Cómo Saber Qué ART Tengo en Argentina: Atribuciones, Cobertura y MÁS

Seguramente, te has preguntado Cómo Saber Qué ART Tengo en Argentina en algún momento. Por lo que, esta corresponde a ser el Asegurado de Riesgos de Trabajo con respecto a la circunstancias que puedan presentarse en el ambiente laboral. Con lo cual, es muy importante que tomes en cuenta este trámite.

Asimismo, en el presente artículo te contamos todo lo que necesitas conocer sobre Cómo Saber Qué ART Tengo . Por tanto, si este tema es de tu interés, has llegado al portal indicado. En el presente artículo te decimos cómo saber cuáles son las atribuciones, su cobertura y mucho más.

Cómo Saber Qué ART tengo 1

¿Cómo Saber Qué ART Tengo?

En primer lugar, te hablaremos sobre Cómo Saber Qué ART Tengo, para luego pasar a otros puntos igual de relevantes sobre este importante tema. Para conocer que Asegurado de Riesgos de Trabajo (ART), posee tu cobertura de seguros solo debes ingresar a la página oficial web de la Superintendencia de Riesgos en el Trabajo (SRT).

Una vez que conozcas estos datos entonces puedes continuar con estos pasos a continuación y podrás saber tu ART:
  • Lo Primero que debes hacer como ya hemos comentamos es ingresar a la página web oficial de la SRT
  • Una vez en esta página debes seleccionar la opción Historial de Contratos
  • Estando allí ingresas los datos solicitados por el sistema, los cuales son: número CUIT de la empresa

Cómo Saber Qué ART tengo 2

  • Luego debes ingresar el código de seguridad que te indica el sistema
  • Después debes darle clic a la opción Consultar, inmediatamente te aparecerá en pantalla la información de la aseguradora en la que estas registrado

Cómo Saber Qué ART Tengo: Atribuciones

Ahora que conoces cómo saber que ART tienes, resulta igual de importante que conozcas las atribuciones de las ART. A continuación te lo contamos. Las ART tienen las atribuciones que se enlistan a continuación:
  • Brindar todas las prestaciones que fija la ley, tanto preventivas como dinerarias, sociales y de salud
  • Evaluar la verosimilitud de los riesgos que declare el empleador
  • Realizar la evaluación periódica de los riesgos existentes en las empresas afiliadas y su evolución
  • Efectuar los exámenes médicos periódicos para vigilar la salud de los trabajadores expuestos a riesgo
  • Visitar periódicamente a los empleadores para controlar el cumplimiento de las normas de prevención de riesgos del trabajo

Cómo Saber Qué ART tengo 3

  • Promover la prevención, informando a la SRT acerca de los planes y programas exigidos a las empresas
  • Mantener un registro de siniestralidad por establecimiento
  • Informar a los interesados acerca de la composición de la entidad, de sus balances y de su régimen de alícuotas
  • Controlar la ejecución del Plan de Acción de los empleadores y denunciar ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo los incumplimientos
  • Brindar asesoramiento y asistencia técnica a los empleadores y a sus trabajadores en materia de prevención de riesgos del trabajo
  • Denunciar los incumplimientos de los empleadores a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Cómo Saber Qué ART Tengo: Cobertura

Ahora que conoces como saber que ART tienes y las atribuciones, resulta igual de importante que sepas cuales son las distintas situaciones que están dentro de la cobertura y cuáles no. A continuación te lo contamos. Las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART), tienen que cubrir todos los gastos generados por un accidente o enfermedad profesional.

Por lo que, esto funciona de este modo hasta que el trabajador se haya recuperado de forma total y satisfactoria. La cobertura de riesgos del trabajo para personal de casas particulares, es idéntica a la cobertura que posee cualquier otro trabajador en casos de accidente de trabajo o enfermedad profesional.

Asimismo, esta cobertura incluye lo siguiente:
  • Prestación dineraria mensual en período de incapacidad laboral temporaria
  • Indemnización en los casos de disminución de la capacidad laboral
  • Prestación dineraria por gran invalidez de corresponder

Cómo Saber Qué ART tengo 4

  • Asistencia médica y farmacéutica
  • Prótesis y ortopedia, rehabilitación
  • Recalificación profesional
  • Servicio funerario en los casos de fallecimiento
De igual forma, se encuentran fuera de la cobertura del Sistema de Riesgos del Trabajo:
  • Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales causados por dolo del trabajador o por fuerza mayor extraña al trabajo
  • Las incapacidades del trabajador preexistentes a la iniciación de la relación laboral
  • Acreditada en el examen preocupacional efectuado según las pautas establecidas por la autoridad de aplicación

Cómo Saber Qué ART Tengo: Historial de ART

A continuación te hablamos saber las formas de saber el historial de ART en Argentina. Existe un Sistema Electrónico Online usado por la Superintendencia de Riesgo de Trabajo (SRT), conocido como el Historial ART, que sirve para que puedas consultar que empresa ha contratado tu empleador para asegurarte en caso de un accidente de trabajo.

