El Sartet se destaca por ser una institución que se encuentra integrada por medio de la fortaleza de la Organización Sindical y la voluntad política del gobierno mexicano. Esto se generó gracias de un convenio que fue celebrado el siete de julio de 1999. Si deseas ahorrar aquí te explicaremos a todo lo relacionado a cómo saber mi estado de cuenta Scartet.
Te recomendamos que sigas leyendo para que puedas tomar notas en este tema tan importante para todos los mexicanos.
Tabla de Contenidos
¿Cómo Saber mi Estado de Cuenta Sartet en México?
La ventaja de una institución Scartet es que podrás revisar tus ahorros y conocer los importes cuando más lo necesites. Por esto, los ciudadano pueden solicitar su estado de cuenta de manera sencilla, solo deberás realizar por estas dos vías. Cada persona decide que modalidad es más beneficiosa:
- La primera modalidad es que debes ingresar al portal web de Sartet.
- En la página te vas a dirigir en la parte superior derecha y le darás clic en “Acceso al sistema”.
- Se desplegará varias opciones y le darás clic a “Sistema de solicitudes de préstamos en línea”.
- Seguidamente tendrás que colocar su usuario y su contraseña secreta.
- Por último, deberá que cargue el sistema y le aparecerá en la pantalla todos sus estados y las transacciones que hayas realizado.
La otra vía factible para conoce su estado de cuenta Sartet es por medio de su correo electrónico. La institución te suministra esta información al momento que te hayas afiliado al sistema Sartet. Puedes quedarte tranquilo, ya que mensualmente podrás encontrar en tu bandeja de entra en su correo electrónico su estado de cuenta. Además podrás observar información importante como las siguientes:
- Podrás verificar la certificación de aporte y ahorros.
- Tu tasa anual de utilidad o productividad.
- La quincena.
- La fecha de corte del fondo.
Cómo Saber mi Estado de Cuenta Sartet: Registro
Deben tener en cuenta que el registro o la afiliación se realiza si la persona lo desee. Es decir, es debidamente voluntaria y personal por medio del llenado de la solicitud de la inscripción. Esto se realiza a través de un contrato de adhesión.
El trámite lo pueden realizar de manera presencial por medio del Departamento de Afiliación del Sistema de Ahorro para el retiro de los trabajares de la Educación o gracias a la estructura sindical del departamento de afiliación podrás sellar el recibo del trámite.
Sin embargo, para realizar el trámite de registro los ciudadanos deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Requisitos
- Como destacamos al principio, se realiza de manera voluntaria.
- Se necesita que el ciudadano se encuentre activo en la educación básica, media superior u superior (federal transferido o estatal). Además de los niveles de medio superior, superior y CECATI.
- Ser pensionado de la Educación del Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET). O del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
- Deberás percibir un salario o pensión.
- Tendrás que solicitar de manera presencial su ingreso al SARTET.
- Deberás registrar su cédula testamentaria por medio del SARTET.
- El ciudadano podrá solicitar el certificado digital para Firma electrónica avanzada (en su caso), con su debida frase de seguridad, usuario y su contraseña secreta.
- Comprometerse al aviso de privacidad que se encuentre vigente.
- Solicitar y autorizar el alta del servicio en el caso de domiciliación bancaria por medio del SCARTET. Ya sea instituciones financieras como: Citibanamex, BBVA, Bancomer, Santander, HSBC, Banorte, Banjército y Scotiabank. Esto es para las persona que sean personal en los niveles medio superior, superior y CECATI no transferido.
- La persona que desea afiliarse deberá suministrar una dirección de correo electrónico personal.
- Además proporcionar un número telefónico de localización personal.
Los formatos disponibles se le hará llegar al ciudadano de manera gratuita al comienzo del proceso afiliación. A su vez, deberá de solicitar el expediente de acuerdo al programa determinado.
Ya sabes cuando te hayas registrado, se te empezará a descontar un 4% de tu sueldo, para comenzar tu fondo de ahorro para el retiro.
Cómo Saber mi Estado de Cuenta Sartet: Consulta
Como indicamos al comienzo del artículo se destacaros las dos maneras de revisar su estado de cuenta Sartet. Ingresando al portal web de la institución, colocando su usuario y su contraseña secreta. Allí podrás consultar y revisar su estado de cuenta Sartet.
También ese estado de cuenta puedes imprimirlo para que lo puedas guardarlo en una carpeta. Así cada mes tenga todo organizado y ordenado cuando necesitas buscar una información.
