Como Saber si una Persona dejó Testamento en México, no es un trámite complicado en este país. Al respecto, lo primordial es contar con el Acta de Fallecimiento del Testador y acudir al Registro Nacional de Testamentos.
En todo caso, si logras confirmar que el difunto dejó un Acta Testamentaria, lo primero es buscar la autoridad civil que hizo el otorgamiento. Por eso, te invitamos a seguir este artículo. Así sabrás, en qué situación debes hacer esta gestión y como obtener una copia de dicho documento ¡Sigue leyendo!
Tabla de Contenidos
¿Cómo Saber si una Persona dejó Testamento?
Como te lo indicamos a nivel introductorio, conocer si una persona dejó Testamento no tiene mayor complicación. Lo importante es contar con el Acta de Defunción del Testador (persona que asentó por escrito su última voluntad). Luego, podrás acudir a una Notaría Pública o Registro Público, si se confirma la existencia del Testamento.
Por otra parte, lo que impulsa a un interesado en Saber si una Persona dejo un Testamento en México, se centra en dos situaciones. En primer lugar, exigir el reclamo de los bienes heredados si se detecta inconsistencia con la última voluntad del Testador y en segundo lugar cuando los posibles herederos son enterados del hecho.
Es importante que sepas que el Testamento es un documento legal, donde una persona manifiesta en vida, su voluntad de adjudicar sus bienes patrimoniales entre los beneficiarios que considere, una vez que fallezca. En tal sentido, dicho acto requiere un protocolo de forma y de fondo que se canaliza entre el Testador y su abogado civil.
Según lo anterior, parte de la solemnidad del acto testamentario es que el contenido de dicho documento no puede ser conocido por ninguna persona, salvo que este expresamente autorizado por el propio Testador.
Igualmente, al conocerse sobre el deceso de la persona que va a repartir su herencia, los posibles herederos deben gestionar una copia de dicho documento para saber la repartición de los bienes patrimoniales. Por otra parte, no es obligatorio que el Notario informe a los beneficiarios de la herencia, sobre la muerte del Testador.
Cómo Saber si una Persona dejó Testamento: ¿Cómo Funcionan en México?
Si vives en México, y necesitas orientarte para Saber si una Persona dejó Testamento en México, no te detengas, sigue leyendo, que te va a interesar. En tal sentido, debes contar primero que todo con el Acta de Defunción del Testador y acudir al Registro Nacional Testamentario (Renat). Por ende sigue los siguientes pasos:
- Al Renat se puede dirigir cualquier interesado en el Testamento, así como abogados, jueces y familiares del occiso.
- Allí podrás conocer si la persona en vida efectivamente dejó un Testamento o declaración de última voluntad.
- En el Renat van a exigir una justificación legal de parte del interesado para acceder a los datos testamentarios.
- Luego, de confirmarse la existencia del Testamento, los interesados deben contactar al Notario Público que asistió al Testador para reconocer el acto y validarlo.
- Posteriormente, debe cumplirse con el notario el protocolo de lectura del Testamento y la distribución de los bienes en herencia.
Por otra parte, en el caso del país azteca, los testamentos pueden permanecer en los registros de notaría por más de 20 años. Luego, estas actas se consignan en el Colegio de Notarios de México.
En los casos que el Testamento no tenga evidencia de registro notarial y se haya realizado de forma manual por parte del Testador, entonces el trabajo de ubicar dicho documento lo realizaría el interesado con un abogado de confianza y testigos, entre los documentos personales del fallecido.
Por otro lado, si no hay Testamento como última voluntad de la persona en vida, los hijos podrán heredar todo el patrimonio, divido en parte iguales. Además, el cónyuge podrá obtener como herencia un tercio del usufructo del patrimonio en sucesión. Por consiguiente, este acto debe hacerse ante un Notario a través de una Declaración de Herederos.
Cómo Saber si una Persona dejó Testamento: Obtener la Copia
Si estás interesado en Cómo Saber si una Persona dejó Testamento en México, hay un aspecto de importancia en este trámite que es la copia del acta testamentaria. Si no sabes cómo hacer este trámite civil, no te angusties, aquí estamos para ayudarte, quédate con nosotros:
- En primer lugar, debes tener la certeza jurídica de la existencia del Testamento como certificación de la última voluntad del fallecido (verificar en el Renat).
- Luego, debes dirigirte a la Notaría donde se registró el Testamento, para solicitar una copia del documento testamentario.
- Para eso, hay un protocolo que exige el Notario al interesado, a fin de comprobar el nexo de este último con el testamento.
- Por eso, la persona que solicita la copia del Testamento debe estar obligatoriamente mencionada en dicho documento.
- Una vez verificado este paso, el notario autorizará la respectiva copia.
