¿Cómo Saber mi Estado de Cuenta Profuturo? Si no sabes cómo consultar tu Estado de Cuenta, podrías estar en graves problemas. ¿Por qué? Pues porque no tienes idea de lo que debes hacer para conocer tus movimientos, saldo disponible, número de cuenta y muchas otras cosas más que solo puedes encontrar en este documento.
¡Pero no te preocupes! Hoy te explicaremos todo lo que debes hacer para poder consultar tu estado de cuenta, cómo puedes entender lo que contiene este, todo sobre el saldo disponible, te contaremos sobre el Afore, cómo es la ayuda por desempleo y qué es profuturo. Si te interesa conocer todo esto y más, te invitamos a ¡seguir leyendo!
Tabla de Contenidos
¿Cómo Saber mi Estado de Cuenta Profuturo en México?
Comencemos por responder la pregunta principal de este artículo: ¿Cómo Saber mi Estado de Cuenta Profuturo en México? La verdad es que debería llegarte a tu correo tu estado de cuenta todos los meses, sin falta alguna, desde el momento en que formas una relación con Profuturo. Si no te llega, entonces presta atención a lo que te diremos a continuación.
Correo o e-mail
Asegúrate de revisar tu correo (incluso en el área de spam) para revisar que si te llegó. Quizás lo hizo pero no lo encuentras en la bandeja de entrada.
Te puede llegar de forma físico o digital. Si te llega en formato digital, evidentemente solo hace falta que revises tu correo electrónico. Sin embargo, si te llega en formato físico, entonces puede que tengas que revisar tu buzón de correo para ver que no se haya traspapelado.
En el caso de que no te llegue, ni a tu e-mail ni a tu correo, entonces debes descargar Profuturo Móvil en tu teléfono y actualizar tus datos. Entonces te empezará a llegar.
Profuturo Móvil
Por supuesto, también puedes descargar en tu teléfono la App de Profuturo. Lo encontrarás en la Play Store y en la App Store, con el nombre de Profuturo Móvil. Una vez instalado, solo tienes que iniciar sesión con tus datos y hacer clic en Consulta tu Estado de Cuenta. Podrás ver lo últimos dos meses que tienes en registro.
Portal web
Finalmente, puedes ingresar al portal web de Profuturo. Una vez allí, solo tienes que hacer clic en Iniciar Sesión. Ingresa tu correo y contraseña y accede a tu cuenta. Ya en el sistema, simplemente haz clic en Consultar Estado de Cuenta, ¡y listo! Podrás acceder a lo que buscas en tan solo algunos segundos. Al igual que antes, tienes acceso a los movimientos de los últimos dos meses.
Así es como respondemos tu pregunta de Cómo Saber mi Estado de Cuenta Profuturo. Como puedes ver, se trata de algo sumamente fácil de hacer. Si lo haces desde la App o desde el Portal Web, entonces incluso tienes la posibilidad de hacerlo los 7 días de la semana, las 24 horas del día. Sin duda esto es algo muy conveniente.
Cómo Saber mi Estado de Cuenta Profuturo: ¿Cómo Entenderlo?
Con respecto a ¿Cómo Entender el Estado de Cuenta Profuturo? Solo te diremos lo que encontrarás en tu documento, de manera que puedas entender qué esperar. Esto te permitirá, además, lo que significa cada palabra que está plasmada en el documento. Presta atención a lo que te indicaremos a continuación:
- En primer lugar, aparecerá tu SIEFORE, que es el fondo donde queda tu ahorro.
- También aparecerá tu régimen de cotización. Hay cuatro tipos de fondos, los cuales son los siguientes:
-
- Afore: aquí están las personas que cotizan desde 1997 en el IMSS y 2007 en el caso del ISSSTE.
- Décimo tránsitorio: aquí estarás si decidiste quedarte en el régimen modificado del ISSTE y ya cotizabas en 2007 cuando salió la Ley del ISSSTE.
- Transición: están los que realizan las cotizaciones desde antes de julio de 1997.
- Mixto: cotizan en ISSSTE y IMSS.
- El resumen general contiene el saldo final de tu cuenta, específicamente del último año. Igualmente encontrarás retiros, aportaciones, comisiones en saldos, entre otras cosas. Todos los movimientos de tu cuenta. Los saldos del ahorro voluntario, para el retiro y para la vivienda.
- Luego está el Indicador de Rendimiento Neto. Podrás visualizar el más reciente desempeño de las afores. Profuturo se mantiene de primera en cuanto al rendimiento desde hace ya unos años y como cliente es bueno que sepas qué tal va.