En este sistema se encuentran registrados todos los contratos realizados por un empleador con las Aseguradoras de Riesgo en el Trabajo (ART), es decir, en este historial puedes conocer la cantidad de contratos y las empresas aseguradoras de algún empresario.

5

Para tener acceso a este Historial, primero debes conocer el Código CUIL o Código CUIT de tu empresa e ingresar a la página web oficial de la SRT. Así pues, todo lo que tienes que hacer es seguir los pasos que te indicamos a continuación:

  • Lo Primero que debes hacer como ya hemos comentamos es ingresar a la página web oficial de la SRT
  • Una vez en esta página selecciona la opción Historial de Contratos
  • Estando allí ingresas los datos solicitados por el sistema los cuales son: el número CUIT de la empresa
  • Luego debes ingresar el código de seguridad que te indica el sistema
  • Después debes seleccionar la opción Consultar, inmediatamente te aparecerá en pantalla la información de la aseguradora en la que estas registrado

Preguntas Frecuentes sobre la ART

Ahora bien, al llegar a este punto nos corresponde hablarte sobre algunas de las preguntas y dudas más frecuentes que tienen los usuarios. Es por ello que, a continuación, te responderemos cada una de las dudas más comunes que posiblemente tengas en estos momentos.

¿Qué es lo que debe denunciar en la art?

  • Accidente de trabajo: todo acontecimiento súbito y violento ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo.
  • Accidente in itinere: todo acontecimiento súbito y violento ocurrido en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo
  • Siempre y cuando el damnificado no hubiere interrumpido o alterado dicho trayecto por causas ajenas al trabajo.
  • Enfermedad profesional: aquella enfermedad que se encuentra incluida en el Listado de Enfermedades Profesionales aprobado por el Poder Ejecutivo

¿Qué hacer frente a un accidente de trabajo?

  • Deberá dar aviso a su empleador quien le informará el prestador más cercano al cual debe dirigirse
  • Además de comunicarse en forma inmediata al 0-800 666 6778de la ART

¿Qué debe hacer el empleador cuando ocurre un accidente?

Debe indicar al empleado el prestador más cercano al cual debe dirigirse, según listado adjunto a la póliza. Deberá completar el formulario de denuncia de accidentes de trabajo por duplicado. El original lo debe pasar por fax, dentro de las 48 hs. de la fecha del accidente y posteriormente remitirlo por el medio más ágil.

6

¿Qué debe hacer el asegurador cuando ocurre el accidente?

  • Será responsable de controlar toda la documentación en cuestión para dar curso a la atención si corresponde

En caso de que un trabajador sufra un accidente laboral, ¿qué tipo de prestaciones son brindadas?

  • Entre las prestaciones se encuentran: Asistencia médica, Servicios de urgencias médicas, Suministro de prótesis
  • También, Rehabilitación, Recalificación profesional, Gastos de sepelio

¿Qué debe hacer el prestador médico ante un accidente?

  • Deberá brindar al asegurado las prestaciones correspondientes

¿Qué es la ART?

Ahora bien, ya casi llegamos al final de este artículo, pero no podemos irnos sin antes hablarte sobre lo que se conoce como las Aseguradoras de Riesgos de Trabajo o ART en Argentina. A continuación, te indicamos todo lo que necesitas saber.

Las siglas ART quieren decir Aseguradora de Riesgos de Trabajo, es decir, son empresas privadas con fines de lucro contratadas por los empleadores para asesorarlos en las medidas de prevención de riesgos del trabajo y para reparar los daños en casos de accidentes de trabajo o enfermedades de origen laboral.

Actualmente está vigente el Seguro de Riesgos del Trabajo, sancionado mediante la Ley 24557, que obliga a todo empleador a afiliarse a una ART o a garantizar la protección de sus trabajadores. La ART tiene la obligación de recibir toda notificación de accidente o de enfermedad profesional.

7

Las ART tienen como obligación:
  • Brindar todas las prestaciones que fija la ley, tanto preventivas como dinerarias, sociales y de salud
  • Evaluar la verosimilitud de los riesgos que declare el empleador
  • Realizar la evaluación periódica de los riesgos existentes en las empresas afiliadas y su evolución
  • Efectuar los exámenes médicos periódicos para vigilar la salud de los trabajadores expuestos a riesgo
  • Visitar periódicamente a los empleadores para controlar el cumplimiento de las normas de prevención de riesgos del trabajo
  • Promover la prevención, informando a la SRT acerca de los planes y programas exigidos a las empresas
  • Mantener un registro de siniestralidad por establecimiento
  • Informar a los interesados acerca de la composición de la entidad, de sus balances y de su régimen de alícuotas

¡Esperamos que realices este trámite con éxito!


Si te ha gustado este artículo sobre los Cómo Saber Qué ART Tengo te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Cómo Saber mi Clave Catastral

Cómo Saber mi Clave Catastral

En este artículo, te contamos Cómo Saber mí Clave Catastral. La cual consiste en una contraseña que facilitan a los…

Cómo Saber mi NAF

Cómo Saber mi NAF

¿Cómo Saber mi NAF? Una duda que tienen muchos ciudadanos en España. Esto ocurre frecuentemente, cuando se realizan nuevas contrataciones…

Deja un comentario