Cómo Saber mi Razón Social en México: Uso, E.firma y MÁS

¿Cómo Saber mi Razón Social en México? Esta es la pregunta que estaremos contestando el día de hoy. Sin duda alguna, es importantísimo que conozcas pues para casi todos los trámites que realices en representación de tu empresa, lo que se solicitará es la razón social. A pesar de que esta duda no es muy común, sigue siendo crucial darle respuesta.

Sin embargo, hoy no solo estaremos contestando esta pregunta. Adicionalmente te diremos qué es la razón social, cómo se obtiene la autorización de uso, qué es y todo sobre la E.firma, costos de la razón y cómo es el trámite para obtenerla y que pasa si utilizas tu razón social sin tener permiso. Si te interesa conocer todo esto y más, ¡sigue leyendo!

¿Cómo Saber mi Razón Social en México?

¿Cómo Saber mi Razón Social en México?

Comenzaremos por responder la pregunta principal de este artículo: ¿Cómo Saber mi Razón Social en México? La verdad es que esto es muy sencillo de saber. Resulta extraño que no te sepas tu razón social, en cuanto esta es el nombre oficial de tu empresa, su forma de identificarla del resto. Sin embargo, te ayudaremos en  lo que podamos. Presta atención a lo que te diremos a continuación

Documentos 

Para empezar, están los documentos de la empresa. Estos son los primeros donde debería aparecer la razón social. ¿Por qué? El primer base para crear una empresa es constituirla, hacer los trámites para la escritura, y esto involucra tomar una decisión: cuál será tu razón social. Una vez la tienes, consultas si disponibilidad. Si no está disponible, eliges otra. Si lo está, continúas con el trámite.

Sin razón social no se puede establecer una empresa legal. Así que si no estás seguro de cuál es la tuya, busca los documentos de registro de tu empresa: estatutos, escritura, acta…De hecho, en muchos documentos que expide la empresa, entre otras cosas, aparece la razón social. Los contratos laborales, los formularios, incluso la página web. Esta denominación es realmente importante.

Así, encontrarás que a pesar de que todos sabemos de McDonald’s, en sus documentos está registrada como Restaurantes McDonald’s S.A. Cinibanamex es el Banco Nacional de México, S.A. Estas son denominaciones sociales, dado que son nombres que no hacen referencia a ningún socio, mientras que razones sociales contienen los nombres de los socios: García y Asociados, García Mon, etcétera.

Lo que si es que no puedes tener ambos, así que el que encuentres es el que es.

Búsqueda: DoRS

En la Búsqueda de Denominaciones o Razones Sociales, tienes de la página del Gobierno de México para hacer el trámite. Solo tienes que ingresar a este enlace y poner el nombre que crees que tiene tu empresa. Si está registrada, te aparecerá la razón o denominación social allí mismo. No hace falta que pongas todo el nombre, solo uno, aunque sin duda te ayudará a limitar los resultados de la búsqueda.

Por ejemplo, si colocas ”Zara” te aparecerán varios resultados: CONSULTORA ESPECIALIZADA ZARA, CALDERAS Y SERVICIOS ZARA. Así puedes recordar cuál es tu razón social exactamente.

Así es como respondemos tu pregunta ¿Cómo Saber mi Razón Social? Nuevamente, es realmente importante que sepas cuál es tu razón social específica para poder hacer los trámites que te propones en nombre de tu empresa. Recuerda que la razón social solo es para personas jurídicas. Las personas naturales solo utilizan su nombre.

Cómo Saber mi Razón Social: ¿Qué Significa?

Con respecto a qué significa la razón social, esta es el nombre con el que se identifica a la empresa. Suele confundirse con la denominación social, especialmente dado que ambo se suelen usar al mismo tiempo par muchos trámites. Es decir, siempre se solicita denominación o razón social, por lo que muchas personas asumen que es lo mismo.

La verdad es que no lo es. La denominación social puede ser cualquier cosa que te puedas imaginar, pero siempre es algo creado. Es decir, no lleva los nombres de los socios sino que se inventa. Por ejemplo: Pepsi Co, Apple Inc, Samsung, entre otros. Básicamente es cuando decides colocarle a una empresa un numero que te ingenias tu mismo y que no tiene relación con tu propio nombre.

Por otro lado, la razón social es también la denominación, el nombre, solo que esta vez se utiliza el nombre y/o apellido del propietario o de los socios fundadores. Muchas veces se unen los apellidos y el ejemplo más común es cuando se crean firmas de abogados. Casi siempre tienen los apellidos de los principales, como por ejemplo Ayala & Lopez Abogados.

La denominación y la razón social tienen el propósito de identificar a la empresa, de diferenciarlas al resto, tal como tu nombre propio. Todas las empresas constituidas legalmente tienen uno, pues las que no lo que tienen es un nombre comercial. Este es otro aspecto importante: el nombre comercial es el que todos conocemos (p.e. McDonalds), mientras que la razón o denominación es el nombre completo.

