En todos los países las leyes deben hacerse respetar e incumplirlas puede acarrear sanciones. Si crees que has cometido alguna irregularidad al conducir no te preocupes, pues acá te diremos Cómo Saber las Multas de Tránsito de tu Vehículo en Bolivia.
Te invitamos a quedarte hasta el final para que conozcas todo lo relacionado a este trámite, desde el paso a paso hasta dónde hacer el pago ¡Comenzamos!
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Cómo Saber las Multas de Tránsito de tu Vehículo en Bolivia?
- 2 Cómo Saber las Multas de Tránsito de tu Vehículo: Consulta de Infracciones
- 3 Cómo Saber las Multas de Tránsito de tu Vehículo: ¿Dónde Pagar?
- 4 ¿Cómo Sacar un Gravamen por Internet?
- 5 Cómo Saber las Multas de Tránsito de tu Vehículo: Consejos y Dudas
- 6 Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT)
¿Cómo Saber las Multas de Tránsito de tu Vehículo en Bolivia?
La duda de Cómo Saber las Multas de Tránsito de tu Vehículo, suele surgir cuando las personas realizan la compra de un automóvil nuevo y por supuesto, quieren cerciorarse de que no tenga multas pendientes.
Conocer las multas que pendientes te va a permitir realizar el pago lo antes posible y de esta forma, quedar como un ciudadano responsable que evita confrontaciones o problemas innecesarios con la ley.
De acuerdo con la Administración Vial de Bolivia, la solicitud para conocer las deudas pendientes de un vehículo es el trámite legal más solicitado. Es comprensible que las personas deseen saber esto, pues, ya no solo se trata de una cuestión moral, sino que abarca otros temas.
Por ejemplo, para poder concretar la transacción de un vehículo a otra persona, es mandatorio estar al día con las multas pendientes, pues nadie quiere acarrear viejas deudas por tanto tiempo. Además que, transitar en la calle con dichas deudas puede terminar en problemas mayores.
Fíjate en la siguiente lista muy bien, pues te diremos el paso a paso para conocer cuáles son las infracciones que tiene tu vehículo a nivel nacional:
- Enciente tu computador e ingresa al navegador de internet.
- Accede a la página oficial de la policía de tránsito en Bolivia. Haz clic en este enlace.
- Luego, introduce los números de la placa del auto que deseas consultar. La barra de búsqueda está en la parte superior de la página.
- Coloca la combinación de números y letras que aparecerá en una imagen.
- Haga clic en “Enviar”. El botón está debajo de la verificación de seguridad que acaba de completar.
- Aparecerá una ventana con la información solicitada del auto. Podrás ver las multas pendientes allí.
- ¡Listo! Haz consultado las multas de transito de tu vehículo.
Como puedes ver, el proceso ha sido muy sencillo. Recuerda que podrás acceder a esta función las veces que desees mientras la página de la policía de Bolivia esté en funcionamiento.
Cómo Saber las Multas de Tránsito de tu Vehículo: Consulta de Infracciones
Ya conoces cómo consultar las deudas pendientes por multas. Es decir, sabes los montos vencidos pero, ¿Qué pasa con las infracciones?
Saber las infracciones que incumpliste es igual de importante como saber cuánto debes pagar, pues de esta forma, te evitas volver a incumplir con las leyes de tránsito de Bolivia. Recuerda que una persona inteligente no comete el mismo error dos veces.
Además, podrás conocer la clase de infracción que se cometió, pues algunas son transitorias, y otras no, esto quiere decir que aquellas que no se dejan atrás estarán atadas a tu automóvil para siempre. Es algo importante a tener en cuenta.
Básicamente el proceso para conocer esto es el mismo que se indicó en el apartado anterior. La única diferencia será que te fijes detenidamente en leer la explicación de por qué usted posee esa multa.
Por otro lado, también existe una importante cantidad de individuos que aún no han obtenido el documento de RTV, es decir, la Revisión Técnica Vehicular para poder manejar sin problemas por toda Bolivia. Por supuesto, este trámite es de carácter obligatorio.
De hecho, no poseerlo es una de la principales causas de multas en el país, pues significaría que ese vehículo no está apto para ser manejado, lo que eventualmente podría desencadenar en algún accidente, ocasionando daños a nivel de infraestructura y retraso en las autopistas.
Su gestión es netamente por internet, acá te dejamos una muy breve guía de cómo hacerlo, así evitarás obtener más infracciones:
- Desde tu computador, entra en la web de Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT).
- Escribe tu plata PTA.
- Responde el captcha de la página.
- Oprime el botón de “Buscar”.
- Selecciona la opción de ver infracciones y la inspección técnica.
- Allí encontrará el proceso correspondiente para solicitar su Revisión Técnico Vehicular.