- Con dicha copia, el interesado podrá comprobar todos los datos de derecho debidamente registrados en la repartición patrimonial.
- Esta copia también sirve para impugnar alguna inconsistencia en el Testamento, para lo cual se iniciará un proceso judicial.
- En todo caso, si la persona no está en la repartición de los bienes, no podrá obtener la copia respectiva.
- Hay un caso de excepcionalidad, cuando se puede demostrar ante un juez o el notario, que existe un hijo heredero que no fue considerado en el Testamento y que por lo tanto existe una apelación o demanda. En esa circunstancia, debe asignarse una copia al interesado.
Cómo Saber si una Persona dejó Testamento: Preguntas Frecuentes
En otro orden de ideas, si te interesa Saber si una Persona dejó Testamento en México, también existen muchas Preguntas Frecuentes que realizan los interesados en este tema legal. Por lo tanto, aquí te vamos a indicar algunas de las dudas que se presentan con mayor notoriedad en estas situaciones:
¿Qué es un testamento?
Es una declaración que hace una persona en vida acerca de la disposición de su patrimonio después de fallecer, asignándolos a uno o varios beneficiarios.
¿Quién es un testador?
Es el sujeto origen de la herencia, vale decir, es la persona que declara su patrimonio heredable una vez que deje de existir.
¿Qué es un heredero?
Es aquel individuo que sustituye a un fallecido en cuanto a patrimonio, deberes y derechos. Así, el Heredero puede ser escogido por el Testador y si no hay testamento, la ley mexicana establece el proceso jurídico para calificar quien es o quien no es heredero.
¿Quién es el albacea?
En México, un albacea es la persona que autoriza el Testador en el contenido del Testamento para que lo represente y haga cumplir su última voluntad ante los herederos. En los casos que el Testador no haya elegido un albacea, esta figura se escoge por consenso o mayoría del cuerpo de herederos.
Si necesitas más información sobre las Preguntas Frecuentes que hacen los usuarios cuando necesitan saber si una persona dejó un Testamento, puedes ubicar un enlace virtual en México que sea confiable. Preferiblemente, con apoyo de abogados en materia sucesoral.
¿Qué es el Renat?
Esto te va a interesar: en México puedes contar con el Registro Nacional de Asuntos Testamentarios (Renat) para todo lo concerniente a los actos referidos a declaratorias de testamentos. Así, el Renat es un organismo adscrito a la Secretaría de Gobierno Mexicano para Asuntos Jurídicos. Esta dependencia tiene las siguientes competencias:
- Registrar y validar los actos ejecutados por personas particulares en relación a declaratorias testamentarias.
- Garantizar jurídicamente, el respeto a la voluntad declarada d la persona que declara el testamento.
- Simplificar la tramitación de juicios irrelevantes sobre certificación de Testamentos, ya que el documento que posee el Renat es suficientemente fidedigno de la voluntad del Testador.
Por lo tanto, el Renat es fundamental para determinar si existe o no un Testamento. De esa manera, el interesado podrá gestionar la aceptación o rechazo de una herencia. Además, con este registro, se podrá evidenciar cual fue la última declaratoria testamentaria legal.
Por ese motivo, dentro de un trámite sucesoral, el notario o juez civil competente, solicita un informe al Renat que evidencie si existe un aviso de Testamento y cuál es la declaratoria definitiva.
Adicionalmente, una de las desventajas de esta materia sucesoral en México, es que su normativa es de tipo federativa. Por lo tanto, es probable que algunas disposiciones sobre la última voluntad del Testador tengan ciertas diferencias legales según la materia civil en cada entidad del país.
¿Cómo Utilizarlo?
Si es importante Cómo Saber si una Persona dejó Testamento en México, debes entonces recurrir al Renat y comprender cómo se utiliza dicho servicio. Mantente atento, ya te vamos a señalar algunos tics de interés sobre su uso:
- Primero, el Renat lleva una data nacional confiable de las declaratorias testamentarias de todas las regiones del país.
- El Renat cuenta con personal calificado y equipamiento moderno, para ofrecer datos seguros y oportunos sobre la ubicación del registro de un Testamento.
- Con este servicio, las regiones deben enviar de forma digital los datos testamentarios que se hayan elaborados y validados. Así, el Renat consolida la información en una base de datos nacional.
- El Renat utiliza formatos específicos para el registro de testamentos, solicitudes y contestación de informes, en caso de requerimientos por juicios u opiniones jurídicas. Estas formas se consolidan en todos los estados mexicanos.
- Este servicio facilita su labor mediante el intercambio permanente de información, antecedentes, consulta y requerimientos vía online, entre organismos como los Registros Nacionales, los Archivos notariales, procuradurías y oficinas civiles en los estados.
¡Aprende como saber si una persona dejo testamento y hazte la vida menos complicada!