¿Cómo Saber si Cobro el Bono ANSES? Es una pregunta bastante frecuente que se realizan los ciudadanos de Argentina. Estos bonos se crearon con la finalidad de ayudar a las personas que por alguna razón se vieron afectadas por el COVID.
Por esta razón hemos decidido ayudarlo a Cómo Saber si Cobro el Bono ANSES con este artículo. Aquí, le aclararemos todas las dudas que usted tenga sobre el tema. ¡Comparta esta información con sus amigos y familiares!
Tabla de Contenidos
¿Cómo Saber si Cobro el Bono ANSES?
El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) es una medida excepcional implementada por el Gobierno Nacional, que busca proteger a las familias argentinas ante la pérdida o disminución de sus ingresos por la situación de emergencia sanitaria generada por el COVID-19.
El IFE es la prestación económica de mayor alcance de la historia argentina. Llega a casi 9 millones de trabajadores de la economía informal, monotributistas sociales, monotributistas de las categorías A o B y a trabajadoras y trabajadores de casas particulares y personas que se encuentran actualmente desempleadas.
A continuación, le explicaremos Cómo Saber si Cobro el Bono ANSES. Cabe destacar que debe tener una buena conexión a Internet para poder realizar la consulta sin presentar algún tipo de inconveniente.
- Escoger el navegador web de su preferencia, ya sea Google Chrome o Mozilla Firefox.
- Ingresar a la página web del ANSES.
- Una vez dentro de la página buscará la opción de “Ingreso Familiar de Emergencia – Consulta de pago”.
- Le aparecerán dos casillas las cuales deben ser completadas con su número de CUIL y su clave de seguridad social.
- Finalmente, podrá realizar la consulta.
Si no tiene una cuenta en el ANSES, debe crear una. Para ello, debe seleccionar la opción de “crea tu clave” y seguir todos los pasos que le indica la página. Luego de haber realizado el registro, podrá hacer la consulta.
En caso de haber olvidado la clave de la cuenta, puede seleccionar la opción de “cambiar mi clave” y seguir todos los pasos para realizar el cambio de su clave y así poder ingresar nuevamente a su cuenta para que sepa si cobra el Bono ANSES.
Montos
La Administración Nacional de Seguridad Social, se encarga de repartir distintos beneficios a las personas que puedan recibir estos bonos, sobretodo a los pensionados y personas jubiladas. Cabe destacar que cada mes varían los beneficios y los montos de los bonos a cobrar.
Asimismo, cada mes se encargan de que los beneficios puedan cubrir las necesidades de las personas beneficiadas. Como dijimos anteriormente, los beneficios y los montos varían cada mes. Es decir, los bonos no siempre serán iguales. Los montos que se entregarán el mes de abril serán:
- Monto extra de la Tarjeta Alimentar.
- Monto duplicado para zonas afectadas por incendios forestales.
- Bono de $1.500.
- Bono de $14.400.
De este bono se beneficiaran las siguientes personas:
- Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Asignación Universal por Embarazo (AUE).
- Asignaciones Familiares (incluyendo cónyuge).
- Prestación por Desempleo.
- Jubilados. y pensionados.
- Pensiones No Contributivas (PNC).
La suma extra de $1.500, que será abonada también en mayo, la cobrarán jubilados y pensionados con haberes menores a $30.856. En total la percibirán alrededor de 7 millones de personas. Es importante que cada mes verifique la página del ANSES para así tener conocimientos con respecto a los bonos que le corresponden en el mes y el monto de cada uno de ellos.
Cómo Saber si Cobro el Bono ANSES: Métodos de Cobro
Actualmente, existen cinco (5) opciones para poder realizar el cobro del Bono ANSES. Usted debe escoger la opción que más le convenga para obtener su bono. Quienes entren a la sección Ingreso Familiar de Emergencia, tendrán los siguientes métodos de cobro:
- Acreditación en CBU propia.
- Extracción de efectivo mediante Cajero Automático de Red Link.