- Igual tendrás el resumen de movimientos y el detalle de estos (retiros y depósitos).
IMPORTANTE
Tu Estado de Cuenta Profuturo se envía tres veces al año (cada cuatro meses). Siempre se emite un mes después de la fecha de corte. Es decir, si la fecha de corte es el abril, se envía en mayo. Luego en agosto (envío en septiembre) y el diciembre se envía en enero.
Cómo Saber mi Estado de Cuenta Profuturo: Saldo Disponible
En cuanto al Saldo Disponible de Profuturo, este corresponde al monto aportado hasta la fecha de emisión del estado de cuenta. Lo encontrarás en el apartado del Resumen General y te permitirá saber cómo va tu cuenta en este aspecto. Así podrás manejar de una manera mucho más eficiente tu cuenta de Profuturo, algo realmente importante.
Igualmente ni te hará falta acceder al Estado de Cuenta para conocer tu saldo disponible. En realidad este te aparece en la pantalla principal, tanto de Profuturo Móvil como en el portal web de Profuturo. En consecuencia, se puede decir que se trata de un trámite sumamente sencillo: puedes consultar tu saldo en cualquier momento del día, desde estas dos vías o desde tu estado de cuenta cuando lo adquieras.
Cómo Saber mi Estado de Cuenta Profuturo: Afore
Una Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE) se constituye como una institución que ofrece servicios en el área de las finanzas. Esta no es pública, sino que se mueve en el sector privado del país. Tal y como su nombre lo indica, esta se encarga de administrar el dinero que los trabajadores colocan en ella periódicamente para utilizarlo en el momento de su retiro.
Todos los países tienen instituciones de este tipo, aunque algunas son públicas y otras privadas. Por supuesto, puede haber más de una para que el trabajador elija cuál es la más atractiva para él. Sin embargo, todas se encargan básicamente de lo mismo, aunque unas lo hacen de una mejor forma que otras. Ya eso queda a criterio del trabajador elegir la afore que prefiera, como decíamos antes.
Esta afore lleva los fondos de los trabajadores que se encuentra afiliados o inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y/o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Estos son los que se encargan de las jubilaciones por vejez, discapacidad, entre otras formas de retiro.
Cada trabajador tiene su propia cuenta y es por esta que la administradora maneja los fondos que se realizan en nombre del trabajador a lo largo de su vida laboral. Las afores se encuentran reguladas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR). Esta vigila que se invierta tu dinero correctamente, que estés al día con lo que pasa en tu cuenta y que tu dinero esté seguro.
Así, en tu afore se reúnen las aportaciones que haces tú, tu empleador o el gobierno. Estos fondos se invierten, de forma que mantengan su valor en el futuro, para cuando el trabajador esté listo para hacer uso de ellos. Si estás afiliado al ISSSTE o al IMSS entonces debes inscribirte en una afore. Profuturo, por su lado, tiene una afore para ti.
Ayuda por Desempleo
La Ayuda por Desempleo, tal y como su nombre lo indica, es una herramienta que te ofrece Profuturo si en algún momento llegas a estar en el escenario donde necesites dinero ya que no tienes trabajo. Entonces se te da una cantidad de dinero para que hagas uso de él. Solo está disponible para quienes estén afiliados al IMSS.
Dependiendo del tiempo que lleve abierta tu cuenta, entonces recibirás más o menos fondos. Lo que si es cierto es que debes tener un mínimo de tres años con tu cuenta individual, que es de donde se sacará el dinero. Formalmente, los requisitos son los que te diremos a continuación:
- Llevar 46 días desempleado.
- En los últimos cinco años, no haber accedido a este tipo de ayuda.
Así es como vas a la subdelegación del IMSS correspondiente a tu domicilio, con tu documento de identidad, comprobante de domicilio de los últimos tres meses, últimos dos estados de cuenta. Entonces solicitas el Certificado del Derecho al Retiro por Desempleo en el departamento de Afiliación y Vigencia de Derechos.
Con el original y la copia de este certificado, tu documento de identidad, estado de cuenta bancario con clabe y certificado de domicilio te diriges a una oficina de Profuturo.
¿Qué es Profuturo?
PROFUTURO es una de las mejores afores que encontrarás en México. Esta ofrece a los trabajadores planes de retiros, así como prestamos que atiendan las necesidades de cada cliente. Su nombre podría indicar que están apoyando al trabajador en su futuro, es decir, cuando se retire. Así es como administra las cuentas de los trabajadores para que estos reciban esos fondos en el retiro.
¡Hasta la próxima!