Cómo Saber Dónde Votar en Guatemala

Guatemala es un país con sistema de gobierno democrático  y republicano donde se llevan a cabo elecciones libres, en este artículo de Cómo Saber Dónde Votar en Guatemala, va a encontrar información sobre dónde acudir a votar, los requerimientos necesarios para votar y mucho más.

Aproveche la información que aquí se presenta y sea parte del proceso eleccionario y valide su opinión a través del sufragio y esta es una contribución a la consolidación democrática de un país. Así, que puede formar parte de esta contribución ciudadana acudiendo a ejercer el derecho al voto en Guatemala.

Cómo Saber dónde votar en Guatemala

¿Cómo Saber Dónde Votar en Guatemala?

Si quiere conocer cuál es el centro de votación y acudir a votar para expresar su opinión y seleccionar sus mandatarios, puede saber la información en el portal web del Tribunal Supremo Electoral. Siga las indicaciones siguientes:

  • Vaya al enlace siguiente del Tribunal Supremo Electoral.
  • Luego, de ingresar al portal web el sistema le solicita una dirección de correo electrónico y una clave.
  • A continuación, se despliega una ventana con un formulario donde le indica los datos personales, la dirección de domicilio y el nombre del centro donde se pueda ejercer el voto.
  • Igualmente, en el formulario está el número de mesa de votación en la que le corresponde ejercer su derecho al voto.
  • Además, le indica la página del registro y la línea.

En caso de no estar registrado puede hacerlo en el mismo enlace:

  • Buscar la palabra Registro que lo puede encontrar en la parte superior de la pantalla.
  • Luego, se despliega una ventana que es un Formulario de solicitud de usuario.
  • En este formulario le solicitan los datos personales.
  • Debe ingresar el nombre y apellidos, la fecha de nacimiento, el lugar de residencia, la dirección de correo electrónico y la correspondiente contraseña.
  • Luego, de presionar continuar se despliega una nueva ventana donde debe firmar de forma electrónica.
  • Después, debe subir ciertos documentos que deben estar previamente digitalizados.
  • Listo, ha finalizado el proceso de registro.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha habilitado varias plataformas para que pueda hacer la consulta de donde debe acudir a votar.

  • Las sedes físicas del Tribunal Supremo Electoral (TSE), para ello debe portar su DPI y la fecha de nacimiento.
  • También, el Centro de comunicaciones llamando al 2525 2415 call center 1580.
  • Asimismo, los kioscos de información en los centros comerciales.

Puede realizar el empadronamiento mediante este enlace.

  • Asimismo, puede enviar un SMS o Mensaje de texto al número 4213-0100.
  • Debe ingresar en el texto el número de DPI sin espacios, ni guiones o diagonales.
  • Proceda a enviar el mensaje y el sistema del TSE le envía un mensaje de respuesta automática.

Cómo Saber dónde votar en Guatem

Cómo Saber Dónde Votar: ¿Qué Necesito para Hacerlo?

Los ciudadanos guatemaltecos deben cumplir con ciertos y determinados requisitos para tener la oportunidad de ejercer el derecho al voto y son los siguientes:

  • Debe ser ciudadano guatemalteco con la mayoría de edad.
  • También, deben tener el DPI.
  • Igualmente, debe conocer el número de empadronamiento.
  • Por supuesto, estar empadronado.
  • Saber cuál es su centro de votación.

Asimismo, debe tener en consideración las siguientes recomendaciones al momento de ejercer el voto:

  • No puede bajo ninguna circunstancia armas de fuego.
  • También, no pueden tomar fotografías o grabara la papeleta, esto está totalmente prohibido.
  • Acudirá al centro de votación en estado sobrio.
  • Tampoco, puede acudir a votar con algún tipo de identificación de partidos políticos.

Qué necesito para hacerlo

Cómo Saber Dónde Votar: Sitios Web para Conocer los Centros de Votación

Todo ciudadano guatemalteco debe tomar en consideración el hecho de que aun cuando no haya hecho actualización de datos, puede ser posible que le hayan modificado el centro de votación, donde lo ha hecho en anteriores oportunidades.

Están habilitadas por parte del TSE varias opciones para realizar la consulta. Para votar solo necesita presentar el DPI vigente. Por lo tanto la consulta puede hacerlo de la forma siguiente:

Sitios web para la consulta:

  • Puede ingresar al siguiente enlace.
  • Debe ingresar el número de DPI al igual que la fecha de nacimiento.
  • Posteriormente, se despliega la información del elector, el DPI, el nombre y apellido, el Departamento y municipio. Igualmente, la dirección y el nombre del centro de votación.
  • Igualmente, en este sitio web puede saber el número de la mesa de votación, la página del padrón y línea.

