Cómo Saber en Qué AFP Estoy en Chile: Cambios, Cuáles son y MÁS

Para todos los Chilenos, los fondos de pensiones son muy importantes. Por ello, es valioso Cómo Saber en Qué AFP Estoy en Chile. Su importancia viene de que, en estas asociaciones son quienes administran todo los ahorros de las pensiones para todas las personas residentes en Chile.

Por ello, todas las personas que deseen tener y disfrutar de sus ahorros, deben estar afiliados a una Administradora de Fondos de Pensiones. También, podrás cambiar de AFP. Si quieres saber más sobre esto, ¡te invitamos a seguir leyendo!

Cómo Saber en Qué AFP Estoy en Chile

¿Cómo Saber en Qué AFP Estoy en Chile?

Para Cómo Saber en Qué AFP Estoy en Chile, la Superintendencia de Pensiones tiene la herramienta para consultar su afiliación. Por la cual usted sabe qué Administradora de fondos de pensiones (AFP) se encuentra y, si está incluidos o no en la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC).

Cabe señalar que la información de la AFP, está actualizada al último día de agosto de 2019. Y de la AFC, en el último día hábil de agosto de 2019. Para averiguar en qué AFP está afiliado, lo único que debe hacer son estos pasos:

  1. En primer lugar, debe ingresar en el sitio web de la Superintendencia de Pensiones. 
  2. Después, debe seleccionar “Atención al usuario”
  3. Luego haga clic en el cuadro donde se indica “Consulta de Afiliación”.
  4. El siguiente paso, después de estar en la página, debe hacer clic en el cuadro que dice “AFP”.
  5. Lo siguiente, es que escribes tu número de RUT sin algún carácter adicional y el apellido por parte del padre.
  6. Finalmente, debe colocar su Clave de Usuario y, luego tendrá que hacer clic en el recuadro que dice “buscar”.
  7. Después de terminar todo el proceso en su computadora o teléfono, se muestra toda la información que se solicita.

El dinero en su cuenta AFP solo puede retirarse como una pensión, y si es necesario como un excedente de libre disposición. Esto, solamente si corresponde, cuando la persona está para una pensión.

Cambio de AFP

El excedente de la libre disposición significa que cualquier jubilado, puede tener una parte del dinero de su AFP. Si al momento de las pensionarse, suma más dinero que la pensión de referencia. Esto significa, una pensión superior al 70% del promedio de su remuneración imponible de los últimos 10 años.

Cómo Saber en Qué AFP Estoy: ¿Qué Hacer cuando ya Estás Afiliado?

Un paso importante para Cómo Saber en Qué AFP Estoy en Chile, es lo que se debe hacer al momento en que se ya se encuentre Afiliado. Por lo que, en esta sección, te mostraremos lo que toda persona, tendrá que realizar después de esto.

Una vez que termine su búsqueda de su AFP, puede obtener el certificado de afiliación de su Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) del cual, usted pertenece. Cabe destacar que, este certificado se genera en un documento PDF.

Además, se otorga un código que le permita verificar la validez del documento en la página que se mencionó anteriormente. Dentro de los requisitos para adquirir el certificado AFP, solo unos pocos y son los mencionados a continuación:

  • El número del RUT o Rol único Nacional de quien solicita.
  • Nombre completo y apellido completo.
  • Ingrese una declaración para la Superintendencia de Pensiones.
  • Si este trámite es por correo electrónico, debe contener el nombre completo, la dirección, la firma y la cédula de identidad con una copia por cada uno de los lados.

Aquellos que ya están afiliados,  solo deben saber y tener claro, que quieren hacer con la cuenta. Si la mantiene como una cuenta de ahorro, o si solo desea cambiar a un tipo diferente de modalidad o cuenta donde se le permita que sea más eficiente.

Del mismo modo, tan pronto como las personas ya estén en el sistema AFP, lo que necesitan hacer es crear algún método de ahorro en relación con cada uno de sus fondos. Sin embargo, la misma organización es una que tiene métodos de ahorro con respecto a las pensiones de los usuarios.

Cómo Saber en Qué AFP Estoy: Cambio de AFP

Una pregunta común en el trámite Cómo Saber en Qué AFP Estoy en Chile, es si cualquier persona que resida en Chile, pueda cambiarse de Administradora de Fondos de Pensiones, mejor conocidas como AFP.

Como respuesta de la pregunta anterior, es que SÍ. Si es posible cambiarse de Administradora de Fondos de Pensiones, lo único que debes hacer es permanecer en el AFP en que te quieres cambiar más de un mes y se hará confirmación de forma oficial de la inscripción.

En el caso de que se esté integrando como nuevo si deberá permanecer 24 meses en el AFP. El cambio de AFP tiene una demora de alrededor de cuatros días hábiles, que es lo que se tardan en hacer el traspaso del dinero.

