Cómo Saber el Puntaje del Sisbén: Pasos, Certificado y MÁS

Cómo Saber el Puntaje del Sisbén, para reducir el nivel de pobreza en Colombia el gobierno colombiano ha originado una serie de proyectos sociales, que brindan ayuda de diferentes maneras a personas de bajos recursos. Estos programas eligen a las personas que asistirán mediante un ente denominado SISBEN que permite evaluar el nivel de pobreza real del ciudadano.

Una vez que se realiza la respectiva encuesta surge la gran pregunta por parte del ciudadano ¿Cómo Saber el Puntaje del Sisbén?, para tu información estas en el artículo idóneo para encontrar tu respuesta, te invitamos a seguir leyendo.

Cómo Saber el Puntaje del Sisbén

 

¿Cómo Saber el Puntaje del Sisbén?

El Departamento Nacional de Planeación, también conocido por sus siglas DNP; Es el ente encargado de liderar y coordinar cada uno de los asuntos que tengan que ver con la planificación del desarrollo de Colombia, como una nación sustentable e incluyente.

Su principal objetivo de esta institución es ser reconocida el ente líder en los proyectos de desarrollo del país. Colaborando así con la producción, progreso y bienestar de cada uno de los ciudadanos en Colombia.

Cómo Saber el Puntaje del Sisbén: Pasos a Seguir

Si quieres consultar tu puntaje Sisbén, lo puedes realizar de una forma muy fácil y rápida:

  • Debes ingresar a la página web oficial del DNP. Puedes hacerlo con el siguiente enlace.
  • Indica tu tipo de documento.
  • Suministra el número del mismo y pulsa la opción de «Consultar».
  • De esta manera te será difundido un certificado, en donde puedes encontrar los datos de cada uno de los miembros del núcleo familiar registrado en el sistema. Así como el puntaje Sisbén percibido en la encuesta.
  • Este certificado puedes archivarlo en cualquiera unidad de almacenamiento, bien sea tu computador o teléfono celular, o incluso imprimirlo pulsando el botón que hallaras al culminar este documento, denominado con el término “Imprimir”.

De esta forma puedes contar con un certificado en físico, el cual te funcionara como constancia de afiliación en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, mejor distinguido por el término de (Sisbén).

Cómo Saber el Puntaje del Sisbén: Afiliación

Para afiliarte al SISBEN debes hacer todos y cada uno de los pasos que están denotados a continuación:

  • Dirígete a la oficina del SISBEN que esté más aproximado del sitio en donde vives o donde se te haga más práctico trasladarte.
  • Realiza la solicitud para que te realicen la formulación de la encuesta por primera vez. Importante saber que esta solicitud solo puede efectuarla el jefe de familia, siempre y cuando sea mayor de edad.
  • La persona encuestadora asistirá a tu residencia y te realizará la encuesta respectiva.
  • Luego de la visita debes ingresar a la página web del SISBEN, para que puedas verificar si la información denotada es la misma que tú suministraste y si aplica con tu estado socioeconómico actual.
  • Posteriormente de este proceso y pasado con el tiempo de espera puedes solicitar tu puntaje.

Cómo Saber el Puntaje del Sisbén

Periodo de espera

El periodo de respuesta para el estudio de la encuesta SISBEN y la emisión de la información del puntaje que se alcanzó se suministra de acuerdo con tres factores:

  1. El día en el que se hizo la solicitud.
  2. El día que fueron a tu residencia para realizar la encuesta.
  3. Los días en los que hacen los cortes, para que los municipios emitan la información al departamento general del SISBEN.

El periodo de respuesta a la solicitud de aplicación de la encuesta está vinculada la capacidad operativa que tenga en ese momento el departamento, porque hay eventos en las que no se dan abasto y el proceso se retrasa un poco.

Sin embargo estar inscrito en la base del SISBEN no da seguridad que tendrás el registro seguro ni inmediato a los proyectos de ayuda social, pues las entidades que los organizan pautan los requisitos para que las personas dispongan de cada uno de ellos. Esto involucra el puntaje en el SISBEN por supuesto, pero aun así no es definitivo.

Cómo Saber el Puntaje del Sisbén: Certificado

El certificado SISBEN es el único documento que se origina con la información que se emite y corresponde ​a los datos suscritos en la Base Nacional Certificada publicada por el DNP en el corte vigente (el cual sale en la parte inferior del certificado).

La consulta no va a originarse con los programas sociales de los que es beneficiario determinados ciudadanos. Esto se debe a como se comentó antes, ninguna autoridad del SISBEN está facultado para emitir certificados distintos a la consulta que se emite en la página.