Si está en el extranjero:

En caso de encontrarse fuera del país y está empadronado, puede ejercer libremente el derecho al sufragio, acudiendo a los consulados que están en las ciudades de: Nueva York, Los Ángeles, Houston y Silver Spring en los Estados unidos.

Si quiere realizar la consulta de estos centros puede entonces ingresar al enlace siguiente.

 Opciones alternas

  • También, puede hacer la consulta del centro de votación comunicándose con los siguientes números telefónicos: 2470-2700 y el 2415-2415.
  • Asimismo, puede hacer la consulta enviando el número del DPI sin ningún espacio, ni guiones al número siguiente:
  • De igual manera, puede hacer la consulta mediante la App de Android “Dónde Votas GT”.
  • Puede dirigirse a las diferentes delegaciones y subdelegaciones del Registro de Ciudadanos.
  • También, puede hacer lo en diversos kioscos de información del Tribunal Supremo Electoral, únicamente con presentar el DPI.

Sitios web para conocer los centros de votación

Cómo Saber Dónde Votar: ¿Cómo Votar fuera de Guatemala?

Para información respecto a ejercer el voto en el extranjero puede hacer la consulta y dirigirse a la Embajada correspondiente del país donde se encuentra. Puede consultar en los siguientes enlaces:

  • Para votar en el extranjero por aquí.
  • También, para la consulta este enlace con el correspondiente directorio.
  • Asimismo, por acá.

Votaciones Guatemala

¿Qué Significan las Cinco Papeletas para votar en Guatemala?

Para las elecciones las papeletas con la fotografía de los candidatos y los respectivos logos de los partidos políticos corresponde a la candidatura del presidente, vicepresidente y alcalde metropolitano.

Al momento de ejercer el voto tiene a la disposición cinco papeletas de distintos colores y cada una corresponde a distintas candidaturas. Los tipos de papeletas son las que se mencionan a continuación:

La papeleta blanca

Es para todo el país, se vota para el presidente y vicepresidente. En esta papeleta están las 19 posibles situaciones presidenciales.

Papeleta verde

Es utilizado a nivel nacional y se usa para elegir a los 32 Diputados al Congreso por la lista nacional.

La papeleta celeste

Esta papeleta tiene unas variantes en los Departamentos de Guatemala. Los logos de los partidos varían en la posición y varían en la posición en la están los logos de los partidos. Esta papeleta sirve para elegir a 128 Diputados al Congreso por los distintos distritos.

Papeleta rosada

Esta papeleta se usa para cada municipio pero son 340 distintas. Este color elige a los Alcaldes y corporaciones municipales.

La papeleta amarilla

Es una papeleta igual en todo el país. Sirve para elegir 20 diputados titulares y 20 Diputados suplentes al Parlamento.

Qué significan las cinco papeletas

Preguntas Frecuentes sobre las Elecciones en Guatemala

En todos los temas existen dudas e inquietudes, en esta sección puede aclarar todas esas dudas revisando las preguntas frecuentes.

¿Qué es el Voto nulo?

El voto es nulo cuando la marca se sale del cuadro destinado para ello.

¿Qué es el Sufragio?

Es un derecho constitucional que tienen todos los ciudadanos guatemaltecos para ejercer el voto para elegir las autoridades del país.

¿Qué es el TSE?

El Tribunal Supremo Electoral es la instancia de mayor jerarquía de nivel electoral en Guatemala. No está adscrito a ningún organismo del estado.

¿Qué es el Estado?

Son todas las instituciones con la potestad para establecer y hacer cumplir las normas y reglamentos en todos los ámbitos que abarcan una sociedad.

¿Se requiere presentar el DPI para acudir a votar?

Absolutamente, indispensable presentarlo y debe estar vigente.

¿Qué es la Ley Seca?

Es una medida de prohibición de consumir bebidas alcohólicas en los días que se lleva a cabo el proceso electoral, además, quien caiga en esta falta será enviado al Juzgado de la PNC.

¿Cuál es la cantidad de papeletas que se entregan a los votantes?

Al momento de sufragar al votante se le entregan cinco papeletas que van a ser usadas para elegir Presidente, Vicepresidente, Diputados por listado nacional, Diputados por Distrito y al Parlacen y Alcalde.

Finalizada la lectura de Cómo Saber Dónde Votar en Guatemala, queda mucho más claro respecto a este proceso. Le invitamos ahora a compartir la información.

Preguntas frecuentes sobre las elecciones en Guatemala


Si te ha gustado este artículo sobre los Cómo Saber Dónde Votar en Guatemala te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja un comentario