Si está interesado en Cómo Saber la Partida Arancelaria de un producto en Perú, en este artículo va a encontrar la información correspondiente al tema en cuestión. En el comercio internacional existen sistemas de clasificación arancelaria que han sido desarrollados para optimizar los procesos de importación y exportación de mercancía.
Adelante aproveche la lectura de esta información que sin duda le va a aclarar inquietudes. Por acá puede saber el procedimiento y conocer la importancia de la existencia de la partida arancelaria.
Luego, de realizar la lectura le gusta la información que por acá se despliega le pedimos que la comparta con quienes le puedan sacar provecho.
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Cómo Saber la Partida Arancelaria de un Producto en Perú?
- 2 Cómo Saber la Partida Arancelaria de un Producto en Perú: Pasos a Seguir
- 3 Cómo Saber la Partida Arancelaria de un Producto en Perú: Clasificación de Mercancías
- 4 Importancia de la Clasificación Arancelaria
- 5 Cómo Saber la Partida Arancelaria de un Producto: Dudas Comunes
- 6 ¿Qué es la Partida Arancelaria?
¿Cómo Saber la Partida Arancelaria de un Producto en Perú?
La partida arancelaria es la que codifica y señala la mercancía a través de un conjunto de dígitos que por lo general está compuesta de 10, dependiendo del país y de las especificaciones correspondientes pueden ser menores o mayores. Los primeros seis dígitos con códigos son de tipo internacional, esto quiere decir que son los mismos para todos los países. Para hacer la consulta del estado de la partida arancelaria debe hacerlo de la forma siguiente:
- Debe ingresar al siguiente el enlace del portal web correspondiente.
- Ir al icono “Transaccional”.
- Luego, organización de números.
- Después, debe presionar donde aparece el nombre.
- A continuación debe elegir la sección.
- Luego, se despliegan varios capítulos.
- Ahora, ingrese a la partida.
- Para finalizar la subpartida es completar los 10 dígitos.
Listo, ya tiene la partida arancelaria de su producto
Cómo Saber la Partida Arancelaria de un Producto en Perú: Pasos a Seguir
Como en todo trámite es indispensable conocer el procedimiento, debe contar con los datos necesarios para que se pueda obtener. Es una actividad importante para importar cualquier producto de forma legítima. A continuación los pasos a seguir:
- Debe hacer la entrega de la solicitud de la clasificación arancelaria de las mercancías o producto.
- También, debe esperar la respuesta de la verificación de la información de que todo está completo y todo está bien.
- Debe acercarse a la SUNAT.
- Luego, tome en cuenta que debe pasar por una evaluación aduanera y esperar la respuesta.
- Por último, le entregan la respectiva notificación.
Básico tener la información adecuada y correspondiente para realizar el proceso con mayor rapidez, seguridad y eficacia.
Cómo Saber la Partida Arancelaria de un Producto en Perú: Clasificación de Mercancías
La clasificación de la mercancía es un método para agrupar las partidas arancelarias de un producto con el cual este trabajando. Adicionalmente, están los datos técnicos, afiches, catálogos, inventarios, información especializada, inventarios, resultados, entre otros.
El método explícito sirve para ubicar todos los detalles, por ejemplo el nivel, el asiento para distinguir la disposición independientemente del material o de otros detalles que lo llevan a una caracterización determinada y alternativa. Las especificaciones se encuentran tomando en cuenta que el código arancelario tiene diversos dígitos que indican lo siguiente:
- La partida.
- El capítulo.
- La Fracción arancelaria.
- También, la subpartida.
El método convencional, es utilizado cuando no se cuenta con ningún detalle del artículo o de la mercancía, entonces, se llega a la parte no selectiva. Se le coloca el número 99 en los dos últimos dígitos de su código tributario.
Tome en cuenta, que la alternativa para hacer el reconocimiento de cada rubro es importante ya que cualquier daño a la mercancía ocasiona responsabilidades, compromisos que debe considerar.
