Seguramente te has preguntado Cómo Saber si mi Cuenta Paypal está Verificada en Venezuela. Es por ello que, en este artículo responderemos a esta duda y te explicaremos otros puntos respecto a Paypal. El cual es una billetera virtual con funciones a nivel mundial.
Asimismo, en el presente artículo te decimos todo lo que necesitas acera de Cómo Saber si mi Cuenta Paypal está Verificada en Venezuela. Por tanto, si este tema es de tu interés, has llegado al portal indicado. En este escrito te indicamos Cómo Saber si mi Cuenta Paypal esta Verificada en Venezuela, cómo hacerlo, pasos a seguir y más.
Tabla de Contenidos
¿Cómo Saber si mi Cuenta PayPal está Verificada en Venezuela?
En primer lugar, es preciso decir que la verificación de una cuenta es una alternativa que proporciona, en este caso, la billetera virtual Paypal, para que poseas mayor seguridad. Por tanto, a continuación te indicaremos Cómo Saber si mi Cuenta Paypal está Verificada en Venezuela.
Así pues, en caso de que te dediques al mundo de los negocios y emprendimientos virtuales, recibir dinero mediante internet, es posible que necesites optar por una cuenta Paypal. Debido a que esta, es una billetera virtual que permite registrar estas transacciones de dinero de manera confiable a nivel mundial.
En este sentido, podemos recalcar que tener tu cuenta Paypal verificada es un gran beneficio que te garantiza seguridad a la hora de recibir y realizar pagos. Con lo cual, te permitirá realizar cada uno de estos procesos de manera confiable.
- Ingresa a tu cuenta paypal
- Una vez ingresado a tu cuenta, ve a donde dice Resumen
- En la parte inferior izquierda te saldrá lo siguiente: Ver cuánto puede enviar con PayPal
- Luego, te aparecerá tu nombre y abajo de esté estará tu tipo de cuenta y el estado de verificación
Cómo Saber si mi Cuenta PayPal está Verificada: ¿Cómo Verificarla?
Ahora bien, es necesario que respondamos a la interrogante de Cómo Saber si mi Cuenta Paypal está Verificada en Venezuela y cómo verificarla. Por lo que, podemos mencionar que la verificación de la misma es realizada en el momento en el que vinculas tu tarjeta de crédito o alguna cuenta corriente.
Asimismo, esta es una de las acciones que llevas a cabo al crear tu cuenta en un principio. No obstante, en caso de que no lo hayas realizado previamente, debes iniciar sesión con Paypal y agregar una serie de datos para vincular tu tarjeta de crédito o la cuenta ya existente.
Del mismo modo, es indispensable que tomes en cuenta que esto lo debes realizar solo una vez y no es necesario que indiques tu información de pago en el momento de la compra. Por lo tanto, esta alternativa beneficia y hace más fácil cada una de tus compras en línea.
Finalmente, para efectuar la verificación deberás ingresar tu número de tarjeta, la fecha de vencimiento y la contraseña virtual que decidiste colocar. También, ten en consideración que el nombre de la tarjeta no necesariamente debe coincidir con el nombre legal que ingresaste al crear tu cuenta. Luego, la tarjeta se vinculará de inmediato.
Requisitos y Pasos a Seguir para Abrir una Cuenta en PayPal
- Tener una dirección de correo electrónico
- Poseer un dispositivo que pueda conectarse a internet
- Completar el formulario de inicio de sesión
- Vincular tu cuenta bancaria o tarjeta de crédito para el proceso de verificación
Por otra parte, una vez mencionado cada uno de los requisitos para solicitar una cuenta Paypal, es indispensable que tomes en cuenta un aspecto importante. Con lo cual, este consiste en los pasos que debes seguir para abrir dicha cuenta, los cuales te mencionaremos a continuación.
- Ingresa a sitio web de Paypal haciendo clic aquí
- Haz clic en la opción de Abrir cuenta
- Luego, selecciona el tipo de cuenta que deseas, es decir, si es de persona o de empresa
En este sentido, te sugerimos la cuenta personal para así facilitar mucho más tus acciones respecto a esta billetera virtual. Asimismo, la diferencia entre ambas cuentas radica en que, en un primer caso, una persona puede hacer casi todo, transacciones, pagos, compras, entre otros.
Mientras que, para la de negocio, cada uno de los movimientos que se realicen en la cuenta estarán asociados a dicho negocio o empresa. Por lo tanto, las acciones son realizadas por una persona pero se encontrarán dentro del registro y perteneciendo a la asociación en conjunto.
