En el siguiente artículo, te mostramos información rápida, certificada y sencilla sobre ¿Cómo Saber mi Estado de Cuenta Ripley en Colombia? La cual, es una de las preguntas o de las dudas más frecuentes entre los ciudadanos colombianos.
Por esta razón, en el presente artículo nos dedicamos a explicar a profundidad; cómo saber mi estado de cuenta Ripley en Colombia, mencionamos el cómo solicitar la clave, pago, requisitos, aclaramos sobre cómo tener el estado de cuenta Ripley en físico, y culminamos con qué es el Ripley.
Tabla de Contenidos
¿Cómo Saber mi Estado de Cuenta Ripley en Colombia?
Pues bien, antes de profundizar con la explicación de los trámites y servicios en Ripley y todo lo que a ello respecta, primero debemos mencionar ¿Cómo Saber mi Estado de Cuenta Ripley en Colombia? ¡Te invitamos a dar continuidad con la lectura!
Quizás, aún te preguntes dónde puedes consultar tu estado de cuenta Ripley Colombia, sin embargo, este banco desapareció del territorio colombiano en el 2016, cuando dejó de prestar servicios comerciales.
- Por lo tanto, en este artículo lo que encontrarás son algunas de las maneras en las que se solía usar las cuentas de Ripley.
No obstante, algunas de las cosas en este artículo podrían servirte para emplearlas en otras cuentas de Ripley. Antes de consultar tu estado de cuenta debes saber, que esta empresa se compone por una línea de tiendas departamentales y un servicio de banca ofrecido a sus clientes.
Así que, deberás saber muy bien qué buscas consultar, puesto que, son varios los productos que puedes revisar.
De igual manera, es fundamental que sepas que esta empresa cesó sus actividades en Colombia, desde el año 2016. Por ende, en la actualidad, dicha entidad no se encuentra prestando servicio en el territorio colombiano.
Sin embargo, anteriormente, eran tres las maneras en las que podías consultar los productos o servicios adquiridos con Ripley Colombia. Estos eran:
- Una plataforma online
Se contaba con una página web, en la cual accedías a una plataforma de banca en línea que Ripley tenía para sus clientes. Así que, estos podían acceder a través de sus celulares o computadoras a una información detallada de sus cuentas.
- Línea de contacto
Asimismo, anteriormente sí existía una línea telefónica de contacto por medio del cual podías establecer contacto directo con el servicio de Atención al Cliente, y de esta forma realizar la solicitud de un avance de tu estado de cuenta Ripley.
- Consulta presencial
Igualmente, podías hacer uso del método tradicional e ir a visitar algunas de las tiendas de Ripley, para tramitar la solicitud y entrega de tu estado de cuenta. De esta manera, el proceso era más físico y se efectuaba al momento.
Por último, también, existía una posibilidad de solicitar la entrega vía e-mail de tu documento bancario.
Ahora bien, debemos destacar que para ello, podías dirigirte a alguna de las tiendas o sucursales del Banco Ripley y activar este tipo de servicio. Además, también, podías activarlo por medio de la página web de Ripley Colombia.
Solicitar la Clave
¿Qué era la clave de acceso del estado de cuenta Ripley? Era un PIN que tenían las tarjetas Ripley para que pudieras acceder a tu estado de cuenta Ripley de manera online.
Esto se debía a que cuando descargabas los estados de cuenta, estos venían protegidos con un PIN de seguridad, para proteger la información de tus cuentas. Ahora, para conseguir esta clave única de seguridad, debías seguir las siguientes instrucciones:
- Acceder a la página web de Ripley Colombia.
- Registrarte en la plataforma de banca en línea.
- Una vez que estuvieses adentro, podías solicitar tu Tarjeta Ripley.
- Luego, pasabas a retirar tu tarjeta y el código PIN.
- ¡Listo, ya contabas con tu clave de seguridad!
Sin embargo, también, debías cambiar esta contraseña o, al menos, eso era lo recomendable. Para eso, debías hacer lo siguiente:
- Accedías a la página web de Ripley Colombia.
- Seleccionabas la opción de “Cliente registrado”.
- Registrabas tu nombre de cuentas y seleccionabas la opción de “Cambiar clave”.
- Escribías tu clave actual (la que encontrabas en la tarjeta).
- Escribías la nueva clave de seguridad.
- Confirmabas la clave y la guardabas.
Cómo Saber mi Estado de Cuenta Ripley: Pago
Para pagar tus cuentas de Riplet, contabas con cuatro alternativas para hacerlo, las cuáles eran las siguientes:
Pues bien, en primer lugar debemos mencionar que uno de los modos o métodos de pagos y el más usado por los usuarios en el territorio; era el pago mediante la página web de Ripley Colombia, el cual hacías de la siguiente forma:
- Ingresabas a la página web de Ripley.
- Hacías clic en el botón de “Ingresar”.
- Escribías tu nombre de usuario y la clave única.
- Seleccionabas la opción de “Paga aquí tu estado de cuenta”.
- Elegías el medio de pago y el monto a pagar.
- Validabas la transacción haciendo clic en “Continuar”.
