se encuentre en correo no deseado y le dará clic en el enlace de activación.
- Cuando su cuenta este validada, debe ingresa en el sistema con su usuario y la clave para luego completar con la información requerida.
- Una vez que culmine el procedimiento de la preinscripción, el ciudadano deberá mandar un correo postal la documentación exigida. Es importante revisar la fecha límite de recepción.
- Cuando la preinscripción sea procesada, le hará llegar un correo de notificación.
- Una vez que haya finalizado estos pasos puede revisar en la página el estado de su trámite de inscripción. El sistema habilitará 15 días antes para que pueda observar el cronograma de la semana de los exámenes de ingreso.
- Cuando le hayan indicado el día, el postulante deberá presentar en el Centro de Preselección, los exámenes de ingreso.
- Ya presentado los exámenes, de determinará las vacantes.
En cambio en la Escuela de Suboficiales del Ejército y Soldados Voluntarios, deberás postularse y seguir las instrucciones que le indiquen.
Cómo Saber si soy Apto para Entrar al Ejército: Beneficios
Al entrar al ejército, los ciudadanos obtendrán grandes beneficios:
- Al entrar a la fuerza tendrás estabilidad laboral.
- El postulante podrá terminar el secundario y seguir con la carrera como oficial o suboficial.
- Tendrás un salario mensual y obra social.
- Podrás beneficiarte de los aportes previsionales.
- Tendrás vacaciones pagas 30 días anuales.
¿Qué Carreras hay en el Ejército?
Los ciudadanos que desean formarse en el ejército varios lugares donde puedes estudiar la carrera. En el Colegio Militar de la Nación, podrás formarse como Oficial de las Armas y Especialidades, Oficial de Enfermería y Oficial del Cuerpo Profesional. Las dos primera tiene un tiempo de duración de cuatro años, el último el tiempo del curso es de cuatro meses, exceptuando el Directo de Banda que dura dos años.
De acuerdo a la Escuela de Suboficiales del Ejército, podrás formarte como suboficial. Además, también ofrecen carrera sobre las armas, ya sea infantería, caballería, artillería, ingenieros y comunicaciones.
También puedes realizar especialidades y servicios como en música, conductor motorista, enfermero, arsenales mecánicos, oficinista, intendencia.
Por último, puede formarte al ingresar al Servicio Militar Voluntario. Esta capacitación tiene un tiempo de duración de un año o dos años.
¿Qué es el Ejército Argentino?
El ejército argentino es una rama de la Fuerzas Armadas argentinas. Dicho ejército deben defender los intereses del país, además ayudan en el progreso científico, tecnológico, económico y social para que existe la tranquilidad de todos los ciudadanos argentinos.
La misión del ejército es que deben servir y garantizar la soberanía, independencia, e integridad de todos los habitantes en la República Argentina.
Para cumplir con las funciones en un combate, deben contar con grandes recursos como armas, servicios y las tropas técnicas que existen. En el caso de las armas se encuentran: la infantería, caballería, artillería, ingenieros, y comunicaciones.
En cuanto a los servicios pueden encontrar con: arsenales, intendencia, veterinaria, construcciones, transporte, religioso, jurídico, postal, banda, bienestar, educación física, sanidad y finanzas.
Las tropas técnicas que existen es la aviación del ejército, inteligencia, policía militar, asuntos civiles e informática.
Exámenes de Ingreso
Los postulantes deben realizar cuatros exámenes indispensables: el primero un examen intelectual, de aptitud física, médico y psicotécnico. En el caso que vayas a optar para convertirse en oficial de Armas y Especialidades, el examen intelectual va contener matemática, historia de Argentina, Geografía de Argentina y del Mercosur y de competencia lingüística. Para los oficiales de enfermería el examen le aparecerá los elementos básicos de las ciencias exactas, historia, competencia lingüística y anatomía funcional.
Con el examen de aptitud física le evaluarán mediante pruebas físicas como: flexo-extensión de brazos, flexión del tronco y carrera por tiempo.
En los exámenes médicos se evaluará al ciudadano en los diferentes aspectos:
- Clínica médica
- Antropometría
- Bucodental
- Agudeza Virtual
- Traumatología
- Otorrinolaringología
Por último, el examen psicotécnico, en donde analizarán si te encuentras motivado para ejercer este tipo de profesión. Debes tener en cuenta que esta carrera es apta para lo que tienen pasión a su país y que desean defenderla.