A día de hoy más de 500.000 personas en Costa Rica que han decidido contratar los servicios del ICE. Si eres una de estas personas, seguramente te habrás preguntado Cómo Saber el NISE del ICE.
Es por eso que el día de hoy, te traemos este artículo. En donde te explicaremos Cómo Saber el NISE del ICE, Que es la factura electrónica, como consultar facturas pendientes y mucho más.
Tabla de Contenidos
¿Cómo Saber el NISE del ICE?
En la actualidad, la electricidad es un servicio básico que todos y cada una de las personas necesitan en su día a día. No importa en que clase de domicilio vivas, ya sea una casa o apartamento, vas a necesitar contratar electricidad.
Es por eso que un gran número de personas han decidido contratar los servicios del ICE. Pero al contratar por primera vez este servicio se te asignará un número único que sirve como identificación.
Este número es el conocido como NISE ó Numero de Identificación del Servicio de Eléctrico. Este número de identificación será necesario a la hora de realizar cualquier pago o trámite con la compañía contratada. Es por esto que es de suma importancia conocer tu número NISE.
Puede que te encuentres en el caso de que actualmente no sepas cual es tu NISE. Ya sea que hayas olvidado cual era tu número de identificación, haya habido un cambio ó simplemente tengas curiosidad, no te preocupes. Hay varias formas que se pueden seguir para volver a saber cual es tu NISE.
Por medio de la factura
Este es el más simple de todos los métodos. En caso de que tengas a mano alguna factura del servicio de electricidad podrás revisarla para ver cual es tu número NISE. No importa si la factura es electrónica o te la entregaron en forma física.
A través de llamada telefónica
El segundo método por el que puedes recuperar tu número NISE es a través de una llamada telefónica al número oficial del ICE. Para poder recuperarlo solo deberás seguir estos sencillos pasos:
- Deberás buscar cualquier dispositivo móvil con el que puedas llamar a la operadora
- Seguidamente deberás realizar una llamada al número oficial del ICE: 8000-ICELEC ó (8000-423532)
- Una vez conecte la llamada te atenderá una operadora que te indicará los pasos a seguir
- Sigue las instrucciones que te indiqué la operadora del ICE y así se te informará nuevamente cual es tu NISE.
A través de correo electrónico
El 3er método que usted puede realizar para recuperar su número de identificación es una consulta por correo electrónico.
- Deberá ingresar en su correo electrónico principal para poder enviar el mensaje. Adicionalmente, es mejor si el correo que utiliza es uno que ya conoce el ICE porque lo ha usado en alguna de sus páginas o trámites
- Tendrá que hacer clic a la opción de nuevo mensaje donde deberá colocar como destinatario “icelec@ice.go.cr” el cual es el correo oficial del ICE
- Seguidamente deberá describir su situación actual y explicar que el mensaje busca que le sea facilitado su NISE personal.
- En caso de que el ICE le responda con una mensaje pidiendo una serie de datos, envíe otro mensaje con ellos. Estos datos son solicitados para poder confirmar su identidad.
- Por ultimo recibirá un mensaje informándole cuál es su NISE
Por medio de mensajería de texto
La cuarta forma por la que consultar su número de identificación es a través de la mensajería de texto, siguiendo los siguientes pasos:
- Deberá utilizar tu dispositivo móvil personal.
- Seguidamente tendrá que ir al menú de mensajería entre sus aplicaciones.
- Elegir la opción de nuevo mensaje de texto ó SMS.
- Deberá colocar como destinatario el número 4233.
- Seguidamente deberá colocar en la descripción del mensaje la palabra NISE.
- Posteriormente recibirá un mensaje con su número NISE, o los pasos a seguir para obtenerlo.
A través de la página web
El quinto y último método que te explicaremos para recuperar el NISE es la consulta del portal web oficial. Para ello, sólo deberás seguir los siguientes pasos:
- Para ello deberás contar con un dispositivo inteligente o computador que tenga acceso a internet.
- Seguidamente tendrás que dirigirte a la página web oficial del ICE.
- Una vez allí deberás de hacer clic en la opción “CNFL en línea“.
- Esta te llevar a varias opciones y tendrás que elegir la opción de “Consulta de Recibos“.
- La página lo llevará al apartado de consulta. Ya allí, debajo de las casillas para ingresar tus datos. Podrás ver una opción que dice “¿Desea Conocer su NISE?“.
