Seguramente te has preguntado Cómo Saber mi Número de Cuenta Mercantil en Venezuela. Es por ello que, en este artículo responderemos a esta duda y te explicaremos otros puntos respecto a esta entidad. La cual es uno de las instituciones bancarias más importantes en el país.
Asimismo, en el presente artículo te decimos todo lo que necesitas acera de Cómo Saber mi Número de Cuenta Mercantil en Venezuela. Por tanto, si este tema es de tu interés, has llegado al portal indicado. En este escrito te indicamos Cómo Saber mi Número de Cuenta Mercantil en Venezuela, cómo imprimirlo, requisitos y más.
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Cómo Saber mi Número de Cuenta Mercantil en Venezuela?
- 2 Cómo Saber mi Número de Cuenta Mercantil: Requisitos para una Cuenta de Ahorros
- 3 Cómo Saber mi Número de Cuenta Mercantil: Requisitos para una Cuenta Corriente
- 4 Cómo Saber mi Número de Cuenta Mercantil: Pedir una Cita
- 5 Ventajas de Tener una Cuenta en el Banco Mercantil
- 6 ¿Qué es Mercantil?
¿Cómo Saber mi Número de Cuenta Mercantil en Venezuela?
En primer lugar, empezaremos por contarte Cómo Saber mi Número de Cuenta Mercantil en Venezuela. Para acceder a los servicios que brinda el banco deberás registrarte en la plataforma online. Si todavía no sabes cómo, te invitamos a seguir estos pasos:
- Ingresa directamente a “Registro Mercantil”
- Coloca tus datos de identificación: Cédula de Identidad
- Debes tener contigo tu “Llave Mercantil” y escribir sus números correspondientes
- Posteriormente, escribe y verifica toda tu información bancaria
- Lee y acepta los términos y condiciones requeridos en Mercantil
- Crea tu clave para ingresar al sistema
- Selecciona tus preguntas y respuestas de seguridad
- Escoge un nombre de usuario alfanumérico, compuesto por letras y números
- Chequea que todo el proceso anterior se guardó correctamente en el sistema
Cuando finalices tu proceso de registro podrás consultar cómodamente tu Estado de Cuenta Banco Mercantil. Así como, los últimos movimientos efectuados en los últimos meses. Es importante acotar que, podrás realizar operaciones bancarias una vez que estés en el sistema.
- Da clic a “Portal Banco Mercantil” y espera que el sistema se cargue completo
- Selecciona la primera opción “Mercantil en Línea personas”
- Una vez que se abra la pantalla emergente, escribe tu usuario o llave mercantil y tu clave de Internet
- Para nosotros es importante tu seguridad, por eso te sugerimos que no compartas tu código de seguridad a desconocidos
- Busca en el menú principal “Solicitudes en Línea”
- Marca la sección “Estado de Cuenta” y por último, haz clic en “Consultar”
Cómo Saber mi Número de Cuenta Mercantil: Requisitos para una Cuenta de Ahorros
Ahora que conoces la forma de consultar tu número de cuenta Mercantil, resulta igual de importante que sepas cuáles son los requisitos para una cuenta de ahorros. A continuación te lo contamos. Cuando se lleva a cabo el proceso de la solicitud de la cita, es necesario que el interesado haga la impresión del documento en el que aparecen todos los Requisitos para abrir una cuenta en el Banco Mercantil Ahorro.
- Copia legible y original de la cédula de identidad
- Este documento debe estar vigente. En caso de no tenerlo puede entregar copia y original del pasaporte vigente
- La persona interesada debe tener la mayoría de edad
- Si la persona interesada no ha actualizado su estado civil en la cédula de identidad o el pasaporte
- Es necesario que haga entrega del acta de defunción del cónyuge, un acta de matrimonio o una Sentencia de divorcio
- Copia legible y original del Registro de Información Fiscal (RIF), en caso de no tenerlo debe hacer entrega del comprobante
- Una Constancia de Trabajo o Certificación de ingresos
- Dos referencias bancarias, las cuales deben ser presentadas en formato físico. No deben ser mayor a los tres meses de haber sido emitida
- Dos referencias comerciales, las cuales deben poseer los nombres y apellidos completos del solicitante, más su número de documento de identidad
- En caso de no tener lo anterior, debe presentar dos referencias personales que sean legibles, ya sea escritas o transcritas
- En ellas se deben apreciar los nombres y apellidos completos de las personas que las emiten, junto con la cédula de identidad, el número de teléfono fijo
- Igualmente, la dirección de habitación y una copia del documento de identidad de la persona.
- Copia y original de un recibo de servicio público
Cómo Saber mi Número de Cuenta Mercantil: Requisitos para una Cuenta Corriente
Ahora que conoces los requisitos para una cuenta de ahorros, resulta igual de importante que sepas los requisitos para una cuenta corriente. A continuación te lo contamos. Otro de los productos que ofrece el Banco Mercantil son las cuentas corrientes, las cuales también tienen muchos beneficios.
