Cómo Saber el Saldo de mi Tarjeta Verde: Dónde, Montos y MÁS

¿Cómo Saber el Saldo de mi Tarjeta Verde? Suele ser una pregunta bastante importante para las nuevas madres que forman parte del Plan Más Vida y que todavía no saben cómo hacer el proceso de consulta para validar su saldo.

Es por ello que, en este artículo hemos decido explicarle un poco sobre Cómo Saber el Saldo de mi Tarjeta Verde. ¡Le recomendamos compartir esta información con sus familiares y amigos! Esta información es bastante importante para todos.

Cómo Saber el Saldo de mi Tarjeta Verde

¿Cómo Saber el Saldo de mi Tarjeta Verde?

La tarjeta verde resultó ser un gran proyecto que se enfoca en brindarle ayuda de manera monetaria a las madres que no se encuentran en muy buenas condiciones. Las madres que se encuentran beneficiadas en el Plan Más Vida, cada mes pueden consultar su saldo por Internet.

Asimismo, podrá conocer cuánto tienen cargado del monto que le otorga el plan más vida, mediante la tarjeta del Banco Provincia. Actualmente, existen varías maneras para usted poder saber el saldo de su tarjeta verde, por ejemplo, por Internet, por teléfono celular y comunicándose con el Ministerio responsable.

De esta manera, si posee alguna duda con respecto al saldo que usted posee en su tarjeta, se puede comunicar por estas vías y el personal autorizado se va a encargar de proporcionarle toda la información necesaria sobre lo que refleja su tarjeta.

Cómo Saber el Saldo de mi Tarjeta Verde: ¿Dónde Hacerlo?

Aquellas madres que se encuentren anotadas y son beneficiarias del Plan Más Vida pueden consultar de manera mensual su saldo del monto que le otorga su municipio desde la Web oficial de Visa. Recuerde que el monto a depositar lo verá reflejado los primeros días de cada mes.

La fecha de carga tarjeta verde que entrega el Banco Provincia permite realizar la consulta de saldo de la Visa alimentos y conocer el día y horario en que recibirán el dinero en sus cuentas bancarias. ¡Debe estar atento a cualquier información reflejada en el sistema!

Saber el saldo de la tarjeta verde es bastante sencillo. Esto le permitirá a las madres beneficiarias poder consultar por medio de Internet. Actualmente, existe una manera de consultar su saldo y esta, no le quitará mucho tiempo. A continuación, le explicaremos como hacerlo.

  1. Marcar en su teléfono el numero 0800 de Visa y seleccionará la opción de llamar.
  2. Siga las instrucciones que le indica la operadora y de esta manera podrá saber su saldo.

También, podrá comunicarse con el Ministerio de Desarrollo Social en Buenos Aires y ellos le suministrarán toda la información necesaria. Asimismo, puede comunicarse al 0800 2222 776, allí debe seguir todos los pasos para saber su saldo o para aclarar cualquier duda que usted tenga.

Montos

La tarjeta verde o también conocida como Visa alimentos, tiene un monto estimado de $200 a $500. Esto dependerá de la cantidad de hijos que se tenga anotado en el Plan Más Vida. Este plan, es un programa alimentario que es dependiente del Ministerio del Desarrollo Social del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

El programa está dirigido a mujeres embarazadas y familias con niños con edades entre 0 a 6 años. Y tiene como finalidad alcanzar la alimentación básica de la población materno-infantil que se encuentran en riesgo nutricional de mujeres embarazadas y niños.

Muchos pueden considerar que el monto sea poco, pero otros lo consideran como una ayuda sustancial para las madres en la provincia de Buenos Aires, ya que esto permitirá la compra de alimentos que de otra manera, quizás no podrían hacerla.

Es por ello que es muy importante el Cómo Saber el Saldo de mi Tarjeta Verde. Recuerde que el monto de la tarjeta va a variar dependiendo de muchos factores. Eso quedará a consideración de las personas encargadas del programa.

En caso de necesitar una entrevista personal, esta será acordada, por vía telefónica. Deberá ir el día y la hora pautada presentando los siguientes documentos: DNI de la titular y el DNI de los niños a cargo que cobrarán el Plan.

Si posee alguna duda con respecto al trámite existen las consultas vía Facebook, Whatsapp, la atención personalizada y telefónica. Todo esto dependerá del distrito en donde usted se encuentre. El personal autorizado estará en la capacidad de ayudarlo y aclararle todas las dudas existentes.

Cómo Saber el Saldo de mi Tarjeta Verde: Inscripción

Sabemos que para tener acceso a esta tarjeta, especialmente debe ser una madre con una situación vulnerable, para poder acceder a este beneficio. De lo contrario, no será posible poseer esta tarjeta verde. Cabe destacar que, esto será solo para las personas que se encuentren en la Provincia de Buenos Aires.