Importancia de la Clasificación Arancelaria
Comencemos por decir que la Clasificación Arancelaria es un sistema de codificación. La normativa fiscal establece que la mercancía debe estar organizada y ordenada de acuerdo a la descripción y con determinados códigos. Esto hace que pueda asignársele un valor de intercambios en las alianzas internacionales.
Esta codificación numérica de una mercancía o producto depende del Sistema Armonizado, que es la clasificación del producto y la creo la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
El pago de impuestos aduanales o aranceles es una obligación aduanera, es decir que es una obligación el pago de los derechos o gastos relacionados con la importación de un producto. Es una medida de protección que tienen los gobiernos para el resguardo de los productos nacionales frente a la mercancía importada, evitándose que los artículos importados ingresen al país con un costo mucho más bajo que los productos internos, aniquilando o afectando en gran medida la producción nacional.
La importancia radica en que es muy significativo conocer la clasificación arancelaria ya que de esta forma se puede hacer estimaciones respecto al costo de los productos que van a ser importados. Asimismo, es fundamental conocer ciertas características luego de terminar con todo el proceso impositivo, como las siguientes:
- Cancelar cuotas correspondientes a los gastos de aduana.
- Autorización y establecimiento de límites respecto a la recaudación.
- Acuerdos de liquidación global.
- Presentar los requisitos para facilitar la gestión del despacho aduanal como son: testamentos de inicio, carta de datos, licencias, entre otros.
- No debe tener ningún proceso administrativo activo que tenga que ver con Aduanas, ya que puede terminar en una medida prohibitiva del producto.
- Se deben tener todos los registros y requerimientos correspondientes al producto y antes de que se comercialice.
Cómo Saber la Partida Arancelaria de un Producto: Dudas Comunes
Ante cualquier trámite surgen inquietudes, dudas e incertidumbre frente al tema en cuestión. Aun, cuando haya leído atentamente a lo indicado en este artículo, por acá están las dudas e inquietudes más comunes:
¿Cuáles son los Tipos de Impuestos?
Los tipos de impuestos son:
Explícito: donde se cobran impuestos por peso, tipo de producto, por longitud, entre otros.
De acuerdo al Valor: se cobra un porcentaje sobre la estimación del producto, creando el impuesto que debe pagarse.
¿Qué son los Códigos de Impuestos y Para qué sirven?
Son códigos con un número determinado de dígitos para especificar los productos objeto de la importación o exportación y sirven para clasificar de forma muy específica la mercancía,
¿Cuál es el ente que lleva la directriz fiscal?
Es el Gobierno mediante el Servicio de Comercio, Industria y Turismo es el ente encargado y responsable de establecer los aranceles y las tasas arancelarias.
¿A qué se le denomina costo estimado?
Es establecido como referencia de un costo establecido y que esté dentro de los márgenes, esto ayuda a tener rangos establecidos para hacer el proceso administrativo, expedido en la Dirección de la Aduana. Asimismo, tenga en cuenta hay un control sobre los costos FOB qué son los costos declarados de la mercancía importada, este es simplemente por el transporte y el embalaje.
¿Qué son las obligaciones aduaneras?
Se le denominan obligaciones aduaneras a todos los impuestos, cargos, aportes, compromisos y gastos de distinto tipo. Además, estas obligaciones aduaneras forman parte de medidas de protección dentro del ámbito aduanero. Igualmente, algún pago establecido directa o implícitamente en la importación de la mercancía.
¿Qué es la Partida Arancelaria?
Esto se deriva del aporte de la Organización Mundial de Aduanas para nivelar la técnica de clasificación de productos o mercancías dentro del comercio internacional.
La partida arancelaria forma parte del Código Arancelario, consta de una codificación numérica de seis a 10 dígitos. También, está definido para productos que van de acuerdo al sistema Armonizado (SA) que trabaja con la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
El código arancelario cuando más grande quiere decir que es más específico el producto que identifica. Además, es muy importante que se conozcan los números arancelarios a utilizar, estos sirven para medir el costo de la exportación o importación. Asimismo, en caso de colocar una partida que no es la correcta esto se puede derivar en multas y devolución de mercancías, además, de inconvenientes, molestias y pérdida de tiempo.