- Acreditación en Cuenta DNI BAPRO.
- Extracción de efectivo mediante Cajero Automático de Red Banelco.
- Cobro en efectivo en Correo Argentino.
Una vez ingrese a la página del ANSES, debe dirigirse a la opción de Ingreso Familiar de Emergencia, donde se le indicará que confirme o modifique sus datos de contacto. Luego recibirá un código por su teléfono celular o correo electrónico. Ese código le servirá para poder seleccionar el método de cobro que desea utilizar para recibir su bono.
Cómo Saber si Cobro el Bono ANSES: ¿Quiénes lo Cobran?
Para cobrar el bono ANSES es necesario haber percibido el primer y el segundo IFE. Asimismo, debe contar con ciertas características. A continuación, le haremos saber que personas pueden cobrar el bono ANSES. ¡Preste mucha atención, usted puede calificar para recibir el bono!
- Trabajadores y trabajadoras informales.
- Trabajadores y trabajadoras de casas particulares.
- Monotributistas sociales.
- Monotributistas de las categorías A y B.
- Argentinas o argentinos nativos o naturalizados y residentes, con una residencia legal en el país no inferior a 2 años.
- Personas que tengan entre 18 y 65 años de edad.
- Aquellas personas cuyo titular o su grupo familiar no tenga ingresos provenientes de:
- Un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado.
- Ser monotributista de categoría C o superior, o del régimen de autónomos.
- Una prestación de desempleo.
- Jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Planes sociales, salario social complementario, hacemos futuro, potenciar trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.
Cabe destacar que, el Gobierno nacional realizó algunas modificaciones en los requisitos para el cobro del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Dichos cambios fueron publicados en un Boletín Oficial en el 2020. Estos requisitos son:
- Ser ciudadano argentino nativo por opción o naturalizado, residente en el país, o extranjero con residencia legal en la República Argentina no inferior a dos (2) años anteriores a la solicitud.
- Tener entre 18 y 65 años de edad.
¿Quiénes no pueden Cobrarlo?
¿Qué es el ANSES?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es conocido como un organismo descentralizado creado en el año 1991. Este organismo tiene a su cargo la administración de las prestaciones y los servicios nacionales de la Seguridad Social en la República Argentina.
Su misión, es ejecutar todas las políticas adoptadas por el Estado Nacional en materia de la seguridad social asegurando que la población beneficiaria de las mismas obtenga las prestaciones y los servicios regulados por las normas vigentes.
Asimismo, debe administrar con eficacia y responsabilidad social el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Al ser un organismo, deben cumplir una serie de funciones. A continuación, le haremos saber cuales son esas funciones.
- Otorgamiento y pago de jubilaciones y pensiones.
- Gestión y liquidación de la Prestación por Desempleo.
- Pago de Asignaciones Familiares a trabajadores en actividad, desempleados, jubilados y pensionados.
- Gestión y liquidación de la Asignaciones Universal por Hijo y por Embarazo para Protección Social, entre otras.
- Gestión de los programas tendientes a cubrir necesidades detectadas ampliando la cobertura previsional de los ciudadanos.
Desde 2008, con el traspaso de los fondos de las ex AFJP al ámbito del Estado, ANSES es la encargada de administrar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad que se creó, en primera medida, como resguardo para garantizar el pago de las jubilaciones y pensiones en caso de contingencias.
Este Fondo cuenta con una cartera que está compuesta por diversos tipos de activos (títulos públicos, acciones de sociedades anónimas, tenencias de plazos fijos, obligaciones negociables, fondos comunes de inversión, valores representativos de deuda emitidos en el marco de fideicomisos y cédulas hipotecarias).
Por lo tanto, se constituyó con el objetivo de contribuir al desarrollo sustentable de la economía nacional y atenuar el impacto negativo que pudiesen tener la evolución de variables económicas y sociales sobre el régimen de seguridad social.
Esperamos haberlo ayudado a Cómo Saber si Cobro el Bono ANSES.
Gracias por leernos.