Aunque no lo creas, la pregunta de Cómo Saber el Número de Cédula de una Persona en Ecuador se realiza muy frecuentemente. Puede que necesites el número de cédula de un tercero para hacer algún trámite por él o quizás quieres saber el tuyo propio. Es más común en familiares que en desconocidos, pero igualmente se hace.
Hoy te estaremos explicando todo sobre esta consulta. Específicamente, te indicaremos cómo puedes saber el número de cédula, los pasos a seguir, los códigos de la provincia y sobre la cuenta en el Registro Civil. Asimismo, te indicaremos la importancia de este trámite y de cómo puedes sacar tu cédula por internet. Si te interesa, ¡sigue leyendo!
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Cómo Saber el Número de Cédula de una Persona en Ecuador?
- 2 Cómo Saber el Número de Cédula de una Persona: Pasos a Seguir
- 3 Cómo Saber el Número de Cédula de una Persona: Códigos por Provincia
- 4 Cómo Saber el Número de Cédula de una Persona: Cuenta en el Registro Civil
- 5 Importancia de Conocer la Cédula de una Persona
- 6 ¿Cómo puedo Sacar mi Cédula por Internet?
¿Cómo Saber el Número de Cédula de una Persona en Ecuador?
Comencemos respondiendo de manera breve la pregunta principal de este artículo: ¿Cómo Saber el Número de Cédula de una Persona en Ecuador? Se trata de un trámite que puedes hacer en línea, solo invirtiendo algunos minutos de tu día y asegurándote de tener una buena conexión a internet.
Es decir, puedes hacer esta consulta a cualquier hora del día, desde donde sea que te encuentres. Ya sea porque te sacaste la cédula y necesitas confirmar que los datos sean los correctos, ver si se encuentra lista para retirarla, entre otras cosas. También puede ocurrir que necesites la cedula de alguien más para hacer trámites legales a su favor.
Sea como sea, te indicaremos los Pasos a Seguir en el siguiente apartado. Por lo pronto, debes saber que necesitas tener información básica sobre esta persona como requisito fundamental. Como nombre completo y fecha de nacimiento. De igual manera nosotros te daremos las herramientas que necesitas para realizar tu búsqueda de información de la mejor manera.
Por último, debes saber que este trámite se hace en el portal web del Registro Civil, principalmente para estudiar la vigencia de la cédula. Sin embargo, también hay otras plataformas que ofrecen este y otros servicios relacionados de manera gratuita.
Cómo Saber el Número de Cédula de una Persona: Pasos a Seguir
Ahora sí, pasemos a explicarte los Pasos a Seguir para Saber el Número de Cédula de una Persona. Te explicaremos los diferentes métodos que puedes emplear para hacer la consulta de información que necesitas. Solo tienes que seguir al pie de la letra las indicaciones que te daremos a continuación.
En el Registro Civil
- En primer lugar, ingresa a la página de Consulta de Datos en Línea del Registro Civil. Está opción la puedes encontrar en la página oficial del Registro, en la sección de Temas Importantes.
- Como no sabes el número de cédula, puedes hacer la consulta haciendo clic en Nombre. Una vez allí, debes llenar el formulario que aparece en pantalla, ingresando el nombre completo y la fecha de nacimiento.
- Cuando termines, haz clic en
- Si todos los datos que ingresaste son los correctos, te aparecerá lo que buscas. Podrás ver en pantalla:
-
- Número de cédula /NIU.
- Apellidos y nombres.
- Condición de cedulado /documento (si es ciudadano o tiene otra calidad migratoria).
- Como resultado del trámite, tendrás la información que querías.
Esta es la vía más confiable que puedes emplear para responder tu pregunta de Cómo Saber el Número de Cédula de una Persona en Ecuador. Como puedes ver, se trata de una consulta muy fácil de realizar. Eso sí, siempre necesitas saber el nombre completo y la fecha de nacimiento de la persona, ya que todos los campos son obligatorios.
Vía externa
Por otro lado, puedes tratar de hacer la consulta desde una página externa. Eso sí, necesitas acceso a PayPal o a Facebook. Solo tienes que:
- Dirígete a esta página de Consulta Datos de Cédula.
- Ingresa los apellidos y el nombre de la persona cuyo número de cédula quieres saber.
- Haz clic en Consultar.
- A continuación, haz clic en el nombre. Saldrá un mensaje indicándote que debes acceder con FB o Paypal. Si estás dispuesto a hacerlo, haz clic en el botón correspondiente.
- Cuando se termine el proceso, podrás visualizar los datos de la persona, incluyendo el número de cédula.
Este es un método menos confiable, aunque necesita menos datos para hacer la consulta. No lo facilita un organismo público sino una página informativa. Igualmente te dejamos esta opción, para que las tengas todas.
Cómo Saber el Número de Cédula de una Persona: Códigos por Provincia
Con respecto a los Códigos de Provincia, este lo puedes saber si tienes el número de cédula de la persona. Es decir, puedes saber en qué provincia reside esta. Intuitivamente, si conoces de donde es la persona, puedes saber los primeros dos dígitos de su cédula. Sin embargo, lo haremos como se debe y localizaremos los dos primero dígitos del número de cédula.
