La cédula o carnet de identidad es el documento de identificación más importante tanto en Bolivia como en los demás países; es por ello que es fundamental cómo saber el número de carnet de identidad en Bolivia.
En Bolivia, a través del SEGIP, se busca que todo ciudadano cuente con su documento de identificación, ya que el mismo es obligatorio. Con este artículo de Cómo saber el número de carnet de identidad se trata de orientar un poco a la ciudadanía en referencia a este trámite. Si necesitas conocer más información sobre este tema; ¡Sigue Leyendo!
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Cómo Saber el Número del Carnet de Identidad en Bolivia?
- 2 Cómo Saber el Número del Carnet de Identidad: ¿Cómo Sacarlo?
- 3 Cómo Saber el Número del Carnet de Identidad: Requisitos
- 4 ¿Dónde Sacar el Carnet de Identidad y Cuál es su Costo?
- 5 Cómo Saber el Número del Carnet de Identidad: Importancia
- 6 ¿Qué es el Carnet de Identidad?
¿Cómo Saber el Número del Carnet de Identidad en Bolivia?
Para saber el número de tu carnet de identidad en Bolivia, puedes hacer de dos maneras seguras.
- La primera; si tienes tu carnet de identidad a mano debes buscar en el anverso de tu documento encuentras el número del documento o lo que llamaríamos número del carnet o cédula de identidad.
- Ahora bien; si no tienes tu carnet de identidad porque se te extravío o te lo robaron y necesitas urgente el número de tu cédula; dirígete a la oficina más cercana a tu domicilio del SEGIP, una vez allí solicita al funcionario; la ayuda necesaria para poder averiguar el numero de tu carnet de identidad en la base de dato del SEGIP.
Cómo Saber el Número del Carnet de Identidad: ¿Cómo Sacarlo?
Si deseas sacar tu carnet o cédula de identidad, debes realizar el siguiente procedimiento. Es un procedimiento muy sencillo de hacer en donde solo ocuparas un poquito de tiempo, pero es un trámite necesario que tienes que hacer.
Lo primero que debemos tener a la hora de ir sacar nuestro carnet o cédula de identidad; es informarnos de los documentos necesarios, el costo del trámite entre otros puntos que más adelante explicaremos.
¡Bien!; no le demos tanta vuelta al tema y comencemos a explicarte paso a paso el procedimiento. Antes de comenzar el trámite; debes tener en tu poder; todos los requisitos necesarios para el carnet de identidad; te recomendamos que cuentes con el original y una fotocopia de ellos.
Luego, debes dirigirte a cualquiera de las entidades bancarias habilitadas por el SEGIP, para que realices tu pago.
Actualmente; el SEGIP puso a disposición el pago de la cédula a través de la banca electrónica; con el objetivo de facilitarle a los ciudadanos el pago de la misma. Ten en cuenta que; por los momentos el pago a través de la banca electrónica está activo sólo para los clientes del Banco Unión y Banco Prodem.
Ya una vez que hiciste tu pago y tienes todos tus documentos; acércate al punto de atención del SEGIP que tengas más cercano y obtén tu cédula.
Cómo Saber el Número del Carnet de Identidad: Requisitos
¿Conoces que requisitos necesitas para poder sacar tu Carnet de Identidad en Bolivia? ¡Tranquilo! que aquí te lo diremos.
Requisitos para Carnet de Identidad para Bolivianos por primera vez
Menores de 18 años
Es importante señalar que; para la expedición del carnet de identidad de un menor de edad, se debe considerar los siguientes requerimientos:
- Debe estar presente él o la menor que va a ser cedulado.
- Original del Certificado de Nacimiento; este debe estar emitido por el SERECI desde Julio 2.007. Este documento solo se necesita para el registro por primera vez en el Sistema RUI
- El día que toque realizar el trámite; deben estar presente uno o ambos padres. En el caso que los padres no estén ; puede asistir un pariente con un tercer grado de consanguinidad o su tutor legal con la resolución judicial.
- El adulto que este acompañando al menor; deberá presentar su carnet de identidad vigente, en original y una fotocopia del mismo.
- Comprobante original del deposito bancario a nombre del solicitante.
- Completar el formulario de solicitud de cédula de identidad, que es entregado por los funcionarios del SEGIP.
