Los habitantes de El Salvador de preguntan ¿Cómo Saber Dónde me Toca Votar? Cabe destacar que, es un proceso muy sencillo de efectuar. A través de este artículo, te enterarás cuál es el sitio donde ejercerás tu derecho al voto, así como también otros datos importantes.
Es muy valioso contar con un sistema electoral democrático en El Salvador, lo cual ha servido para que la población se manifieste de forma libre. Por lo tanto, los salvadoreños, tienen una responsabilidad trascendental, a la hora de escoger a los mejores actores políticos.
Tabla de Contenidos
¿Cómo Saber Dónde me Toca Votar en El Salvador?
Para iniciar este tema, debes saber que los procesos acerca de las elecciones en El Salvador, pueden variar, así como también las maneras de llevarlas a cabo. Por lo tanto, con anticipación debes conocer como realizar una votación, durante su tiempo de duración.
No obstante, en esta ocasión te diremos como efectuar la consulta del lugar, el cual nos asignaron para votar. Por eso, es necesario nombrar que para hacer la consulta, se requiere de encontrarse inscrito en la data del Tribunal Supremo Electoral.
Para cumplir con esto, debes inscribirte en alguna de las oficinas del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con la finalidad de que te asignen un centro electoral cerca tu lugar de residencia. Ahora bien, para hacer este proceso ten a la mano el DUI (Documento Único de Identidad).
Teniendo esto, puedes efectuar la verificación del centro de votación asignado de diversas maneras, o también por medio del sitio web oficial del TSE. Igualmente, haciendo una llamada telefónica al servicio de atención del TSE, al número 2209-4040.
Cómo Saber Dónde me Toca Votar: Pasos a Seguir
Entonces, para comenzar a hallar cuál es el sitio donde te tocar votar, tienes que obedecer con algunos pasos, que te mencionamos a continuación:
- Al iniciar la revisión ten al alcance el número de Documento Único de Identidad, bien sea para la verificación a través del portal web, como para realizarla por medio del servicio telefónico del Tribunal Supremo Electoral.
- Cuando se hace la verificación por teléfono, deber hacer la llamada al siguiente número: 2209-4040, y obedecer a las instrucciones que te indica el operador. Si lo realizas a través de la página web, tienes que seleccionar donde dice “Consulta TSE”.
- Al estar en la plataforma, tienes que escribir el número de DUI, y después verificar la red captcha, que se muestra abajo del espacio donde se encuentra el número de DUI. Luego, elige la alternativa de “Consultar”. Instantáneamente, aparece tu información electoral.
Únicamente cumples con este proceso, cuando quieres revisar cuál es el centro en el que te toca votar. Toma en cuneta que, si has cambiado tu dirección de domicilio, tienes que actualizar este dato ante el Tribunal Supremos Electoral.
Este aspecto es muy relevante, ya que posibilita el protocolo de elecciones en El Salvador, de forma ordenada y óptima. En otras palabras, al momento de hacer algún cambio, tienes que actualizarlo inmediatamente.
Cómo Saber Dónde me Toca Votar: TSE El Salvador
Arriba te hemos dicho que, es fundamental tener en cuenta que todos los procesos de índole electoral, son planificados y organizados por el TSE. Las funciones de esta institución son las de dirigir, gestionar, y administrar todos los procesos electorales del país, y todo lo relativo a estos.
De igual forma, trabaja en conjunto con otras instituciones y entes gubernamentales del país, para asegurar un funcionamiento eficaz. Esto sin nombrar, los principales procesos que se estipulan dentro de la gestión de documentos de la población.
Por lo tanto el Tribunal Supremo Electoral, es el organismo encargado de gestionar lo previamente nombrado. Adicional a esto, es la autoridad electoral máxima en El Salvador, en el ámbito administrativo y en lo jurisdiccional.
Todo con el objetivo de, asegurar el más eficaz acto electoral en el país. Por su puesto, con la ayuda de las instituciones nacionales. Cabe destacar que, este organismo debe vigilar la seguridad, claridad y transparencia de cada uno de sus procedimientos.
La finalidad de estas acciones, es garantizarle a cada uno de los votantes de El Salvador la confianza y veracidad de los votos, como muestra de la voluntad de la población. Todo para gestionar las elecciones hechas por los electores que residen en territorio salvadoreño.
También debes saber que, esta institución proporciona información que tiene que ver con los electores, y también sobre otros organismos de índole público. Esto está previamente establecido, en todas las leyes locales del país.
Cómo Saber Dónde me Toca Votar: ¿Me toca Cuidar Urnas?
Un elemento muy importante es que, las elecciones que se vayan a realizar, tiene que estar muy bien organizadas y fundamentadas. El objetivo de esto es, cumplir con todas las actividades generales, como por ejemplo la de recabar todos los votos requeridos.