Cómo Saber mi Estado de Cuenta Sartet: Ahorro
Es importante destacar que el Comité Técnico del Sartet remitirá a cada ciudadano que se encuentra afiliado un estado de cuenta que determina la aportación de ahorro de los intereses, la fecha de la aplicación, quincena a la que pertenece, la tasa anual de productividad, acreditación de la aportación del ahorro.
Este estado de cuenta, el ciudadano puede verificarlo en el portal web del Sartet, teniendo la oportunidad de imprimirlo con su certificado digital para la firma electrónica avanzada.
Debes tener en cuenta que cuando un ciudadano ya no se encuentre integrado a su representación, tendrá que devolver el documento de la comisión del Sartet que los atienda.
En el caso que el ciudadano desee un duplicado de este documento, lo podrá solicitar en las oficinas administrativas o en la comisión del Sartet. En ese momento solo tendrás que proporcionar su nombre completo y el CURP.
Como se ha destacado, esta institución labora por medio del sueldo de los usuarios, se te descuentan 4% para asegurar el fondo de retiro. De esta manera algunos de los planes de ahorro que destaca la institución Sartet son los siguientes:
- Tienen acceso a un plan de ahorro de por lo menos 12 meses para aquellos ciudadanos que se encuentren pensionados en el IPSSET.
- Se encuentra el Fondo de ahorro de 24 quincenas.
- Puedes encontrar el plan de ahorro para aquellas personas del sector educativo que se encuentren pensionados por el ISSSTE.
- Para los ciudadanos que integran el sector educativo no pueden ser transferidos por los grados medio superior, superior y CECATI.
Beneficios
Debes tener en cuenta que si el ciudadano con tiempo y anticipación crean el fondo de ahorro, existen muchos usos de las que pueden obtener grandes beneficios para incrementar la cantidad de tu cuenta. Esto se genera por lo siguientes:
- Los rendimientos de las inversiones que son acreditadas.
- De acuerdo a los productos financieros en el caso de las cuentas que contengan cheques,
- Cuando se desarrollen intereses por los préstamos que son otorgados a los usuarios que se encuentran afiliados.
¿Puedo Imprimir el Estado de Cuenta?
Es recomendable que todos los documentos que tengas en físico guardo y así tener un mayor control de sus finanzas, ahorro. Además, si lo tienes todo organizado cuando tengas que realizar un trámite ya sabes en que parte se ubica. En este caso que deseas tener todos tus estados de cuenta de la institución Sartet, el sistema te habilita que puedas imprimir este documento. Solo es necesario tener una computadora y un buen internet para hacerlo. Los pasos para imprimir su estado de cuenta SARTET son los siguientes:
- Ingresar directamente al portal web de Sartet.
- Seguidamente deberás dar clic en “acceso al sistema”.
- Tendrás que colocar su usuario y su contraseña. En el caso que tengas un certificado digital, deberás completar con información respecto a su firma electrónica avanzada con la frase de la seguridad.
- Al entrar en el sistema podrás observar todos los estados de cuenta.
- El que escojas solo le darás a la opción de descargar y lo tendrás que guardar en su computadora en cualquier lugar donde desee.
- Busca el archivo, al abrirse le deberá clic en el ícono de la impresora. El resto lo hará ella sola.
En dado caso que no tengas disponible una impresora en su residencia, puedes guardar el documento en un pendrive para que lo puedas imprimir en otro momento.
¿Qué es Sartet?
El Sartet es una institución que se encuentra integrada por la Organización Sindical y la voluntad política del gobierno mexicano. Esta institución se constituyo de acuerdo a un convenio que fue celebrado el 7 de julio del año 1999.
El objetivo principal es que tienen como finalidad el ahorro para el retiro, préstamos y en programas en beneficios a todos las personas que se encuentran afiliadas. Todo esto debe estar de acuerdo con el Comité Técnico para ayudar a manejar de manera ordenada y transparentes el manejo de los recursos.
Visión
Constituir y promover todas las costumbres del ahorro individual para el retiro. Con el fin de culminar su vida laboral, las personas tengan disponibles una cantidad de dinero.
A su vez, se encargan de constituir un fondo que ayude a conceder los préstamos a todas las personas que se encuentran afiliadas, por montos, plazos y tazas determinadas.
Misión
Esta institución trabaja en promover la cultura del ahorro para el retiro, por medio de una administración que sea totalmente eficaz, responsable y equitativa, implementando planes para que haya soluciones financieras, para satisfacer las necesidades económicas de los trabajadores de la educación Tamaulipas.
Para concluir, esta institución es ideal para el proceso del ahorro para el retiro. Esperemos que te haya funcionado la información respecto al Cómo Saber mi Estado de Cuenta Sartet.