Cómo Saber mi Estado de Cuenta Afore Principal: Consulta, Sacarlo y MÁS

Hay un gran número de personas a lo largo del territorio mexicano que tienen cuentas relacionadas con AFORE. Gracias a esto, es sumamente común hacerse la pregunta de Cómo Saber mi Estado de Cuenta Afore Principal. 

Es por eso que el día de hoy te traemos este artículo, en el cual te explicaremos Cómo Saber mi Estado de Cuenta Afore Principal, cómo consultarlo, el trámite por desempleo y mucho más!

Cómo Saber mi Estado de Cuenta Afore Principal

¿Cómo Saber mi Estado de Cuenta Afore Principal?

Afore tiene la obligación legal de enviarle a cada cliente la información referente a su cuenta de Afore Principal 3 veces al año. Está documentación es enviada con un intervalo de 4 meses cada vez, siendo los enero, mayo y septiembre los meses en los cuales los clientes recibirán esta información.

  • En enero se recibirá la información en base a todos los movimientos percibidos en la cuenta desde septiembre hasta diciembre del año anterior
  • Por otro lado, en mayo será enviada toda la información relacionada a tus subcuentas en el periodo que va desde el 1ero enero hasta el 30 de abril.
  • Y por último, en septiembre, recibirás toda la información acerca de los movimientos percibidos desde el inicio del mes de mayo, hasta el final del mes de agosto.

Debemos recordar que para que Afore nos envíe esta información, deberemos tener al día toda la información relacionada a nosotros. Ya que sin ella, podríamos llegar a tener algún retraso o inconveniente a la hora de recibir dicha información.

En este documento se encuentra todos los datos relacionados a los montos de las subcuentas, ganancias, perdidas o cuotas que hayan sido percibidas en cualquiera de las cuentas.

Si quieres saber todo lo relacionado a Cómo Saber mi Estado de Cuenta Afore Principal, te invitamos a que ¡sigas leyendo!

Cómo Saber mi Estado de Cuenta Afore Principal: Consulta

Si quieres saber el estado actual de tu Cuenta de Afore Principal, deberás de realizar todo el proceso de consulta. Hay varios métodos que puedes utilizar para llegar a consultar el estado de tu cuenta.

Revisar el estado de cuenta en el documento trianual

La forma más fácil de revisarla es simplemente esperar a que llegue la fecha estipulada para el envío de tu documento de Cuenta Afore Principal. Este documento llega en los meses de enero, mayo y septiembre. Y en él podrás encontrar toda la información que estés buscando en este momento.

Cómo Saber mi Estado de Cuenta Afore Principal

En caso de que no te haya llegado en estas fechas, deberás contactarte con Afore por medio de su número telefónico oficial 800-2774-624. Debemos recordar que Afore tiene la obligación legal de mantenerte informado acerca de los movimientos de tu cuenta.

Revisar el estado de la cuenta en línea

Para realizar este procedimiento deberás contar con un dispositivo inteligente con acceso a internet por el que ingresar a la página principal.

  • Deberás ingresar a la página de servicios en línea oficial de la Afore
  • Después de esto, tienes que ingresar a la página iniciando con tu usuario y contraseña. O en caso de no tenerlo, deberás registrarte.
  • Una vez en tu cuenta, deberás elegir la opción de “Consultas”.
  • En el siguiente menú, entra en el apartado de “Estado de Cuenta”. Seguidamente elije la opción de “Activa Estado de Cuenta en Línea”.
  • Haz clic en “Guardar”
  • Listo, la página debería llevarte a la ventana de tu estado de cuenta.

A través de una Sucursal

En caso de que prefieras ir a realizar el trámite tu mismo, deberás realizar el siguiente procedimiento.

  • Ir a la sucursal Afore Principal más cercana a tu ubicación.
  • Acércate a cualquier ventanilla, donde algún personal te ayudará con el procedimiento.
  • Posteriormente deberás facilitar tu número de seguridad social junto con algún documento de identificación personal.
  • Por último, sigue las instrucciones que te dará tú guía asignado.

Por correo electrónico

El tercer método para consultar tu cuenta Afore Principal, es por medio de un correo electrónico. Para ello deberás entrar a la página oficial de Afore Principal y activar la opción de “recibir mi estado de cuenta por correo electrónico”. Una vez lo hagas, dejarás de recibir la cuenta en físico.

A través de la APP móvil

Cómo Saber mi Estado de Cuenta Afore Principal

Por último, puedes realizar la consulta a través de la aplicación móvil de Afore que puedes descargar en tu dispositivo móvil. Para hacerlo solo deberás descargarla, instalarla y entrar en ella con los datos de tu cuenta de Afore Principal. El procedimiento es el mismo que te explicamos en “Revisar el estado de la cuenta en línea”.

Cómo Saber mi Estado de Cuenta Afore Principal: Sacarlo

El proceso para sacar la información acerca de tu cuenta Afore Principal es el mismo procedimiento que el de consulta. Sólo deberás escoger uno de los métodos que te explicamos anteriormente y guiarte con los pasos explicados.