El dinero que se deposita en estas cuentas tiene una muy buena liquidez, lo que se logra mediante las tarjetas de débito y las chequeras que se les entregan a los titulares. Las cuentas corrientes también ofrecen a sus clientes los pagos automatizados de los servicios o los giros a otras cuentas con las transferencias bancarias.
- El solicitante debe ser mayor de edad
- Copia legible y original de la cédula de identidad
- Este documento debe estar vigente. En caso de no tenerlo puede entregar copia y original de pasaporte vigente
- Copia legible y original del Registro de Información Fiscal (RIF), en caso de no tenerlo debe hacer entrega del comprobante
- Dos referencias bancarias, las cuales deben ser presentadas en formato físico. No deben ser mayor a los tres meses de haber sido emitida
- La copia y original de un recibo de servicio público. Este servicio puede ser de teléfono, agua, luz, aseo, gas o televisión por cable Postpago
- Dicho recibo debe estar a nombre del solicitante y que no sea mayor a tres meses
Cómo Saber mi Número de Cuenta Mercantil: Pedir una Cita
A continuación, te hablamos sobre otro punto muy importante como es la solicitud de una cita. En el sistema automatizado del Mercantil, se tiene la posibilidad de agendar una cita mediante un sistema implementado en la plataforma online del Banco.
Este es un requisito que no puede faltar en el momento de hacer la apertura de una cuenta en el Banco Mercantil. El usuario debe saber cuál es el tipo de producto que desea tener del Mercantil, entre ellos se pueden encontrar; cuenta de ahorros, cuenta máxima, cuenta para menores de edad, cuenta corriente, cuenta especial de moneda extranjera, etc.
El siguiente paso que debe hacer el usuario es seleccionar la fecha y el día que se le ajuste mejor a la posibilidad de asistir a la cita. Cuando se hace el paso anterior, es necesario que el interesado verifique los datos y haga la confirmación del sitio en el que se hace la cita.
Luego, debe aceptar la solicitud hecha esperar el día de la cita para entregar todos los Requisitos para abrir una cuenta en el Banco Mercantil. Cuando se hace todo el proceso, el interesado debe imprimir el comprobante de la cita que se muestra al finalizar. En este comprobante aparecen todos los datos de la cita, la fecha y el día. Este comprobante debe entregarse junto con los requisitos el día de la cita.
Ventajas de Tener una Cuenta en el Banco Mercantil
- Puedes recibir pagos y transferencias desde cualquier banco
- Bajo cualquier modalidad de cuenta se entrega la tarjeta de débito, con lo que tienes acceso inmediato a hacer uso de tú dinero
- Puedes depositar cheques de cualquier banco a tu cuenta mercantil
- Los intereses por mantenimiento de cuenta no son de alto costo
- Las líneas de crédito se tornan más accesibles a los clientes en comparación con los que no lo son
¿Qué es Mercantil?
Ahora bien, ya casi llegamos al final de este artículo, pero no podemos irnos sin antes hablarte sobre el Banco Mercantil. A continuación te hablaremos un poco sobre el ente encargado de este trámite para que no te quede ninguna duda al momento de realizar este proceso.
Mercantil Banco es una institución financiera con más de 90 años de actividad bancaria en Venezuela y es una subsidiaria de Mercantil Servicios Financieros. Con el nombre de Banco Neerlando Venezolano, un grupo de empresarios venezolanos decidió el 23 de Marzo de 1925, constituir en La Gran Casa de Camejo” en Caracas.
Para lo cual, poseían un capital de 3 millones 200 mil bolívares y 16 empleados, lo que hoy somos: Mercantil Banco Universal. Un año después, el Banco Neerlando cambia su personalidad corporativa para adoptar la de Banco Mercantil y Agrícola.
Asimismo, 56 años asentaron su dimensión de entidad bancaria de vanguardia bajo este nombre, posicionándose como el instituto financiero más comprometido con el bienestar y desarrollo agrícola del país. Asumiendo en ese sector los negocios bancarios en el sentido más amplio, incluyendo operaciones de préstamos, descuentos, depósitos, giros.
Además de realizar estudios para la promoción y fundación de empresas industriales, agrícolas y comerciales De igual forma, esta importante entidad bancaria venezolana cuenta con la siguiente misión es satisfacer las necesidades de los clientes mediante la prestación de excelentes productos y servicios financieros.
Así como las aspiraciones de sus trabajadores, apoyando el fortalecimiento de las comunidades donde actúa y agregando valor a sus accionistas permanentemente con sentido de largo plazo. Su sede principal se encuentra en la avenida Andrés Bello, en la ciudad de Caracas y ofrece atención al público en horario de oficina.
¡Esperamos haber aportado a tus conocimientos con éxito!