Cómo Saber Dónde Votar en Perú: se acerca el día de las elecciones en Perú y es importante saber esta información para poder elegir a un gobernante.
Por ello, sigue leyendo este artículo para saber todas las dudas que rodean al ente electoral más importante de la nación.
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Cómo Saber Dónde Votar en Perú?
- 2 Cómo Saber Dónde Votar: ¿Cuándo puedo Consultar?
- 3 Cómo Saber Dónde Votar: Consultar si Soy Miembro de Mesa
- 4 Cómo Saber Dónde Votar en Perú: Requisitos para Votar en Perú
- 5 Cómo Saber Dónde Votar en Perú: ¿Cómo Funcionan los Procesos Electorales en Perú?
- 6 ¿Qué es un Local de Votación?
¿Cómo Saber Dónde Votar en Perú?
Votar, es tanto un derecho como un deber, todos los ciudadanos deben elegir quien los represente en el ámbito político. En Perú, el organismo encargado de llevar los procesos electorales y contar los votos es la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Cada ciudadano está afiliado a uno de los distintos centros electorales que están distribuidos por todo el país. Por lo general, al registrarse como votante en el sistema de la ONPE se asigna automáticamente un centro de votación.
Hoy en día, gracias a la pandemia del COVID-19, muchas personas no saben a que centro de votación asistir. Por esa razón, la ONPE habilitó una serie de opciones para beneficiar a las personas que no quieren exponerse al virus, estás son:
Método 1: Plataforma Oficial ONPE
Este método consiste en acceder a la página web oficial de la ONPE, para utilizarlo se debe seguir los siguientes pasos:
- Encender el medio web disponible (computadora, tablet, teléfono celular, portátil, entre otros) con acceso a internet.
- Ingresar al navegador web de preferencia (Opera, Microsoft Edge, Mozilla Firefox, Internet Explore, Google Chrome, ente otros).
- Seleccionar este link para ingresar en la página web de la ONPE.
- Presionar el apartado “Consultar Local de Votación” y esperar a que se abra una ventana emergente.
- Al abrirse, ingresar el DNI del interesado y seguir todas las instrucciones que indique la página.
- Checar el centro de votación y guardar la información.
Método 2: Ingreso Directo.
Esta opción no tiene nada de complicado, solo se debe ingresar de forma directa en este link y seguir todos los pasos establecidos.
Cabe mencionar que, si la señal se encuentra en mal estado, existe la posibilidad de que la página presente fallas debido a la mala conectividad.
Cómo Saber Dónde Votar: ¿Cuándo puedo Consultar?
Como ya fue mencionado, en la página oficial del ente electoral se puede consultar toda la información referente a la misma.
Si aún quedan dudas al respecto, debe tomarse en cuenta el siguiente listado para resolver esta problemática.
- Ingresar en la plataforma web de la institución.
- Una vez ahí, ingresar en la opción de consultas que se encuentra en el apartado superior del sistema.
- Facilitar el número de DNI para que la plataforma reconozca el usuario que quiere consultar su información.
- Visualizar la información ofrecida, incluyendo el distrito dónde votar, el número de la mesa de sufragio, dirección de residencia y el local exacto.
- Imprimir o anotar todos los datos para que el día de las elecciones no se pierda tiempo innecesariamente.
Cómo Saber Dónde Votar: Consultar si Soy Miembro de Mesa
Los miembros de la mesa son los encargados de la organización y supervisión de las Mesas Electores con el fin de llevar un proceso justo y eficaz.
Al ser un cargo delicado, es importante conocer que la ONPE habilitó un apartado para consultar si alguien fue seleccionado para ser miembro de la mesa electoral.
Por ese motivo, a continuación, se facilita ciertas indicaciones para poder consultar esta información en cualquier hora del día.
- Ingresar en la página web de la ONPE.
- Seleccionar la opción exclusiva para consultar el estado del sorteo.
- Digitar el número de DNI en el recuerdo respectivo y dar clic sobre “Consultar”
- Esperar a que se abra una ventana emergente donde se informará si el usuario es o no es miembro de mesa.
Cómo Saber Dónde Votar en Perú: Requisitos para Votar en Perú
Los requisitos para votar en Perú, no son nada complicados. De hecho, con solo poseer la mayoría de edad y el DNI vigente, cualquiera puede registrarse en el sistema electoral.
Ahora bien, los requisitos para votar a causa del COVID-19 sufrieron una reforma para garantizar la seguridad de todos los votantes. El primero de ellos, es el uso del tapabocas en todo momento para cortar la cadena de contagio letal.
El segundo requisito, es elegir uno de los tres sitios de votación en la página de la ONPE para evitar el aglomeramiento de personas.