Con estos, puedes proceder a ver si concuerda con las siguientes provincias.
- 01 Azuay
- 02 Bolivar
- 03 Cañar
- 04 Carchi
- 05 Cotopaxi
- 06 Chimborazo
- 07 El Oro
- 08 Esmeraldas
- 09 Guayas
- 10 Imbabura
- 11 Loja
- 12 Los Ríos
- 13 Manabí
- 14 Morona Santiago
- 15 Napo
- 16 Pastaza
- 17 Pichincha
- 18 Tungurahua
- 19 Zamora Chinchipe
- 20 Galapagos
- 21 Sucumbios
- 22 Orellana
- 23 Santo Domingo de los Tsachilas
- 24 Santa Elena
Si quieres confirmar esta información o saber el número del cantón, haz clic AQUÍ. Te aparecerán estos códigos y todas las provincias por su nombre. Como puedes ver, están numeradas del 1 al 24: hay 24 provincias en el país.
Cómo Saber el Número de Cédula de una Persona: Cuenta en el Registro Civil
Otro trámite muy simple de realizar y que te explicaremos, es Cómo Abrir una Cuenta en el Registro Civil para tener una cuenta y poder hacer numerosos trámites en línea. Te diremos paso a paso lo que debes hacer para poder tener tu cuenta, así que si te interesa, ¡quédate!
- Para empezar, dirígete al portal web de Registro Civil En Línea.
- Una vez allí, haz clic en Registrarse. Puedes ingresar directamente haciendo clic en el enlace.
- Llena el formulario que te aparece en pantalla. Este consta de cuatro partes:
-
- Identificación del ciudadano. Debes empezar dando el número único de identificación y el código dactilar.
- Confirmación de datos.
- Selección de preguntas de seguridad.
- Finalmente, selección de imagen de seguridad.
- Cada vez que termines una sección, haz clic en Continuar.
- Sigue las instrucciones del sistema para poder registrarte exitosamente.
Si todo está en orden, tendrás tu cuenta en el Registro Civil. Desde ella podrás validar certificados, hacer consultas diversas y trámites como: obtención de certificado simple, emisión de comprobantes de electrónicos, ver el estado de solicitud en línea, verificar datos y mucho, mucho más.
Importancia de Conocer la Cédula de una Persona
Ya casi para terminar, hablemos de la Importancia de Conocer la Cédula, específicamente su número. Probablemente ya te imaginas la respuesta, pero rápidamente te la solidificaremos aquí para que puedas ver todo el alcance que tiene.
Con la cédula de pueden hacer muchos trámites, pero solo con el número de esta se pueden hacen miles más. La verdad es el número de cédula es algo que te piden cuando vas a pagar por un producto o servicio, cuando va a inscribirte en un lugar o a trabajar, cuando harás un trámite ciudadano y en muchas otras ocasiones.
Esto es así porque se trata de un número de identificación. Es decir, funciona para identificar a la persona de manera formal y legal, para complementar con el nombre de esta. La persona que quiere este número, probablemente necesita colocarlo en algún documento de un familiar o amigo. Esta es la importancia de dar respuesta a la pregunta de Cómo Saber el Número de Cédula de una Persona en Ecuador.
¿Cómo puedo Sacar mi Cédula por Internet?
Por último, hablemos de Cómo Obtener la Cédula Electrónica. Se trata de un avance en el desarrollo del país el tener un documento de identidad que permita firma electrónica, código QR, sirva para viajes, almacene datos personales (incluyendo tipo de sangre) y con un chip interno con todos estos datos.
Para obtenerla, solo tienes que seguir los siguientes pasos:
- Primeramente, y probablemente lo más difícil de lograr en la actualidad, debes conseguir una cita. Esta la puedes programar en el portal web de Registro Civil.
- En la cita, debes pagar $5 dólares por este documento de identificación si es la primera vez la cedulación. Si no, son $16 dólares. Los únicos que no pagan son las personas que presentan una discapacidad igual o mayor al 30%.
- Seguir todas las instrucciones que te dan hasta que logres obtener tu cédula electrónica.
Si tu cédula actual sigue vigente, no tienes que renovarla. Puedes esperar a que este proceso de cedulación se regule y luego sacar la tuya. Sin embargo, si quieres ser precavido, puedes empezar desde ya a empezar el trámite y obtener tu cita.
Nuevamente, los beneficios de esta nueva cédula son las siguientes: cumple con las recomendaciones de la OACI, tiene firma electrónica, hay mayor eficacia al verificar la información, se hace con material de policarbonato, y contiene un chip donde se puede guardar información biométrica y demográfica.
Esperamos haberte sido de ayuda con lo que buscabas. Ahora no solo sabes cómo consultar el número de cédula, sino que también conoces el proceso de obtención de la cédula electrónica, códigos provinciales, la importancia de saber el número de cédula y cómo registrarte en la página en línea del Registro Civil.
¡Hasta la próxima!