- ¡Listo!
Cómo Saber las Multas de Tránsito de tu Vehículo: ¿Dónde Pagar?
Ahora bien, otras de las dudas más comunes al hablar sobre las multas de transito de un un vehículo es ¿dónde pagar dicha multa? ¿Se puede hacer en cualquier sitio?
Pues lamentablemente no, los pagos por multas se suelen hacer en un solo lugar. De esta forma, se evita el descontrol que puede acarrear tener diferentes sedes. Además, el sistema está centralizado, por lo que solo hay una institución válida para procesar todos los pagos.
Hoy en día el procedimiento no tarda tanto como antes, pues los avances teconológicos permiten que la administración actual utilice un sistema de pagos mucho más eficiente. Si usted quiere pagar sus multas, puede ir al juzgado de la policía en Bolivia.
Es sumamente valioso destacar que la multa debe pagarse en el sitio donde se cometió el la infracción víal. De lo contrario, no tendrá validez en otro sitio. Esto se hace porque se considera como una infracción regional, es decir, una que no debe ser notificada a otras entidades.
¿Cuánto tiempo tengo para pagar una Multa de Transito en Bolivia?
Existe u ntiempo limitado para poder pagar la multa que te colocaron. Lógicamente, esto varía dependiendo de la localidad, la severidad de la infracción y sobre todo del día que se cometió. Por lo general son solamente cinco días (5) hábiles que se tienen para cancelar la deuda.
Esto se encuentra en la notificación que te entrega la policia al multarte. Pero, hay ocasiones en las que puedes apelar ante un juez para conseguir una extensión del plazo o bien, disminuir la multa que te colocaron.
Se trata de un proceso que puede tardar tiempo en el que debes costear abogados, por ende, es algo que debes meditar muy bien, pues incluso, puede ser mejor simplemente pagar el dinero de la multa ya que si tus evidencias no son contundentes o circunstanciales para el caso puede que lo desestimen.
¿Cómo Sacar un Gravamen por Internet?
Vamos con los gravamen de un vehículo y cómo tú también puedes sacar uno. El gravamen básicamente es un documento que certifica que el auto está libre de deudas por multas y que en consecuencia, se puede realizar cualquier tipo de trámite con él.
De ahí su importancia, pues si quieres hacer procesos legales siempre es bueno tenerlo como constancia de tu buen balance en cuanto a deudas pendientes. Incluso, en algunos sitios solamente se acepta ese documento como una prueba legítima de ello.
Esos son tan solo unas de sus funciones, pero hay más. También puede demostrar que no se encuentra hipotecado el vehículo, sino que es propio y su uso es libre. A continuación te mostraremos cómo puedes obtener un gravamen para demostrar que tus multas están al día, sigue estos pasos:
- Ingresa a la web del RUAT. Asegúrate que sea la oficial, puedes hacerlo desde acá.
- Allí, coloca la placa PTA de tu auto.
- Completa el Captcha de seguridad.
- Haz clic en el botón de “Buscar”.
- Cuando accedas, ve al apartado de “Ver infracciones o inspecciones técnicas”.
- Una vez dentro, selecciona el gravamen para cada una de las opciones que se muestran
- ¡Listo!
Cómo Saber las Multas de Tránsito de tu Vehículo: Consejos y Dudas
Algunos consejos que podemos dar desde nuestra posición son bastante básicos. Sobre todo, al tratarse de un tema legal, pues realmente cada proceso es diferente para cada persona. Sin embargo, existen tips que podemos contarte y que probablemente también le funcionen a algún amigo.
El primero, es ingresar a las páginas webs oficiales en un horario poco transitado. Por ejemplo, puedes ingresar por la noche, o muy temprano en la mañana, esto con la finalidad de evadir las horas pico, cuando todos quieren ingresar para saber sus multas por internet.
Y el segundo gran consejo es uno obvio, mantente al día con tus multas, pues así podrás manejar sin ninguna preocupación. Además, conocer las infracciones más comunes en el sistema vial de Bolivia también es algo que te puede servir para precisamente evadirlas.
Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT)
Hemos hablado de diversas organizaciones en este artículo, sobre todo del Registro Único para la Administración Tributaria Municipal, también conocido como RUAT.
Se trata de una institución pública pero autónoma sin ánimos de lucro y que busca sustentarse en su propia independencia administrativa. Sin embargo, cuenta con la tutela de Ministerio de Economía y Finanzas. Su equipo de trabajo involucra desde jóvenes hasta profesionales bolivianos con larga trayectoria.
Sus fundamentos son la lealta, la responsabilidad, la transparencia y el compromiso como institución para brindar a todos los bolivianos el mejor de los servicios.