- Una vez le haga clic a la opción, verá como aparecen 3 casillas en las que deberá ingresar la información requerida. En caso de tener dudas, dejé el clic encima de los íconos “i” que hay al lado de cada casilla.
- Después de ingresar tus datos, deberás hacer click en el botón de “Consulta“.
- Y listo, la página te arrojara cual es tu Número de Identificación del Servicio Eléctrico.
Si quieres saber todo lo relacionado a Cómo Saber el NISE del ICE, te recomendamos que ¡sigas leyendo!
Cómo Saber el NISE del ICE: Compañía Nacional de Fuerza y Luz
La compañía Nacional de Fuerza y Luz es comúnmente conocida por sus siglas CNFL. Es la compañía que se encarga de distribuir y supervisar los servicios de electricidad a los ciudadanos del país. Esta compañía estatal fue fundada gracias a la unión de varias compañías en 1941.
Tiene un área de servicios de más de 900 kilómetros cuadrados, diez subestaciones encargadas de la producción de energía, veintiún subestaciones encargadas para la distribución de la electricidad y un par de subestaciones que se encargan del respaldo de la electricidad en emergencias.
Todo esto con la meta principal de asegurar que todos los ciudadanos de Costa Rica pueden tener acceso al servicio de electricidad. Para esto, intenta aumentar la calidad del servicio y el área geográfica en la que se puede contratar.
Para ello, siempre están buscando nuevas formas de mejores el servicio y ampliarlo, a través de nuevas tecnologías, mejoras en la infraestructura o menores precios para sus clientes.
Cómo Saber el NISE del ICE: Factura Electrónica Digital
La Factura Electrónica Digital es simplemente otra forma de factura eléctrica. Esta la recibes una vez realices todo el procedimiento de consulta y se te envía a tu correo electrónico.
En ella se refleja toda la información que se reflejaría en tu factura normal. Adicionalmente, está factura tiene ciertos beneficios como lo pueden ser la privacidad que viene con la modalidad de recibirla por correo electrónico.
Gracias a esto, solo la persona que tenga la información para iniciar sesión ene la cuenta del correo podrá acceder a los datos de la factura electrónica digital. Si quieres saber todo lo relacionado a Cómo Saber el NISE del ICE, te recomendamos que ¡sigas leyendo!
Cómo Saber el NISE del ICE: Consulta de Facturas Pendientes
Consultar el estado actual de tus facturas pendientes es de suma importancia para asegurarte de que no hay ningún inconveniente con tus cuentas. Para esto, solo deberás realizar el procedimiento que te mostraremos a continuación
- Evidentemente deberás contar con algún dispositivo con acceso a internet por el que acceder a la página web.
- Deberás entrar a la página web oficial del CNFL.
- Después de que hayas entrado en el sitio web deberás hacer clic en el botón de “Nuestros Servicios“.
- Seguidamente se te abrirá una pestaña en la que deberás dirigirte al apartado de “Consulta de Recibos”.
- Una vez dentro del apartado, deberás ingresar tu número NISE en la casilla que le requiere y dar clic en “Consultar”.
- Y listo, solo deberás esperara a que la página te arroja la información referente a tus facturas pendientes.
¿Qué es el NISE?
El Número de Identificación del Servicio Eléctrico, comúnmente llamado por sus siglas NISE. Es el número que sirve como identificación para la compañía electica y reemplaza el numero de localización.
Este número es el que utilizaras para realizar poder cancelar el servicio de electricidad por medio de la página web oficial o de forma mensual. Como se trata de un número de identificación, evidentemente deberá ser único para cada persona. Haciendo esto que cada cliente posea el suyo propio, sin que se repita ninguno.
¿Qué es el Grupo ICE?
El Grupo ICE es el Instituto Costarricense de Electricidad. Este instituto es el encargado de brindar el 99.7% de la electricidad a nivel nacional. Este instituo fue formado en el año 1949.
El grupo está formado desde sus inicios por la unión de las compañías ICE, CNFL, y RACSA. Este instituto fue formado con la idea en mente de poder otorgar servicios de electricidad y posteriormente telecomunicaciones al mayor número de personas posibles a lo largo de todo el territorio Nacional.
Y con esto damos por finalizado este artículo, en cual te hemos explicado todo lo relacionado a Cómo Saber el NISE del ICE, como hacer la consulta, qué es la factura electrónica y mucho más.
¡Gracias por leernos!