- Solicitabas el comprobante de pago.
- ¡Lista, ya pagabas tu estado de cuenta Ripley!
Por otra parte, otra de las tantas alternativas que los usuarios de Ripley tenían para realizar los pagos eran las tiendas Ripley. Pues podías asistir a cualquiera de estas comercios y pagar a través de las cajas de cada tienda.
De esta manera, tenías a tu disposición diversos puntos para cancelar todos los pagos de tus cuentas Ripley.
Ahora bien, los bancos Ripley también eran otra manera con la que contabas para cancelar los pagos de tus productos Ripley. En este sentido, tenías la opción de asistir a estas agencias y tramitar los pagos que debas de tus cuentas.
Finalmente, tenemos las cuentas corriente o cuentas visa. A través de estas dos tarjetas, también podías cancelar los pagos de tus productos Ripley, solo debías ir a alguno de los bancos asociados a las tiendas y pagar tus cuentas.
Requisitos
Antes de poder tener tu tarjeta Ripley, debías solicitar y cumplir con ciertos requisitos, para que pudieras obtenerla.
Sin embargo, nos corresponde aclarar un aspecto en particular. Y es que, los requerimientos que vamos a mencionar a continuación son generales. Por lo que, podrían servirte para tener una tarjeta en cualquier otro Ripley del mundo.
Ahora, algunos de estos requisitos son:
- Poseer una cédula de identidad vigente.
- Ser mayor de 18 años de edad.
- Registrar un domicilio permanente y un teléfono fijo.
- Ser una persona natural con una renta líquida mensual estable.
- Tener un ingreso estable, para asegurar el pago del crédito.
- No presentar ningún tipo de morosidad.
¿Cómo tener el Estado de Cuenta Ripley en Físico?
Una manera que tenías de consultar o tener en físico tu estado de cuenta era mediante una solicitud de entrega a domicilio, que tenías que tramitar para que esta se llevará a cabo.
Pero, para poder llevarlo a cabo debías asistir directamente a las tiendas Ripley o las sucursales del Banco Ripley y tramitar el proceso, para que tu estado de cuenta empezará a llegarte a tu residencia, en un documento en físico.
No obstante, de igual manera, podías descargar tu estado de cuenta Ripley desde la página web de Ripley Colombia e imprimirlo desde alguna impresora. Entonces, para imprimir tu documento bancario, debías seguir las instrucciones listadas a continuación:
- Descargar tu estado de cuenta Ripley.
- Abrir tu explorador de archivos.
- Buscar la carpeta de “Descargas” o aquella destinada para las mismas.
- Localizar el archivo de tu estado de cuenta Ripley.
- Verificar que toda la información esté bien.
- Hacer clic en “Imprimir”.
- Configurar todos los detalles de la impresión.
- Oprimir el botón de “Imprimir”.
- ¡Listo, tu estado de cuenta Ripley ya ha sido impreso!
El Banco Ripley envía, a quienes lo soliciten, el estado de cuenta en papel.
De acuerdo a las normas vigentes, el emisor de la Tarjeta de Crédito debe remitir al titular de la tarjeta de crédito en papel o por correo electrónico, a lo menos una vez al mes, un Estado de Cuenta con la siguiente información:
- Nombre del titular y número de identificación de la tarjeta.
- Fecha del estado.
- Fecha de vencimiento y monto mínimo de pago.
- Detalle de las compras o usos de servicios, registrados en el período informado, que indique el nombre del establecimiento, la fecha y el monto.
- Avances otorgados, detallados por fecha y monto.
- Intereses que se aplican, si correspondiese, incluyendo los datos de la tasa, monto y período sobre el que se aplican.
- Concepto y monto de otros cargos, si correspondiesen.
- Pagos efectuados por el titular (fecha y monto).
- Saldo adeudado a la fecha y monto disponible para el próximo periodo.
- Tasa de interés que rige para el período siguiente.
Debemos destacar que mediante el estado de cuenta, el dueño de la tarjeta es informado de todas las operaciones realizadas en el período, como los pagos realizados, las operaciones de compra o los avances en efectivo.
Además, en el estado de cuenta de la tarjeta Ripley se indica el monto mínimo a pagar, en el caso que el cliente no pueda abonar la cuenta completa y necesite financiar algún saldo.
¿Qué es Ripley?
Ripley es una cadena de tiendas departamentales de Chile, que estableció operaciones en Colombia. Sin embargo, en 2016, la empresa chilena dejó de prestar servicios en el país colombiano y cesó sus operaciones en el territorio.
- No obstante, la clientela del Banco Ripley Colombia pasó a manos del Banco Popular, por lo que, todas las personas con una cuenta en Ripley fueron migradas a la base del datos del otro banco.
Así que, es ahí donde los clientes de Ripley hacen vida de sus operaciones bancarias y lo que una vez fue Ripley terminó desapareciendo de la banca. Por último, debido a esta situación, el estado de cuenta Ripley lo podrás consultar a través del sistema online del Banco Popular.
Para finalizar con nuestro escrito, te invitamos a que nos ayudes a compartir la información.
¡Hasta pronto!