- Luego selecciona tu país de origen
- Ingresa tu información personal en todos los datos
- Puedes optar por solicitar una tarjeta de crédito al momento o más tarde
- El siguiente paso es seguir las instrucciones de la plataforma de Paypal y verificar tu dirección de correo electrónico
- Accede a tu correo electrónico registrado para tu cuenta Paypal y continua el proceso
- Así pues, tu cuenta Paypal estará creada correctamente y lista para ser usada
Finalmente, podemos mencionar que cada uno de estos pasos son muy sencillos de realizar. Por otra parte, posees la posibilidad de registrarte en la plataforma de Paypal desde la aplicación móvil. Solo debes descargarla en tu celular y seguir estos pasos mencionados anteriormente.
Cómo Saber si mi Cuenta PayPal está Verificada: Beneficios
Ahora bien, especialmente, porque estás registrado en una de las plataformas de pago más grandes del mundo, tener una cuenta Paypal tiene múltiples beneficios. Desde el punto de vista del comprador y vendedor, te garantiza seguridad, confiabilidad, efectividad y eficiencia en sus operaciones.
Del mismo modo, posees la disponibilidad de enviar dinero a cualquier usuario desde cualquier parte del mundo sin tener inconvenientes o situaciones de fraude. Luego, una vez hayas verificado tu cuenta, podrás obtener mayores beneficios en cuento a ingresos y transacciones ilimitadas.
Al mismo tiempo, otras de las principales ventajas de utilizar Paypal es que puedes vincular de manera fácil tu tarjeta o cuenta bancaria a tu dirección de correo electrónico por pago de internet. Con lo cual, puedes pagar en línea usando tu dirección de correo y los datos bancarios estarán completamente protegidos.
En este sentido, desde el momento en el que te registras en Paypal, los pagos que salen y entran de tu cuenta son con el uso del correo, y se debitarán directamente en tarjetas o cuentas bancarias asociadas. Además, al finalizar la compra recibirás un correo confirmando tu pago respectivo.
De igual manera, para comprender de mejor manera los beneficios de tener una cuenta Paypal, es necesario que tomes en cuenta lo fácil que es pagar con tu dirección de correo electrónico. Así pues, esta disponibilidad corresponde a un beneficio otorgado por un sistema de seguridad especial.
Para finalizar, es preciso decir que los pagos resultan ser mucho más convenientes y rápidos, incluso si debes realizarlo desde tu teléfono celular. Igualmente, no es necesario que ingreses lo datos de tu cuenta bancaria, ya que la transacción es completa y efectiva de este modo. Solo necesitas una contraseña persona y segura.
¿Qué es PayPal y Cómo Funciona?
Paypal es una de las carteras virtuales más confiables y conocidas en el mundo. Asimismo, fue fundada en los Estados Unidos, en el año 1998. Desde entonces, ha tenido mucho éxito y funcionó como un método de pago alternativo en eBay para el año 2002.
Igualmente, Paypal superó la compra BillPoint en más de un 40%. En sus inicios, solo era responsable de enviar dinero por correo a la ubicación de su elección como usuario. Gracias al avance de la tecnología que hizo posible enviar dinero en moneda virtual.
Ahora bien, para el año 2015, Paypal se convirtió en una empresa independiente de Ebay y ahora tiene sus propias sedes. Dos de ellas se encuentran ubicadas en Estados Unidos y otras en Europa, específicamente en Dublin e Irlanda.
También, es preciso mencionar que esta plataforma es la más utilizada a nivel mundial para brindar un sistema sólido de seguridad y confiabilidad. Así como también, para proteger toda la información relacionada con los ingresos y los viajes. De este modo, la mayoría de los usuarios prefieren usar esta billetera por los motivos mencionados.
Al mismo tiempo, cabe destacar que, actualmente, es una de las opciones de pago digital más deseable por todos, incluso para los autónomos. Así, existen varias empresas que rivalizar con Paypal, pero ninguna tiene comparación con su alcance y efectividad.
Por otra parte, vale decir que Paypal no cobra tarifas de transacción por la compra de bienes y productos. Así, no hay tarifas de suscripción al sistema, de servicios adicionales, entre otras. Con lo cual, esto indica que su uso como billetera virtual es completamente gratis.
Finalmente, podemos decir que, para los vendedores, es cierto que esta plataforma cobra una pequeña comisión en función del volumen vendido. Del mismo modo, es más económico que otras billeteras de pago y posee muchas comodidades y beneficios de seguridad para su uso.
¡Esperamos haber aportado a tus conocimientos con éxito!