La pregunta de Cómo Saber el Arancel de un Producto en España es muy frecuente. Muchas personas quieren saber de cuánto es el valor del arancel de un producto que les interesa, ya sea para sí mismos o para un negocio que manejan. Como resultado, son cada vez más quienes quieren saber cómo determinar estos valores.
Hoy te estaremos explicando todo con respecto a este tema. De manera específica, te indicaremos cómo puedes conocer el arancel de un producto, los requisitos y pasos a seguir, y el código arancelario. Adicionalmente, responderemos las preguntas más frecuentes y te diremos qué es un arancel. Si te interesa saber todo sobre esto, ¡sigue leyendo!
Tabla de Contenidos
¿Cómo Saber el Arancel de un Producto?
Comencemos respondiendo la pregunta principal de este artículo: ¿Cómo Saber el Arancel de un Producto? La verdad es que es un trámite muy fácil de hacer, que además puedes llevar a cabo en línea. Para esto solo necesitas una conexión estable a internet y seguir los pasos que te indicaremos en el siguiente apartado.
En primer lugar, puedes hacerlo consultando el TARIC. Debes saber que a todos los productos se le asignan uno de los códigos del arancel integrado perteneciente a la Comunidad Europea. De esta manera se logra clasificarla. Asimismo, el TARIC está conformado por derechos y nomenclatura arancelaria.
Específicamente, está compuesto por sub-partidas, partidas y capítulos, en el caso de la nomenclatura. Y para cada partida y capítulo se le asigna un gravamen. Puedes consultar este TARIC de todas las mercancías y así saber los aranceles de los productos registrados en línea. Lo maneja la Comisión Europea y lo pública el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Igualmente, la Organización Mundial del Comercio (OMC) dispone de una base de dato para que las personas también puedan conocer búsqueda de los tipos arancelarios. De hecho, ofrece dos servicios primordiales en línea: el Análisis Arancelario en Línea y la Función de Descarga de Aranceles. Cada uno está muy relacionado, sirviendo para:
- El primero utiliza dos bases de datos: una parte contiene las estadísticas de importación, para que analices la información, así como los tipos arancelarios (explicados muy detalladamente).
- El segundo se refiere a estadísticas arancelarias básicas para quienes solo deseen esta información.
Te indicaremos como puedes usar ambas y lo que requieres para hacerlo, ¡no te preocupes! Incluso hay páginas en las cuales puedes calcular fletes si vas a importar varios productos. Nunca faltan herramientas en el internet para hacer lo que deseas. Así sabrás la respuesta a la pregunta de Cómo Saber el Arancel de un Producto en España.
Por último, debes saber que todos los países que forman la Unión Europea tienen un acuerdo arancelario para importar y/o exportar mercancía dentro de sus fronteras y así reducir los costos de movilidad. Esto significa que se llegan a acuerdos para fijar los tipos arancelarios de los productos en todos estos países y así facilitar el comercio. Increíble, ¿verdad?
Cómo Saber el Arancel de un Producto: Requisitos y Pasos a Seguir
Ahora sí, hablemos de los Requisitos y Pasos a Seguir para Saber el Arancel de un Producto. Te diremos exactamente lo que necesitas y lo que debes hacer para poder hacer tu consulta. Presta mucha atención, así serás capaz de hacer todo correctamente.
Requisitos
- Código de las mercancías y origen/destino. Asimismo, número de orden, reglamento y fecha inicial. Esto si lo harás por la web de la UE.
- Estar registrado en la OMC.
Si no tienes alguna de esta información, siempre puedes optar por ponerte en contacto con tu proveedor y consultarle sobre ella para que te la de y puedas hacer tu búsqueda.
Pasos a Seguir
Unión Europea
- Para hacer esta búsqueda, lo primero que tienes que hacer es ingresar a la página de la Consulta del TARIC. Esta se encuentra ubicada en la página de la Unión Europea, específicamente en el área de Fiscalidad y Unión Europea.
- Ingresa el código de la mercancía y selecciona el país de destino/origen. Si no sabes el código, entonces debes hacer clic en Explorar. Allí podrás encontrar las secciones; debes hacer clic en la categoría que corresponda hasta conseguir el código del producto.
- Cuando termines, haz clic en Hallar medidas.
- Así podrás, saber el arancel de un producto.
- Puedes hacer una búsqueda avanzada si cuentas con el número de orden, reglamento y fecha inicial.
Agencia Tributaria
- Otra vía que puedes utilizar pasa hacer tu consulta es por la Agencia Tributaria. En este caso, ingresa a su portal web.
- Una vez allí, haz clic en la Sede Electrónica. Se encuentra ubicado en la parte derecha de la pantalla.