Mayores 18 años
Ahora bien; si eres mayor de edad y es la primera vez que solicitas tu carnet de identidad, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Original del Certificado de Nacimiento; este debe estar emitido por el SERECI desde Julio 2.007. Este documento solo se necesita para el registro por primera vez en el Sistema RUI
- Comprobante original del deposito a nombre del solicitante.
- Para el registro de tu estado civil debes adjuntar:
-
- Casado; certificado de matrimonio original expedido por el SERECI
- Divorciado; certificado de matrimonio original expedido por el SERECI junto a la inscripción de la cancelación de la partida
- Viudo; certificado de defunción original expedido por el SERECI
- Completar el formulario de solicitud de cédula de identidad, que es entregado por los funcionarios del SEGIP.
Requisitos para Carnet de Identidad para Bolivianos – Renovación
Si necesitas renovar tu cédula ya caducada, los requisitos que necesitas son:
- Original del certificado de nacimiento vigente, este requisito es necesario en el caso de que la cédula sea anterior al año 2012
- Comprobante original del deposito bancario a nombre del solicitante.
- Si eres menor de edad; debes acudir junto a tus padres o tutor portando su carnet de identidad vigente
Requisitos para Carnet de Identidad para Extranjeros
Cabe señalar; toda persona extranjera que cuente con permanencia temporal o definitiva en Bolivia debes obtener tu carnet de identidad para extranjeros.
Además; con tu carnet de identidad de extranjero; puedes realizar trámites legales y financieros en el país durante el tiempo que te encuentre en territorio boliviano Ahora bien, para poder solicitarlo debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Documento de identificación ; pasaporte o DNI, con el que tramitaste la permanencia en el país. Original y copia.
- Original y copia de la permanencia; expedida por la Dirección de Migración de Bolivia.
- Acta de entrega en original y copia; expedida por la DGM de Bolivia.
- Original de la Resolución administrativa; expedida por la Dirección General de Migración.
- Formulario de Pre – registro completado, firmado y ya impreso.
- Constancia de depósito a nombre del solicitante.
¿Dónde Sacar el Carnet de Identidad y Cuál es su Costo?
Dónde sacar el Carnet
En otro orden de ideas, para agilizar el proceso de la tramitación del Carnet de Identidad; el SEGIP, pone a disposición de todos los ciudadanos; diversos puntos de atención en 9 departamentos del territorio Boliviano.
¿Quieres conocer la ubicación de estos puntos de atención? ¡Bien! aquí conocerás la ubicación de algunos de ellos. Si necesitas más ubicaciones; puedes ingresar a la web del SEGIP.
La Paz
- Calle 20 de Octubre, Edificio Mollinedo N°1636; Zona San Pedro; Murillo.
- Avenida Rafael Pabón, Zona Irpavi Megacenter; Murillo.
- Av. Juan Pablo II Nro 200 Zona 16 de Julio; Murillo Ceja el Alto.
- Avenida Batallón de Ingenieros Calle Cobija Nro. 2 Plaza Simón Bolívar; Nor Yungas.
Oruro
- Zona Sur, calle Tartawosky y Toledo, Ave. Dehene Frente a la Facultad de Agronomía; Oruro.
Potosí
- Avenida Saturnino Murillo con calles Villarroel y 7 de noviembre; Tupiza.
- Zona las Delicias Calle Saavedra entre Calle 4 y Ave. Aramayo S/N; Potosí.
Chuquisaca
- Calle Oruro, entre calles Ovidio Cespedes y Azurduy Nro. 400; Sucre
Tarija
- Barrio Lourdes, Ave. Colón Ingreso Mercado; Tarija.
Santa Cruz
- Pampa de las Isla, Barrio Las Pampitas, calle 5 frente a Surtidor Pascana; Santa Cruz.
- Zona 2, Plaza Principal, Esquina Calle Rocallado; Concepción
Beni
- Calle la Paz, Esquina Santa Cruz Nro 299; Trinidad.
Pando
- Barrio Miraflores, Ave. Miguel Becerratoranzo Esquina Arlindo Puerta; Cobija.
Horario de atención ciudadana:
Lunes a viernes de 8:00 a.m a 4 p.m.
