Cómo Saber mi Estado de Cuenta Itaú en Chile: Consulta, App y MÁS

Al ser cliente de una entidad bancaria, en este caso Itaú Chile pone a disposición de todos sus clientes herramientas para ¿Cómo saber mi estado de cuenta de Itaú?

Como bien se sabe, es importante conocer los estados de cuenta de los instrumentos financieros que tenemos. Por ello con este artículo se busca dar la información necesaria para facilitarles las dudas a las personas.

Se busca responder las preguntas más frecuentes que tienen si quieren ser clientes de Itaú Chile, como por ejemplo: ¿Qué es Itaú? , Cómo registrarte en Itaú, ¿Cómo saber mi estado de cuenta de Itaú?, cómo puedes consultar tus estados de cuenta de Itaú; la aplicación de Itaú; los beneficios de Itaú y mucho más

 

Banco Itau

¿Cómo Saber mi Estado de Cuenta Itaú en Chile?

El estado de cuenta emitido por el Itaú Chile es un documento oficial por el cual los clientes verifican  los movimientos de su cuenta, saldos, fechas de vencimiento de los pagos de tarjeta, los consumos efectuados, entre otros detalles.

La información que contiene los estados de cuenta, es emitida generalmente mensual y en ella se detalla todos los movimientos que se realizaron durante ese periodo de tiempo.

Con los estados de cuenta tendrás acceso a la siguiente información:

  • Período que abarca el estado de cuenta
  • El saldo inicial de tu cuenta o tarjeta de crédito al principio del periodo reportado
  • Saldo final de la cuenta o tarjeta al cierre del periodo
  • Todos los movimientos que realizados durante el mes
  • Las transacciones realizadas a través de los cajeros automáticos incluyendo las comisiones y cargos generados.
  • Transferencias y débitos hechos por el cliente
  • Depósitos realizados durante el periodo
  • Cualquier otra información que el banco amerite que el cliente deba conocer

Se puede decir que el estado de cuenta es uno de los servicios más solicitados en las entidades financieras. Itaú Chile emite los estados de cuenta a su cliente gratis.

Cómo Saber mi Estado de Cuenta Itaú: Consulta

Teniendo en cuenta la consulta de los estados de cuenta, Itaú Chile pone a disposición de sus clientes distintas modalidades para poder realizar dicho trámite

Banca en línea

A través de la banca en línea consultar tu estado de cuenta es muy sencillo y así evitas  ir a la sucursal que tengas más cerca. Los pasos a seguir son:

  • Ingresa desde tu computador al sitio web de Itaú Chile.
  • Una vez dentro en la parte superior derecha seleccionar Personas y Pyme.
  • Ingresa tu número de RUT y la clave de acceso que creaste anteriormente.
  • Ya dentro de la plataforma bancaria debes ubicar la opción de cuentas y seleccionarla
  • En el menú que aparece allí da la opción para consultar todos los movimientos que se han realizado hasta el momento

Presencial en las sucursales de Itaú

Otra manera de conocer tu estado de cuenta es ir personalmente a cualquiera de las sucursales de Itaú Chile que se encuentran en todo el territorio Chileno. Una vez allí podrás contactar con algún ejecutivo de cuenta, quien te ayudará en la solicitud de tu estado de cuenta. No debes olvidar tu cédula de identidad para que el personal de Itaú que te atienda verifique tu identidad. La emisión del documento es gratuita

Itaú app

Si cuentas con un teléfono inteligente o tableta puedes optar por esta modalidad para consultar tus estados de cuenta. Debes descargar la aplicación de Itaú a tu dispositivo desde las tiendas oficiales de Google Play (dispositivos android)  o AppStore (dispositivos de Apple).

Una vez que tienes descargada la aplicación en tu dispositivo y  usando los mismos datos que en la banca en línea o con el uso de la huella dactilar, ingresas en tu perfil y podrás consultar tu estado de cuenta. A través de la aplicación puedes ver alguna otra información adicional que sea de tu interés.

Centro de atención telefónica

Itaú Chile tiene a disposición de sus clientes un centro de atención telefónica; llamando al número     600 686 0888, si estas dentro de Chile. Una vez realizada la llamada el operador te explicará las indicaciones a seguir para poder obtener tu estado de cuenta.

Si estas fuera de Chile, el número de atención es +56 622 686 0888, una vez atendido recibirás toda la información que requieres.

Correo electrónico

Podemos consultar el estado de cuenta solicitando el envío del mismo al correo electrónico. Usando esta forma recibirás de manera segura y permanente toda  la información de tus instrumentos financieros de Itaú.

Si aún no cuentas con la opción debes realizar los siguientes pasos:

  • Ingresar a tu usuario en línea.
  • Ya  dentro de la plataforma debes  seleccionar la opción de productos y luego tarjetas.
  • A continuación  seleccionas la opción de estado de cuenta vía electrónica.
  • El sistema genera un número de requerimiento y a partir de ese momento recibirás el estado de cuenta en tu correo.

Cómo Saber mi Estado de Cuenta Itaú: Registro

Hoy día podemos realizar diversas transacciones desde tu lugar de trabajo o de tu casa sin necesidad de ir al Banco. Si necesitas hacer tu registro en línea en  Banco Itaú, necesitarás tener a mano una computadora o un teléfono con acceso a Internet.

