El Cómo Saber la Dirección Fiscal de una Empresa Venezolana puede ser muy importante. Esta corresponde al lugar donde reside el negocio o la persona natural que figura como contribuyente en el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT). Conocer esta dirección puede ser crucial para hacer ciertos trámites.
Hoy te estaremos explicando todo sobre este tema. De manera específica, te indicaremos cómo se puede hacer la consulta de un domicilio fiscal en Venezuela, los pasos que tienes que seguir, te daremos un ejemplo y te hablaremos del comprobante. Por último, te indicaremos cómo se crea una empresa en el país. Si te interesa saber todo esto, ¡sigue leyendo!
Tabla de Contenidos
¿Cómo Saber la Dirección Fiscal de una Empresa?
Comencemos respondiendo la pregunta principal de este artículo: ¿Cómo Saber la Dirección Fiscal de una Empresa Venezolana? Se trata de un trámite que puedes hacer de forma presencial o en línea, tomándote algunos minutos de tu día para llevarlo a cabo. Si lo haces en línea, en realidad tienes disponible las 24 horas el día y puedes hacerlo desde donde quieras.
De darte esta información se encarga el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT). Como estarás viendo en el próximo apartado, se trata de un trámite muy sencillo de realizar. Y, si sigues nuestras indicaciones, entonces te darás cuenta de que se hace también de manera muy rápida.
La Dirección Fiscal es el lugar donde la persona natural o jurídica reside físicamente. A este domicilio se enviarán todas las notificaciones del SENIAT y está vinculado al pago de los impuestos en este ente tan importante. Básicamente, es la dirección del contribuyente, que puede ser una empresa o una persona física (donde vive).
Conocer este domicilio puede ser muy lucrativo ya que permite hacer ciertos trámites fuera del SENIAT. Como resultado, asegúrate de tener una buena conexión de internet y algo de tiempo disponible. Más tiempo disponible que internet, si decides hacerlo de manera presencial. Así podrás hacer tu consulta y responder tu pregunta eficientemente.
Pasos a Seguir
¡Ahora sí! Hablemos de los Pasos a Seguir para Obtener la Dirección Fiscal de una Empresa. Sea en línea o de forma presencial. A continuación, te indicaremos exactamente el procedimiento que debes realizar para poder conocer esta información, lo cual se hace obteniendo el RIF. ¡Veamos!
En línea
Opción 1
- Para empezar, ingresa al portal web del SENIAT.
- Una vez allí, ubica la sección de Sistemas en Línea.
- Coloca el cursor sobre esta sección y haz clic en Consulta de RIF.
- Se te abrirá automáticamente una ventana, en la cual debes ingresar el número de RIF y el número de la cédula o RIF.
- A continuación, ingresa el código de seguridad que aparece en pantalla y haz clic en Buscar. Este es sensible a mayúsculas, así que asegúrate de copiar exactamente lo que parece en la imagen.
- Allí podrás ver tu domicilio fiscal, junto con otros datos importantes.
Opción 2
- Otra cosa que puedes hacer es acceder al portal web del SENIAT.
- Hacer clic en cualquiera de las dos opciones que te identifiquen en la sección de SENIAT En Línea: Persona Natural o Persona Jurídica.
- Accede con tu usuario y contraseña. Si no estás registrado, haz clic en la opción de Regístrese y llena los apartados que te pidan hasta obtener tu usuario y contraseña.
- Ingresa el código de seguridad que aparece en la imagen.
- Una vez en el sistema, haz clic en Servicios al Contribuyente > Imprimir Comprobante Digital RIF.
- Descarga el documento y allí podrás visualizar tu RIF. En él podrás ver la dirección fiscal que tienes registrada.
Presencial
Por último, puedes ir a una oficina del SENIAT y solicitar esa información. Puedes pedir el RIF o puedes directamente pedir el domicilio fiscal. Necesitarás tu documento de identidad para obtener respuesta.
Como puedes ver, para responder tu pregunta de Cómo Saber la Dirección Fiscal de una Empresa Venezolana debes tramitar el RIF. ¡Eso es todo!
Cómo Saber la Dirección Fiscal de una Empresa: Ejemplo
En esta sección te daremos un Ejemplo de Dirección Fiscal. Como te decíamos antes, esta es la ubicación del lugar donde la persona natural o jurídica reside físicamente. A este domicilio se enviarán todas las notificaciones del SENIAT y está vinculado al pago de los impuestos en este ente tan importante.