Cómo Saber mi Razón Social: Autorización del Uso

En cuanto al trámite de Autorización del Uso, necesitas tu E.firma. Este trámite es crucial pues es el que te permitirá usar de forma legal de tu denominación o razón social. La expide la Secretaría de Economía y se trata de un trámite totalmente gratuito. Es decir, no necesitas ningún documento en especial ni pagar nada por este permiso.

Tienes dos vías para hacerlo: en línea o de forma presencial. A continuación te explicaremos lo que debes hacer en cada caso. ¡Veamos!

En línea 

  • En primer lugar, debes ingresar a la página del Módulo Único de Autorizaciones.
  • Lee el mensaje de aviso que te aparece en pantalla y procede a hacer clic en Ingresar.
  • Te aparecerá el Aviso de Privacidad, el cual debes leer y aceptar para continuar.
  • Introduce los datos que te solicitan y formaliza la solicitud de tu denominación o razón social.
  • Tendrás que esperar aproximadamente 2 días hábiles para poder obtener una respuesta.
  • Tendrás que utilizar tu e.Firma para firmar el permiso.
  • Por último, solo te quedará imprimir la autorización de uso de razón social.

Presencial

  • Primeramente, solo tienes que dirigirte a una de las oficinas de la Secretaría de Economía o, en su defecto, a una de las Delegaciones o Subdelegaciones. El horario de la oficina es de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.  La dirección de la secretaría es la siguiente:

Torre insurgentes, Dirección General Normatividad ubicada en Insurgentes Sur 1940, piso 1, Col. Florida, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01030.

  • Allí debes indicar que quieres pedir el permiso de uso, seguir las indicaciones, ¡y listo!

Cómo Saber mi Razón Social: E.firma

Ya te dijimos que para solicitar el Uso de Razón Social necesitas de la E.firma. Como resultado, nos corresponde explicarte cómo se el trámite para obtener este requisito si es que aún no lo tienes. Ten en cuenta que es totalmente gratuito. Presta mucha atención a lo que te diremos a continuación.

Requisitos

  • En primer lugar, necesitas de la memoria USB.
  • E-mail en uso.
  • El Formato FE.

Pasos a Seguir

Solo tienes que consignar esos requisitos y programar una cita. Eso lo haces desde haciendo clic aquí. El día correspondiente, debes presentarlos en cualquier oficina de la SAT o Módulos del SAT habilitados. Así es como podrás obtener tu e-firma y así comenzar a emitir documentos electrónicos totalmente legales.

Solo indica a la persona que te atienda que quieres obtener tu e-firma y te ayudarán para que puedas llevar el trámite a cabo. Una vez lo tengas, podrás hacer el trámite que describimos justo arriba. En realidad es muy sencillo.

¿Qué Pasa si Uso mi Razón Social sin tener Permisología Legal?

Para terminar, respondamos esta pregunta: ¿Qué Pasa si Uso mi Razón Social sin tener Permisología Legal? Sin duda resulta importante que conozcas las consecuencias de utilizar una razón social sin que sea legal. Primeramente, debes saber que si no es legal entonces tu razón social no podrá ser defendida si viene alguien más y quiere usarla.

La otra persona puede pedir autorización para esta y, como no tiene permiso, puede que se lo concedan. Además, si empiezas a emitir documentos, estos no serán legales (por ejemplo, facturas o formularios) puesto que no tienes autorización para usar la razón social. No podrás diseñar sellos tampoco y, si lo haces, enfrentarás una sanción muy costosa. ¡Así que no lo hagas!

razon social

El trámite para obtener el permiso de uso de razón sociales completamente gratuito y te evitará problemas en el futuro. Solo asegúrate de hacer todos los trámites necesarios para registrar tu empresa de forma legal y así asegurar tus derechos en el futuro. Así podrás emitir lo documentos necesarios, hacer los trámites pertinentes y muchas otras cosas más.

Así es como terminamos de responder la pregunta de Cómo Saber mi Razón Social en México. Ahora no solo sabes la respuesta a esta pregunta, sino cómo tramitar el uso de razón social, cómo puedes obtener la e-firma, qué pasa si usas la razón social sin protección legal y qué significa la razón social. Esperamos haberte ayudado con lo que buscabas y más.

¡Hasta la próxima!


Si te ha gustado este artículo sobre los Cómo Saber mi Razón Social en México te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Cómo Saber si estoy en ASNEF

Cómo Saber si estoy en ASNEF

En el siguiente artículo, te mostramos información rápida, certificada y sencilla sobre ¿Cómo Saber si estoy en ASNEF? La cual,…

Deja un comentario