Al ingresar a la página web de Itaú Chile debes seguir los siguientes pasos:

  • Luego de acceder al portal web del banco, debes seleccionar la opción “hazte cliente”, una vez ahi seleccionas lo que quieres hacer, en este caso   abre tu cuenta corriente

Registro ITau

  • Ya seleccionada la opción, tendrás que llenar el formulario que te aparece con los datos que te solicitan; los cuales son:
    • Número de Rut
    • Fecha de nacimiento
    • Tramo de renta
    • Correo electrónico
    • Seleccionar si eres chileno o extranjero
    • Y por último indicar que no eres un robot

Registro ITau

Es importante que tengas en cuenta que para poder aperturar tu cuenta corriente debes cumplir algunos requisitos:

    • Debes tener más de 21 años
    • Una renta mínima líquida de $600.000
    • Ser trabajador dependiente o independiente

Una vez que estés registrado, puedes ingresar en tu usuario y consulta tu estado de cuenta tanto de tu cuenta corriente como de cualquiera de los instrumentos financieros que tengas; hacer transferencias; pagos de servicios, etc.

Cómo Saber mi Estado de Cuenta Itaú: App

Itaú buscando soluciones para llevar mayor confort y agilizar los procesos de sus clientes, crea su aplicación Itaú Chile. Es una aplicación que puedes descargar tanto en los dispositivos androide a través de Google Play como a los dispositivos de Apple a través de la App Store.

Itaú Chile app

Mediante la nueva app de Itaú el cliente podrá realizar cualquier operación en su banco desde cualquier lugar donde este. La app le permite al cliente:

  • Puedes acceder a la aplicación usando su huella digital
  • Modificar las claves de ingreso
  • Consultar todos sus movimientos tanto de sus cuentas como de sus tarjetas
  • Transferir a terceros del mismo banco o a otras instituciones
  • Puedes configurar tu Itaú Pass
  • Pagar tus tarjetas de crédito, líneas de crédito y cualquier servicio
  • Solicitar un crédito de consumo
  • Bloquear y desbloquear tu tarjeta de débito y tarjeta de crédito
  • Recibir en tu teléfono notificaciones de las transacciones realizadas
  • Acordar la solicitud de un depósito a plazo fijo
  • Revisar todas las inversiones que tienes en el banco, y muchos otros servicios

En relación a los estados de cuenta, el cliente vera reflejados los cargos financieros por los intereses que genero el uso de la tarjeta de crédito.

También podrá ver los intereses vigentes por la línea de crédito, los cargos por mantenimiento de la cuenta, cargos por avance de efectivo, los intereses devengados por morosidad e impuestos legales por aprobación de crédito.

Beneficios de Itaú en Chile

Por su parte, Itaú ofrece a sus clientes varios canales para brindarle la información de todas las bondades que tienes al formar parte de esta gran familia.

Si eres cliente de Itaú Chile y cuentas con sus tarjetas de crédito y débito, puedes gozar de ciertos beneficios, tales como:

  • Al usar tus tarjetas de crédito,  por cada compra que realices vas acumulando Itaú puntos. Por cada 300 pesos gastados acumulas 1, 5 puntos. Los Itaú puntos los puedes canjear por: compras de tu tarjeta de crédito, productos, giftcards y suscripciones.
  • Promociones y descuentos mensuales en restaurantes, servicios de uber, descuentos en gasolina.
  • Descuentos en compras de productos Apple y Samsung
  • Si cuentas con Personal Bank puedes hacer compras internacionales sin comisión, ingreso a salones VIP y otros descuentos exclusivos.
  • Con tus tarjetas de débito Itaú puedes acceder a descuentos en varias tiendas y en servicios clínicos y odontológicos.
  • Puedes optar al servicio Cuotaflex, el cual te dará flexibilidad en el pago de tu tarjeta de crédito
  • Con tu tarjeta de crédito si tienes alguna emergencia puedes solicitar avances en cuota y pagarlo de 2 a 48 cuotas

Además de los beneficios que tienes al tener tarjetas de Itaú Chile, también al ser cliente de Itaú chile cuentas con:

  • Al dirigirte a la agencia de tu preferencia podrás recibir asistencia y orientación por parte de un Ejecutivo de cuenta.
  • Tienes la opción de usar la banca en línea para realizar cualquier transacción o requerimiento que necesites
  • Participas en programas de fidelidad de la marca.

¿Qué es Itaú?

Itaú es un banco brasileño con sede en Sao Paulo. Se fundó en 1.945 y hoy día es considerado uno de los banco más grandes de América del Sur al fusionarse con Unibanco.

Actualmente cuenta con  filiales en varios países de América tales como  Chile, Argentina, Colombia, Uruguay y Estados Unidos. También Itaú está presente en Europa con filiales en Inglaterra y Luxemburgo; y en Asía teniendo filiales en Japón y Hong Kong En el año 2.009, Banco Itaú es nombrado como el banco privado más grande de América Latina

Banco Itaú Chile, es una de las filiales del grupo bancario brasileño Itaú desde el año 2.006. Cuando el grupo bancario adquirió las operaciones de BankBoston en Brasil, Chile y Uruguay.

Para el año 2.016 Banco Itaú Chile se fusiono con el Banco Corpbanca, creando Itaú CorpBanca. Convirtiéndose así en el cuarto banco privado más grande en Chile. Espero que la información te haya ayudado, ¡Nos vemos pronto!


Si te ha gustado este artículo sobre los te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja un comentario