Básicamente, cuando se están haciendo la inscripción del RIF, te solicitarán llenar tu ubicación. Esta la cual corresponderá al domicilio fiscal. Como resultado, obtendrás la dirección con los siguientes datos: calle, avenida, vereda, carretera, ciudad, estado, zona postal. Por ejemplo,
AV LOS CAOBOS CASA NRO 145 SETOR ESTE CIUDAD BOLIVAR BOLÍVAR ZONA POSTAL 1401
Básicamente, es una dirección de verdad sobre donde se encuentra ubicado el contribuyente. Sea este una persona natural o jurídica. De igual manera puedes ver la foto para más claridad sobre este ejemplo. Como puedes ver, se trata de la dirección simplemente; solo que se le denomina fiscal porque es la que está registrada en el SENIAT como contribuyente.
Cómo Saber la Dirección Fiscal de una Empresa: Comprobante
El Comprobante de RIF es un documento que contiene todos los datos del contribuyente, incluyendo el número de este. Toda la información que se necesita para hacer trámites ante el SENIAT u organismos públicos están contenidos en él. A continuación, te indicaremos exactamente qué encontrarás en este comprobante:
- Número de comprobante.
- Código QR.
- Nombre del documento (Registro único de Información Fiscal).
- Número de cédula o del documento de identidad.
- Nombre completo de la persona jurídica o natural.
- Fecha de inscripción.
- Domicilio fiscal.
- Fecha de última actualización.
- Fecha de vencimiento.
- Firma autorizada.
- Gerencia Regional de Tributos Internos + Región.
Esta es toda la información que obtendrás en el RIF. Como puedes ver, aparece el Domicilio Fiscal, que es en primera instancia lo que estás buscando. Por eso mismo te dijimos que para saber la dirección fiscal necesitas hacer el trámite para obtener el comprobante de RIF.La mejor parte es que lo puedes obtener en línea, sin moverte de tu hogar o donde sea que estés.
¿Qué Necesito para Crear una Empresa en Venezuela?
Ya para terminar, respondamos la siguiente pregunta: ¿Qué Necesito para Crear una Empresa en Venezuela? La verdad es que para hacer este necesitas seguir una serie de pasos muy importantes. Todos estos te permitirán crear, constituir y poner en funcionamiento una empresa en el país.
- Primeramente, debes hacer todo lo referente a planear la empresa. Desde el local o lugar donde se llevará a cabo la mayor parte del trabajo hasta la creación de un nombre y razón social única que pueda ser registrado.
- Con todo ya establecido, tienes que ir al Registro Mercantil a hacer los trámites pertinentes. Este debe ser la más cercana a la jurisdicción o domicilio de la empresa.
- Allí tienes que solicitar el nombre o razón social. Se paga con timbres fiscales Este se reserva por 30 días mientras hacer la constitución de la empresa.
- Un abogado tendrá que redactar los estatutos o acta constitutiva. Esta contiene todos los datos de la empresa y se lleva al Registro.
- Se revisa el acta y si es necesarios e hacen las correcciones pertinentes, y luego se pagan los impuestos correspondientes.
- Con el comprobante de todos los pagos, se vuelve a ir al Registro y se programa la firma del acta y el asiento de registro correspondiente.
- Finalmente, se publica el acta en un diario de circulación pública. Cuando esto pase, hay que llevar una copia de la publicación a la oficina de Registro, una solicitud escrita firmada por el presidente de la empresa, para ser anexada en el expediente de la compañía, que a tal efecto abre la oficina de registro Mercantil.
Ten en cuenta que el nombre o razón social no puede estar ya tomado. En el caso de que solicites el nombre y este ya se encuentre registrado, deberás volver a realizar la reserva. Cuando se consiga un nombre disponible, entonces se hace la reserva con el pago correspondiente.
¿Qué es el Domicilio Fiscal de una Empresa?
El Domicilio Fiscal, como te decíamos antes, es el lugar donde la persona natural o jurídica reside físicamente. A este domicilio se enviarán todas las notificaciones del SENIAT y está vinculado al pago de los impuestos en este ente tan importante. Básicamente, es la dirección del contribuyente, que puede ser una empresa o una persona física.
Hoy hemos respondido a tu pregunta de Cómo Saber la Dirección Fiscal de una Empresa Venezolana. Ya sabes que puedes obtener esta información por medio del Registro de Identificación Fiscal (RIF) en su comprobante expedido por la página del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT).
Por otro lado, ahora también sabes qué datos contiene el RIF, te dimos un ejemplo de este y las vías que tienes para obtenerlo. Por último, te señalamos cómo crear una empresa legalmente en Venezuela.
Recuerda que esta al final siempre debe estar inscrita en el SENIAT para el pago de los impuestos que le corresponden. Asimismo, debe inscribir el RIF, con el que podrá realizar numerosos trámites. Esperamos haberte ayudado con lo que buscabas.
¡Hasta la próxima!