- En la sección de todos los trámites, haz clic en la opción de la Aduana.
- Allí selecciona la opción de Otros Procedimientos e ingresa a la consulta del TARIC (Arancel Integrado de Aplicación), ingresando todos los datos que te solicitan en pantalla.
Organización Mundial del Comercio (OMC)
- Primeramente, ingresa a la página oficial de la OMC.
- Allí ubica la sección de Temas Comerciales y haz clic en Aranceles, opción ubicada en la sección de Mercancías.
- Allí puedes seleccionar cualquiera de las dos opciones de las que te hablamos antes, de acuerdo a lo que deseas. Puede ser el Análisis Arancelario en Línea o la Descarga de Aranceles.
- Para la primera opción tendrás que acceder con tu correo y contraseña, para luego hacer clic en Continuar.
- Para la segunda opción tienes que seleccionar el país y el producto. A continuación, descargar el documento EXCEL y abrirlo para saber los datos.
Estas son las vías de las que dispones para responder para Cómo Saber el Arancel de un Producto en España. Haz uso de la que te parezca más fácil o de las tres. De igual manera, contémplalos como precios de referencia más que nada.
Código Arancelario
Con respecto al Código Arancelario, estamos hablando de qué es exactamente este código. Sin embargo, primeramente debes saber qué es un arancel: este es el valor que se le colocan a las importaciones de productos. Se trata de un tributo que se utiliza como una política para controlar el ingreso de productos extranjeros al país.
Se puede utilizar – y se ha utilizado anteriormente – la política arancelaria para controlar proteger a los productores nacionales del país que importa. Es decir, es una política para proteger el comercio interno y reducir la competencia. Igualmente se ha empleado para penalizar y tomar represalias con otros países.
Ahora que sabes esto, podemos explicar Qué es el Código Arancelario. Lo primero que tienes que tener en cuenta es que este se origina por el Sistema Armonizado, aceptado por la Organización Mundial de Aduanas. Este código puede estar conformado de 2 a 8 dígitos.
El propósito de este código es identificar al producto, pero también se utiliza para reunir datos de estadísticos muy importantes. Sin embargo, su principal fin es su identificación, de manera que la persona pueda pagar lo que le corresponde de una manera más fácil. Por esto debes saber la respuesta a la pregunta de Cómo Saber el Arancel de un Producto en España.
Preguntas Frecuentes
Ahora responderemos algunas de las Preguntas Más Frecuentes con respecto a este tema. Así podrás entender de una mejor forma cómo funciona exactamente esto de los aranceles.
¿Para qué se utilizan los aranceles?
Estos tienen varios propósitos y el tema de política arancelaria es ampliamente estudiado en el ámbito del comercio internacional. Los aranceles sirven para:
- Primeramente, para proteger la economía nacional, asegurando que los productores domésticos puedan competir ya que logra subir los precios de los productos.
- En teoría, permite aumentar los ingresos de los productores del país que lo aplica.
- Sirve para penalizar a otros países, limitándoles o eliminando la capacidad de que importen productos al país.
- Por último, sirve para castigar a otro país que ponga aranceles más altos. Una guerra de aranceles.
¿Cómo funcionan los Códigos Arancelarios?
Los códigos tienen dos a ocho dígitos. Los productos se dividen en categorías y luego en subcategorías; a medida que el producto es más específico (se avanza en subcategorías) más dígitos se agregan. Por ejemplo, productos lácteos puede tener 2 dígitos, pero un yogurt 4 y así.
¿Cómo se determinan los aranceles?
Estos vienen determinados por la Comisión Europea, los cuales se reúnen para establecer un tipo arancelario único entre los países de la Unión Europea. En cuanto a España con otros países, estos los decretan los encargados de Aduanas.
¿Qué es el Arancel de un Producto?
Ya que respondimos tu pregunta de Cómo Saber el Arancel de un Producto en España, finalizaremos explicándote Qué es un Arancel. Como te decíamos antes, se trata de un valor que se le colocan a las importaciones de productos. Se trata de un tributo que se utiliza como una política para controlar el ingreso de productos extranjeros al país.
La política arancelaria es muy estudiado, ya que tiene un fuerte impacto tanto en la economía que exporta el producto como para el que la importa. Pude reducir precios en un país mientras que lo aumenta en el otro. Es una herramienta de penalización, de protección y de control.
Puedes utilizar a la Agencia Tributaria, la Comisión Europea y la Organización Mundial del Comercio para hacer tu consulta, totalmente en línea Esto te permite hacerlo desde donde quieras y en el momento que desees.
Esperamos haberte ayudado con lo que buscabas. Ahora sabes cómo puedes conocer el arancel de tu producto y muchas otras cosas más.
¡Hasta la próxima!