Costos del Carnet
¿Sabes el monto que tienes que pagar por el carnet de identidad? Dependiendo del tipo de trámite que vayas a realizar; el monto que pagarás en las entidades bancarias habilitadas será:
Trámite | Monto a Pagar |
Carnet de Identidad por primera vez – Ciudadano Boliviano | Bs. 17 |
Renovación Carnet de Identidad – Ciudadano Boliviano | Bs. 17 |
Carnet de Identidad por Primera vez y renovación – Extranjeros (Permanencias por Trabajo, Familia, Acuerdo Bilateral Bolivia – Argentina, Mercosur) | Bs. 600 |
Extranjeros – Carnet de Identidad por Primera vez y renovación (Permanencias por estudio y personas con discapacidad comprobada) | Bs. 300 |
Carnet de identidad – Extranjeros – Refugiados o con permanencia temporal Humanitaria | Bs. 300 |
Duplicados en caso de extravío, hurto o robo – Extranjeros | Gratis |
Reimpresión del Carnet de Identidad de Extranjero | Bs. 200 |
Con respecto a las entidades bancarias habilitadas por el SEGIP; puedes dirigirte a cualquier sucursal de las siguientes entidades :
- Banco Unión
- Cooperativa Cristo Rey
- C.A.C SARCO LTDA.
- Cooperativa PIO X LTDA.
- Cidre
- Banco Solidario
- Idepro
- Banco Pyme La Comunidad S.A
- Cooperativa Comarapa
- Banco Fortaleza
- Fubode
- Banco Pyme Ecofuturo
- Diaconia Entidad financiera de desarrollo
- Banco Fie S.A
- Promujer
Hoy día; gracias a la tecnología el SEGIP habilito la opción de pago de cédulas de identidad a través de la banca en línea. Los usuarios que cuenten con cuentas en el Banco Unión podrán realizar su pago a través de su aplicación móvil.
Cómo Saber el Número del Carnet de Identidad: Importancia
Es necesario mencionar y tener claro que; el carnet o cédula de identidad es el documento más fidedigno para la identificación ciudadana.
No obstante, al ser Bolivia un Estado Plurinacional, la cédula ayuda a identificar a cada persona de la comunidad Además, la cédula de identidad es el principal documento solicitado para realizar cualquier diligencia de índole civil, judicial o bancario a lo largo de todo el territorio boliviano.
¡No olvides! el carnet o cédula de identidad es un documento personal de uso único e intransferible
¿Qué es el Carnet de Identidad?
El carnet o cédula de identidad; se define según la Ley N° 145 del 27 de Junio 2.011, promulgada por el entonces Presidente Evo Morales; en su artículo Nro 17 como:
” … el documento de índole público, individual, único y personal, que demuestra la identificación de las bolivianas y los bolivianos, individualizándolos del resto de los estantes y habitantes del Estado Plurinacional de Bolivia, oponible y válido en la jurisdicción territorial…”
Cabe destacar; que el carnet de identidad tiene una vigencia de 10 años para el caso de ciudadanos bolivianos. Para extranjeros su vigencia depende del tiempo de su permanencia en el país.
Por lo que se refiere a quién es el encargado de la emisión del carnet de identidad. El Servicio General de Identificación Personal es quien tiene la tarea de emitir para todos los bolivianos y bolivianas su carnet de identidad.
Ahora bien; conozcamos un poco el carnet de identidad boliviano. Este documento contiene la información que individualizan a cada ciudadano boliviano.
En la actualidad; la información que contiene el carnet de identidad es la siguiente:
En el anverso de la cédula
- Número de tu documento.
- Apellidos y nombre del ciudadano.
- Fecha de Nacimiento.
- Nacionalidad.
- Foto de frente del ciudadano.
- Fecha de vencimiento del documento.
- Firma del ciudadano.
En el reverso de la cédula
- Lugar de nacimiento.
- Identidad cultural.
- Estado Civil.
- Profesión.
- Domicilio.
Y como medida de seguridad para evitar falsificaciones; cuenta con un código QR. Si te gusto el artículo referente a como saber mi número de carnet de identidad en Bolivia; no dejes de leernos ¡Hasta Pronto! ¡Éxito con tu trámite!