En las demás provincias existen tarjetas sociales bastante similares. La inscripción para la tarjeta verde debe realizarse con las Trabajadoras Vecinales de los barrios (Manzaneras). Si no conoce a la Manzanera que le corresponde en base al domicilio familiar, deben comunicarse telefónicamente a la oficina del Plan Más Vida.

Una vez que tenga a la mano su tarjeta verde, solo podrán hacer compras relacionadas a la canasta básica, comercios y supermercados habilitados. Por lo tanto, cada madre que se encuentre inscrita en este beneficio, podrá acceder a utilizar el monto depositado de la carga en comprar en el supermercado y comercios adheridos.

¿Cuándo se Entrega la Tarjeta Verde y Cuáles son sus Requisitos?

Hay que destacar que, para poder obtener la tarjeta verde y disfrutar del plan más vida, se debe contar con una serie de requisitos para poder llevar a cabo dicho trámite. Realmente, el proceso no es complicado, pero si puede convertirse en algo tedioso si no cuenta con toda la documentación necesaria.

A continuación, le indicaremos cuales son los requisitos que debe tener a la mano para poder solicitar la tarjeta verde:

Embarazadas:

  • Fotocopia de DNI
  • Certificado médico que indique embarazo en curso con fecha probable de parto

Niños desde su nacimiento hasta el ingreso escolar (de 0 a 6 años):

  • Fotocopia del DNI de la madre, padre o tutor/encargado (en este caso con documentación legal respaldatoria)
  • Fotocopia del certificado de nacimiento de los menores.

Mamás menores de edad:

  • Misma documentación y la fotocopia del DNI del adulto responsable.

Para realizar la solicitud de ingreso, deben incluir datos como:

  • Teléfono actual de la mamá.
  • Dirección actual de la mamá.
  • Fecha de nacimiento del padre (sólo es necesario en caso de que los niños posean el apellido paterno).

Luego de tener toda la documentación necesaria, debe dirigirse a la dependencia del área de Desarrollo Social municipal. Allí, le harán la entrega de una planilla de inscripción, que debe ser llenada con todos los datos personales y de sus hijos.

Una vez que se haya efectuado la petición de la tarjeta verde, la autoridad del Estado municipal, verificará el caso y van a constatar si verdaderamente tendrán la posibilidad de acceder a este beneficio económico. El Municipio se hace cargo de recoger los datos y elevarlos al Banco Provincia para pedir el alta de la caja de ahorro y la emisión de la tarjeta Visa Vale Social.

Luego de este proceso, la entidad bancaria se va a comunicar con usted para que le hagan entrega de su tarjeta verde. Finalmente, es importante recalcar que todo trámite o reclamo debe ser canalizado directamente a través del banco o de las líneas de asistencia que tiene Visa para la tarjeta verde.

¿Qué es la Tarjeta Verde?

La tarjeta verde en Argentina es un plan que permite la ayuda para proporcionar alimentos, provisto por el Ministerio de Desarrollo Social en la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo de esta tarjeta es proporcionar a la población materna e infantil productos alimenticios necesarios.

Este plan de ayuda, proporciona protección social ya que es pensado en las madres más vulnerables. La tarjeta verde, también es conocida como Plan Más Vida y se esfuerza por proporcionarles un mejor estilo de vida a las madres indefensas.

Cómo Saber el Saldo de mi Tarjeta Verde

Asimismo, consideran importante brindarle el derecho a la seguridad, educación, salud y alimentación. Por lo tanto, también tienen en la mira a los niños para que ellos se beneficien de dicho plan y puedan crecer y desarrollarse al igual que los otros de mejor condición.

Entonces, se puede decir que este programa se ha iniciado para ayudar a las madres necesitadas y desfavorecidas en lo material. Por lo que, entre sus beneficios están:

  • Brindarles una ayuda monetaria de un monto aproximado de 200 ó 500$. Claro, en esto influirá el tamaño de su círculo familiar.
  • Tener la posibilidad de adquirir los rubros necesarios de la canasta básica para sustentarse.
  • La posibilidad de mejorar su estilo de vida y no se le haga tan complicada.
  • Tener la ayuda del estado de Buenos aires. A demás que, al tenerla integrada junto a sus hijos al programa, estarán atentos a su necesidad.
  • Podrá adquirir algunos suplementos alimenticios que necesitan sus hijos para crecer.
  • Tendrá la posibilidad de comprar algunos medicamentos, en caso de que el niño (a) se enferme.
  • También podrá comprar algunas vitaminas.

Cabe destacar que, el dinero será depositado en la tarjeta los primeros días de cada mes. Para confirmar, debe ponerse en contacto con el banco.

Esperamos haberlo ayudado a Cómo Saber el Saldo de mi Tarjeta Verde.

Gracias por leernos.


Si te ha gustado este artículo sobre los Cómo Saber el Saldo de mi Tarjeta Verde te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja un comentario