De acuerdo a las leyes locales, se ha estipulado un decreto para que los habitantes de El Salvador, intervengan como integrantes activos de la realización de las votaciones. Donde participarán de manera obligatoria o voluntaria al avance de esta actividad.
Donde se debe realizar una previa capacitación, otorgada por el Tribunal Supremo Electoral a dichos ciudadanos. Para así conocer sus funciones como miembros activos temporales de los procesos electorales.
No obstante, la selección de candidatos para participar en este proceso, es totalmente al azar y de obligatoriedad. Por lo tanto, es de gran relevancia conocer, cómo se debe revisar si se te asignó la función de supervisar una urna electoral.
Entonces, para proceder a hacer la consulta, tienes que hacer el mismo trámite que hiciste para verificar el sitio donde te toca votar. No olvides, tener al alcance el Documento Único de Identidad (DUI), esto con objetivo de que puedas encontrar información relacionada con las elecciones.
Además, si has sido seleccionado te llegará una notificación con todas las instrucciones que debes seguir, y así recibir el adiestramiento detallado suministrado por el TSE. Dicha instrucción es esencial, para no sufrir sanciones u otras consecuencias de índole legal, que tengan que ver con este asunto.
¿Quiénes son las Personas Exentas para cuidar Urnas?
Existen distintas razones, por las que ciertas personas están excluidas o exentas de cuidar urnas. A continuación te decimos quienes son:
- Todas las personas que tienen para el momento, sesenta (60) años en adelante.
- En el caso de que un ciudadano tenga alguna sentencia, por haber incurrido en un delito.
- Cuando un individuo no sepa escribir ni leer.
- Si la persona no se encuentra en el país, en la fecha establecida para las elecciones.
- En el caso de que la persona tenga alguna vinculación, con alguien que esté participando en las votaciones.
- Aquellos ciudadanos que presenten algún tipo de discapacidad.
- Cuando se es miembro del equipo de seguridad.
- Todos los candidatos que intervienen en las votaciones.
- Las personas que son militantes en algún partido político.
Mientras las personas cumplan con las funciones asignadas de manera óptima, se le darán viáticos, con el objetivo de que pueda cubrir los consumos por transporte y alimentación. También, debe intervenir en distintas reuniones de capacitación, el cual establece el Tribunal Supremo Electoral.
¿Por Qué podría no Votar en las Elecciones?
Sin precisión alguna, existen algunas personas que por costumbre o según su postura política, no participan en las elecciones. Por lo tanto, de acuerdo a las respectivas leyes locales, se establecen reglas específicas para no obedecer con el derecho al sufragio.
Entonces es esencial, acreditar nuestro estatus ante los organismos competentes de la región, con respecto a una abstención. En otras palabras, en algunas ocasiones se tiene que justificar la razón por la que no se ejerció el derecho al voto.
No obstante, tomando en consideración las razones por las que no se desea intervenir en las elecciones, no es obligatorio manifestar las razones a organismos o entes. Esto pasa generalmente, en los trabajos de las instituciones gubernamentales.
Para concluir con este punto, debes saber que, el voto es una decisión individual, confiable y secreta, donde se manifiesta o no, en el caso de que no quieras participar en algún proceso de elección.
¿Cómo son las Elecciones en El Salvador?
Las personas que han sido elegidas, para participar en algunas tareas relacionadas con las elecciones, deben cumplir a cabalidad con tal asignación, en caso de no poder, debe justificarlo. Para esto, cuentan con siete (7) días como mínimo, para que consigne la gestión y no sea sancionado con una multa.
Para tal fin, tiene que suministrar algunos documentos: El DUI, nombramiento como miembro de mesa o cuidador de urna, el justificativo, todo tanto en original como en copia. Todos los procesos requieren de esta información, es decir, es esencial que estén totalmente correctos y sin equivocaciones.
Al cumplir con las instrucciones correctamente, el justificativo y la verificación es aceptada, y no se presentará ninguna dificultad al respecto. Recibir una multa, es una situación grave que puede evitarse, de tal manera que, los ciudadanos deben cumplir con las reglas que dictamina la Ley.
Si la persona tiene la disposición de proporcionar su servicios, entonces tiene que cumplir con la responsabilidad pertinente, y hacerlo. Si no puede con el compromiso, tiene que anexar una gestión adicional, para que todo se haga sin inconvenientes.
¿Cómo Saber Dónde me Toca Votar? Ante esta duda, aquí tienes una guía muy clara y precisa, sobre cómo debes realizar la consulta. El objetivo es que, te prepares con anticipación para que en la fecha indicada, puedas escoger a las personas por las que tienes simpatía, y que tengan la capacidad de conducir al país.
Como ciudadano al ejercer tu derecho al voto, estás contribuyendo, a que la democracia perdure en el tiempo como sistema político. Por lo tanto, te sugerimos, inscribirte en el TSE para tener la oportunidad de participar en los procesos electorales del país, y así contra con tu voto.