Chile ahorros

Luego de ya oficializar el cambio, en esta nueva AFP, también podrá solicitar su certificado de afiliación, sin ningún tipo de inconveniente extra. Lo único que se debe realizar, es seguir cada uno de los pasos que se explicaron en las secciones anteriores de este artículo.

Cabe destacar que así mismo también las personas se hacen completamente responsables de cada uno de sus pagos, con respecto a las cotizaciones presentes; en caso de que el usuario  sea un empleado de forma  dependiente, son los que  deberán depositar cada una de sus cuotas en la nuevas sucursales demandadas.

Cómo Saber en Qué AFP Estoy: ¿Cuáles son las AFP en Chile?

Otra parte importante en Cómo Saber en Qué AFP Estoy en Chile, es saber que en la actualidad hay diversas AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones) en Chile, donde las personas que lo requieran pueden afiliarse. Estas se mencionan a continuación:

  • Administradora de Fondos de Pensiones PlanVital.
  • La Administradora de Fondos de Pensiones Habitat.
  • Administradora de Fondos de Pensiones ProVida.La Administradora de Pensiones Uno.
  • Administradora de Fondos de Pensiones Capital.
  • La Administradora de Fondos de Pensiones Modelo.
  • Administradora de Fondos de Pensiones Cuprum.

Es importante destacar que, a partir del día 1 de octubre de 2019, las personas que accedan por vez primera como afiliado al sistema de pensiones, deben integrarse de manera obligatoria a Uno AFP. Esta es la Administradora de Fondos de Pensiones más joven de todo Chile.

Importancia de las AFP

Se debe destacar cada una de las importancias que tienen las Administradora de Fondos de Pensiones. Ya que, son un gran ahorro de pensiones, siendo de las mejores de América Latina. Cada uno de los puntos de su importancia, se mencionará a continuación:

  • Proporcionan un seguro de sobrevivencia, gastos por sepelio e invalidez. Este cubre los consumos que se requieran, por muerte del titular, discapacidad o invalidez.
  • Las cuotas que se cotizan son totalmente voluntarias, no existen cuotas periódicas que deban aportarse conservar el servicio.
  • La edad de la jubilación no es una dificultad, un empleado puede jubilarse inclusive previo a los 65 años, mientras se cumpla con los requerimientos de la Ley N° 29426.
  • Se adiciona una cuota por funeral, cuando el titular afiliado muere la cual equivale a 15 UF, está se paga a quien certifique haber cancelado todos los consumos fúnebres.
  • Es posible acceder a los datos específicos acerca de los aportes y la utilidad de la cuenta da 4 meses, la cual es recibida en la dirección de domicilio o por email.

¿Qué es una AFP?

En Chile, el AFP son empresas privadas cuyas siglas significan: Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), su objetivo principal es dirigir la administración de los fondos de pensiones.

Cuáles son las AFP en Chile

Además deben entregarles a las personas que se encuentren afiliadas todas las prestaciones que exija y plasme la ley. Se les va cobrando cuotas a los afiliados para su fondo y el fondo puede aumentar si el beneficiario decide invertir más dinero.que es un afp

En Chile hay variedad de AFP, estos son: AFP Capital, AFP Cuprum, AFP Habitat, AFP Modelo, AFP Planvital y AFP Provida, de todas estas según las estadísticas del 2019, la mejor es la AFP Planvital.

Estas están supervisadas por parte de la Superintendencia de Pensiones, esta es una plataforma que controla todo este sistema y es directamente del estado su objetivo principal es mantener vigilado y controlado el sistema de AFP.

Es de carácter obligatorio para todas las personas que sean trabajadores dependientes de una empresa o ministerio entrar a una AFP, por otra parte las personas que sean trabajadores independientes pueden afiliarse también.

En caso de que el beneficiario de la AFP muera, el dinero ahorrado pasara a mano de los beneficiarios afiliados, es decir se pondrás en el AFP de esta persona, de no haber existencia de un heredero el dinero pasará a manos del estado.

Luego de haber realizado la inversión en tu fondo, ese dinero no se puede retirar de ahí pues el estado te obliga a que ese dinero sea usado única y exclusivamente para la vejez.

Para formar parte de un AFP debes contactarte con una de las administradoras o visitar su página web en internet, tu inscripción quedara plasmada en cuanto se pague la primera cuota. Las AFP cobran casi el 19% del sueldo de las personas.

¡Gracias por leer!


Si te ha gustado este artículo sobre los Cómo Saber en Qué AFP Estoy en Chile te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Cómo Saber Cuánto Debo en Coppel

Cómo Saber Cuánto Debo en Coppel

Bienvenido, ¿Ha pensado en algún momento en cómo Saber Cuánto Debo en Coppel? ¡No te preocupes! Aquí encontraras toda la información…

Deja un comentario