Como información adicional, el 11 de abril, la ONPE prevé instalar más de 17.000 colegios electorales.
En conclusión, el gobierno nacional ha tomado medidas para respetar las medidas de sanidad impuestas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Cómo Saber Dónde Votar en Perú: ¿Cómo Funcionan los Procesos Electorales en Perú?
Como en todos los países del mundo, los procesos electorales se rigen a través de un protocolo dividido en fases.
Todo esto, es especificado en la Constitución Nacional y en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Todas las autoridades deben seguir al pie de la letra la ley para que no exista la posibilidad de fraude electoral.
Las fases que sigue los miembros de los poderes legislativo, ejecutivo y federal para renovar a un alcalde u presidente, son:
Preparación de la elección.
Es el primer paso para preparar la elecciones, consiste en realizar una reunión administrativa con los miembros del Consejo General en la primera semana de septiembre.
Esta reunión tiene como fin, estudiar la mejor forma para organizar los centros de votación asignados a cada ciudadano.
Día de las elecciones.
Es la segunda fase del progreso, en el, se supervisa que todos los centros de votación cumplan su función sin ningún inconveniente.
Comienza este 2021, el domingo 11 de abril a las 8:00 am y finaliza cuando cierra el colegio electoral.
Resultados y declaraciones de validez de las elecciones.
Al cerrarse el proceso electoral, la institución encargada del progreso comenzará a hacer los cálculos y recuentos de todos los votos.
Después de un tiempo, el resultado es transmitido por cadena nacional para que todos los ciudadanos conozcan quien es o sigue siendo su gobernante.
Opinión y declaraciones sobre la validez de la elección.
Al darse los resultados electorales, se inicia un último procedimiento para confirmar la correcta gestión de la institución.
Finaliza cuando la Sala Suprema del Tribunal Electoral confirma que no haya fraude electoral y proceda a aprobar la convalidación de los resultados.
Cabe destacar que, en este proceso, se toma en cuenta la opinión de varias autoridades públicas y sociales, como:
- Autoridades Electorales: Instituto Nacional Electoral, Organismos Públicos Electorales Locales, Fiscalía Especialista en Delitos Electorales, Tribunal Judicial Electoral Federal, autoridades electorales locales.
- Partidos políticos: nacionales y locales.
- Ciudadanos: votantes, encuestadores, observadores electorales y candidatos independientes.
¿Qué es un Local de Votación?
El sitio en donde se reúne un porcentaje de la población para votar se le denomina local de votación.
Todos los centros electorales son asignados por la Oficina Nacional de Progresos Electores, cada uno de ellos se encuentra adscrito en su plataforma web.
La finalidad de distribuir los sitios de votación por todo el país es evitar que todos los votantes se reúnan en un solo lugar y congestionen el proceso electoral.
Este método cobra más sentido en la situación mundial actual, donde es peligro salir a las calles por el COVID-19.
Según el jefe de la ONPE, Piero Corvetto, la plataforma online ayudará a los votantes a no verse obligados a viajar a una provincia o distrito innecesariamente.
Por lo cual, es indispensable conocer todo lo relacionado a este sistema para ahorrarse problemas y contratiempos.
Cabe destacar que, en todo momento, se debe poseer en mano el Documento Nacional de Identidad para validar todos los procesos asignados.
¿Cómo seleccionar el centro electoral?
Todos los peruanos, con la situación actual, tienen el derecho de elegir un centro electoral cerca de su domicilio para que el flujo de las elecciones no se atrase.
Por este motivo, al ingresar a la página, debe seguirse la próxima guía para hacer valer el derecho mencionado.
- Ingresar en la opción para elegir el centro de votación.
- Elegir el local más cercano a la residencia del interesado.
- Digitar el número de DNI, número de confirmación de DNI y fecha de nacimiento (día, mes y año).
- Luego, ingresar un número de móvil, al cual se enviará un código de verificación de 6 dígitos que también deberá ser puesto en el sistema.
- Después de confirmar un correo electrónico, seleccionar la provincia y/o distrito donde se desea seleccionar los colegios electorales.
- Por lo tanto, también es posible determinar si el elector tiene una discapacidad para dar prioridad a la mesa de votación.
- Seleccionar la opción para elegir cualquiera de los tres lugares de votación cercanos a la localidad del ciudadano, y presionar el más conveniente.
- Esperar la confirmación del sistema.
Conociendo todas las características de la ONPE, se puede realizar el proceso electoral sin que los usuarios se estresen tanto.
Del mismo modo, si se cumplen todos los requisitos asignados, es posible contribuir con el país sin exponer lo más valioso de la población: la salud.