En esta página no pueden originar certificaciones a partir de la base local que no ha sido certificada por el DNP. El certificado del SISBEN no tiene precio alguno y es totalmente gratis.

Sisbén para Extranjeros

Si eres de condición extranjera también puedes aplicar para ingresar al SISBEN y saber tu puntaje, solo debes seguir los posteriores pasos:

  • Asiste a la oficina del SISBEN cercana en el municipio de tu residencia.
  • Solicita la aplicación de la encuesta por vez primera. Recuerda que esta solicitud la debe realizar un residente del hogar, mayor de 18 años suministrando el documento de identidad válido vigente.

Cómo Saber el Puntaje del Sisbén

Los pasos a seguir son casi semejantes a los de un ciudadano colombiano sin embargo, únicamente pueden registrarse en el SISBEN los extranjeros que tengan los siguientes recaudos vigentes:

  • Mayores de edad: la cédula de extranjería para mayor de edad, y el permiso para refugiado.
  • Menores de edad mayor de 7 años de edad: la cédula de extranjería para menor de edad, y el salvoconducto de refugiado.
  • Menor de edad menor de 7 años de edad: el pasaporte y el documento nacional de identidad del País de donde proviene.

Consideraciones

La práctica de la encuesta no tiene costo alguno, el encuestador va a presentarse en tu vivienda para aplicar la encuesta pertinente, debes checar que la información que queda registrada sea la misma que suministraste y que proyecta tu verdadera situación social y económica.

El SISBEN es una plataforma que asiste a todos los ciudadanos que se encuentran dentro del territorio colombiano bien sean totalmente colombianos o extranjeros.

Con el fin de calificar el nivel o la calidad de vida de las distintas familias en los diversos sectores del país, para de esta forma incorporarlos en un sistema donde pueden llegar a optar por una ayuda.

Esa es la cierta función de este ente, solamente mantener un registro y crear equipos pues no es el SISBEN el que concede o quita a ningún ciudadano de los programas de ayuda social que están en proyecto por parte del estado, es entonces más bien un depurador para esta segunda elección.

¿Qué es el Sisbén?

El SISBEN es uno de los entes del Departamento Nacional de Planeación de Colombia está comisionado de evaluar a la población en condición de pobreza. Para así corroborar si deben o no ser candidatos para disfrutar de ayudas sociales y económicas por medio del Estado colombiano.

Su abreviado significa Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales, este está estructurado por una serie de reglas, normas y gestiones que se deben hacer para así obtener datos socioeconómicos que esté de cierta manera actualizada, y que sea cierta de diferentes comunidades en diferentes sectores de todo el territorio nacional.

Se encarga de ubicar a todos y cada uno de los grupos familiares en diversos niveles de acuerdo a su condición económica actual por medio de una puntuación la cual va a analizar a partir de una encuesta que se le elabora a cada familia.

El puntaje puede ser entre cero (0) a cien (100) según esta calificación  se verá si la familia aplica o no para la ayuda y en qué nivel aplica.

Cómo Saber el Puntaje del Sisbén

El objetivo inicial del Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales es fomentar una forma técnica, objetiva, uniforme y equitativa de la selección de los beneficiarios.

El SISBEN es la puerta de acceso al régimen subsidiado. Los beneficios y ventajas por parte del SISBEN son:

  • Disfrutar del sistema de salud de manera totalmente gratuita por medio de la entidad promotora de la salud (EPS).
  • Créditos educativos de educación superior ICETEX que involucra un subsidio de sostenimiento.
  • Permite ingresar a programas educativos emitidos por el estado.
  • Subsidios para la adquisición de vivienda de interés social.
  • Subsidio global de tierras, entre varios beneficios.

¿Cómo puedes denunciar delitos vinculados con el SISBEN?

Para realizar una denuncia relacionada con supuestos hechos ilegales o irregularidades en el procedimiento de operación de la información registrada en el SISBEN: Debes pasar la queja por escrito y emitirla vía correo electrónico que deberá ser  enviado al siguiente correo: denuncia_sisben@dnp.gov.co.

Para que la denuncia avance de manera más eficaz y se obtengan resultados de forma más fluida, es requerido que en el correo seas bien específico y con detalles todo lo acontecido. Dicha información tiene que ser precisa de las personas relacionadas, es decir, nombres, apellidos, edades, sitio del acontecimiento, fuente del problema, etc.

Adicionalmente a este reclamo debes hacer una denuncia formal con las autoridades competentes de tu municipio, acusando a los ciudadanos involucrados.

Esperamos que ya tengas aclarada tu pregunta Cómo Saber el Puntaje del Sisbén. 


Si te ha gustado este artículo sobre los Cómo Saber el Puntaje del Sisbén te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja un comentario