Es importante recordar, que en caso de que hayas cambiado de domicilio, deberás informarlo al 8180 564624. De esta forma te aseguras que tus datos sigan estando actualizados y evitas cualquier equivocación o inconveniente con Afore.

Si quieres saber todo lo relacionado a Cómo Saber mi Estado de Cuenta Afore Principal, te invitamos a que ¡sigas leyendo!

Cómo Saber mi Estado de Cuenta Afore Principal: Imprimirlo

Para imprimirlo solo deberás de ir a tu correo electrónico, o terminar el proceso de consulta y seleccionar la opción de “Imprimir documento”. En caso de que hayas ido en persona, ya te habrán entregado una copia física así que solo deberás fotocopiarlo si necesitas uno extra.

En caso de hacerlo por teléfono, puedes tomarle una captura de pantalla, o pasar el archivo a un computador que cuente con impresora, y desde allí imprimirlo.

Trámite por Desempleo

Para realizar el trámite por desempleo deberás cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener al menos 5 años sin realizar un retiro por desempleo.
  • Que te encuentres de baja por el IMSS por al menos 46 días consecutivos.
  • Deberás tener al menos 3 bimestres cotizando con el IMS y tener 3 años con tu cuenta Afore.

2

En caso de estar desempleado, tienes el derecho de retirar de la cuenta de ahorro. Para esto existen 2 modalidades posibles

El Retiro Modalidad A

  • La cuenta individual debe tener por lo menos 3 años abierta
  • Deberás llevar cotizando al menos por 12 bimestres con el IMSS.
  • Deberás tener un saldo mínimo igual a 30 días de tu ultimo sueldo básico de cotización.
  • Tienes como límite 10 veces el sueldo mínimo mensual.

El Retiro Modalidad B

  • Cuentas individuales con más de 5 años de antigüedad.
  • Un saldo inferior a 90 días del último sueldo base de las últimas 250 semanas.
  • También cuentas con un 11.5% del saldo de la subcuenta, y cesantía en edad avanzada.

Trámite

La tramitación es la siguiente:

1

  • Deberás crear tu expediente de identificación.
  • Debes realizar la pre-solicitud de retiro parcial, ingresando a la web e-SAR para conseguir la Clave Única de Servicio. Posteriormente la presentas en físico a cualquier oficina Afore cercana.
  • Corroborar tu estatus de desempleo, mostrando la siguiente documentación requerida en original:
  • Documento de identificación oficial actualizada con firma y fotografía.
    El pasaporte.
  • La credencial para votar emitida por el INE (Instituto Nacional Electoral).
    Si eres extranjero el documento migratorio pertinente (FM1, FM2, FM3).
    Cédula profesional.
  • La matrícula consular.
  • Cartilla del SMN (Servicio Militar Nacional).
  • El comprobante de domicilio con vigencia menor a 3 meses.
  • La provisión de energía eléctrica.
  • Recibos por servicio de gas o teléfono.
  • Los derechos por provisión del servicio de agua.
  • El impuesto predial.
  • El estado de cuenta emitido por el banco a nombre del titular de la solicitud menos a 3 meses, donde se refleje el RFC (El Registro Federal de Contribuyentes) con clave interbancaria y homoclave.
  • Si elegiste la modalidad B, podrás retirar tus cobros a través de la aplicación de Afore Móvil o yendo directamente a cualquier agencia cercana de Afore Principal.

Si quieres hacerlo de forma física, tendrás que hacerlo a los 30 días de haber recibido la primera mensualidad. Seguidamente deberás mostrar cualquier documento de identificación con lo que recibirás por celular o email una cita para asistir a Citibanamex para que realices el cobro o un comprobante de que se te transfirió a tu cuenta bancaria.

¿Qué es?

Las siglas Afore vienen de Administradora de Fondos para el Retiro. Esta es una institución que se encarga, tal como su nombre índica, de invertir y administrar los recursos que pertenecen al fondo para el retiro. Estos aportes son obtenidos gracias a las aportaciones los trabajadores afiliados al IMSS (Instituto Mexicano de Seguro Social) o los afiliados a ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado).

Cómo Saber mi Estado de Cuenta Afore Principal

Estas aportaciones son un requisito obligatorio para todos aquellos trabajadores que estén afiliados a dichos institutos, y sirven para posteriormente ayudar a las personas que lleguen al retiro.

Estas aportaciones dependerán del salario percibido por el trabajador, el rendimiento que tengan sus ahorros y el porcentaje de comisión que le pida la propia Administrado de Fondos para el Retiro a la que esté asociado.

Con esto damos por finalizado este artículo, en el que te hemos explicado todo lo relacionado a Cómo Saber mi Estado de Cuenta Afore Principal, no solo eso sino que te explicamos como consultarlo, como realizar el trámite por desempleo y mucho más!

¡Gracias por leernos!

 


Si te ha gustado este artículo sobre los Cómo Saber mi Estado de Cuenta Afore Principal te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja un comentario