¿Cómo Saber mi RIF en Venezuela? Esta es una pregunta muy común y es que necesitas el RIF para poder hacer ciertos trámites en el país. El Registro de Información Fiscal (RIF) sirve para acreditar domicilio, por ejemplo, cuando se trata de una persona natural. Cuando se trata de una persona jurídica, el RIF lo es todo: aparece en todos lados.
Hoy te indicaremos cómo puedes conocer tu RIF de la manera más sencilla posible. Verás que es un procedimiento sumamente fácil. Además te diremos cuáles son los datos que contiene, cuál es la planilla del RIF, cómo hacer el trámite de inscripción, qué es el RIF y qué es el SENIAT. Si te interesa conocer todo esto y más, ¡sigue leyendo!
Tabla de Contenidos
¿Cómo Saber mi RIF en Venezuela?
Comencemos por responder la pregunta principal de este artículo: ¿Cómo Saber mi RIF en Venezuela? La verdad es que tienes varias vías para conocer si tu RIF, si es que ya lo tienes, y nosotros te las explicaremos todas. Puedes saberlo por sentido común o visualizarlo en el comprobante digital del RIF o por medio del trámite de consulta de información.
A continuación, te explicaremos cómo proceder en cada vía.
Número de cédula
Al ser una persona natural, tu número de RIF va a ser muy simple y lo puedes hacer de una manera muy fácil. Tu RIF sería el V + Número de cédula. Es decir, podría ser facilmente V25893123. Si quieres comprobarla, solo falta con hacer lo siguiente:
- Ingresa al portal web del SENIAT.
- Una vez allí, ubícate en el apartado de Sistemas en Línea y haz clic en Consulta del RIF.
- Se te abrirá un cuadro, en el cual deberás introducir tu RIF, tal y como lo indica el ejemplo. También puedes ingresar tu cédula o pasaporte.
- Luego tendrás que ingresar el código de seguridad y hacer clic en Buscar.
- Así es como podrás hacer la consulta de tu RIF y conocer cuál es.
Comprobante Digital
- Para empezar, ingresa al portal web del SENIAT.
- Ubícate en el apartado de SENIAT En Línea y selecciona la opción de Persona Natural (o jurídica, según aplique)
- Accederás a una nueva página, en la que tienes que introducir tu usuario y contraseña de acceso al portal del SENIAT, así como el código que aparece en pantalla, y hacer clic en Aceptar. Si no te has registrado, entonces antes debes hacerlo: haz clic en Regístrese e introduce los datos que te piden para poder llevar a término este proceso.
- Ya en el sistema en línea, ubícate en la sección de Servicios al Contribuyente y selecciona la opción de Imprimir comprobante digital del RIF.
- Allí te aparecerá un documento con tu RIF para que puedas imprimirlo si así lo deseas. Allí está el código QR, con el cual se verifica el RIF. En cuanto al número de RIF, es la primera línea de información que encontrarás luego del título Registro Único de Información Fiscal (RIF), del lado izquierdo, junto a la fecha de inscripción. Será tu número de cédula si eres una persona natural.
- Como resultado del trámite, podrás conocer tu RIF.
Este comprobante lo puedes presentar en los trámites que desees hacer, así que es increíble que ya sepas cómo llevarlo a cabo.
Consulta de Información
- En esta opción debes ingresar a la página del SENIAT y seleccionar Persona Natural, en el apartado de SENIAT En Línea.
- Introduce tu usuario y contraseña. Si no la tienes, entonces primero debes registrarte haciendo clic en el botón correspondiente y siguiendo las instrucciones que el mismo sistema te lanza. Solo tendrás que llenar algunos apartados con tu información personal y de seguadrid
- Una vez en el sistema, ubícate en el Menú de Contribuyente y haz clic en Consultas > Consultas del RIF.
- Te aparecerá un menú, en el cual podrás detallar todos los datos relacionados con el RIF.
Así es como respondemos a tu pregunta de Cómo Saber mi RIF en Venezuela. Como puedes ver, todos son trámites en línea, lo que significa que puedes hacerlo en cualquier momento del día, desde donde quieras y de una forma muy fácil. Además, recuerda que incluso si eres persona natural debes hacer el trámite para obtener tu RIF por primera vez.
Cómo Saber mi RIF: Datos que Contiene
En cuanto a los Datos que Contiene el RIF, te diremos todo lo que encontrarás plasmado en este documento para que sepas qué esperar antes de que lo tengas en la mano o para confirmar que está todo en orden. En este sentido, encontrarás todo lo que te diremos en breve:
- Logo del SENIAT.
- Código de barras del comprobante.
- Número de comprobante.
- Número de cédula y nombre completo del titular. (V12345678 o E1234568)
- Domicilio fiscal.
- Fecha de inscripción, de última actualización y fecha de vencimiento.
- Si hay firma personal o no hay.
- Lugar de emisión del RIF: Gerencia Regional de Tributos Internos.
- Firma autorizada.
- Código QR.
- Mensajes de aviso. Son dos:
-
- La condición de este contribuyente requiere la retención del 100% del impuesto causado, salvo que esté exento, no sujeto o demuestre ante el Agente de Retención del IVA que es un contribuyente exonerado.
- La validez de este Comprobante debe verificarse a través de la dirección del SENIAT, sistemas en línea, mediante la opción Consulta Comprobante Digital RIF. No requiere sello húmedo.
Cómo Saber mi RIF: Planilla del RIF
La Planilla del RIF se obtiene cuando llenas los campos que aparecen al hacer clic en Inscripción del RIF, en el apartado de Sistemas en línea, en la página del SENIAT. Te solicitarán información personal, al ser una persona natural, y luego la planilla se generará automáticamente con tus datos en ella para que la imprimas y la presentes.
Te pedirán datos como:
- Si tienes pasaporte o cédula.
- Datos básicos: fecha de nacimiento, nombre completo, sexo, estado civil, cargo, etcétera.
- Actividad económica si tienes firmas personales.
- Direcciones.
- Cargas familiares.
- Firmas personales.
Cómo Saber mi RIF: Inscripción y Costo del Trámite
En cuanto a la Inscripción de Personas Naturales, lo primero que debes saber es que una persona natural es una persona común: eres tú, tu madre, tu abuelo y el dueño de una empresa. Son todas las personas individuales, contribuyentes, pero que no están constituidas legalmente: no tienen razón social, no es una empresa ni un negocio.
Sobre estas personas es que te explicaremos cómo puedes hacer el registro y obtención del RIF correspondiente. ¡Veamos!
- Primeramente, accede al portal web del SENIAT y haz clic en Sistemas en línea > Inscripción del RIF.
- Selecciona el tipo de persona, en primer lugar, y luego los campos que se te habilitarán.
- Cuando termines, haz clic en Buscar. Si no estás registrado, te aparecerá la opción de Inscribir contribuyente, en la cual debes hacer clic.
- Llena todos los campos que correspondan y guardálos. Si quieres modificarlos, haz clic en Remover.
- Cuando termines, presiona la opción de Ver Planilla y confirma que toda la información sea la correcta. Esta planilla la tienes que imprimir, firmar y llevar al Unidad Regional de Tributos Internos junto con los requisitos, los cuales podrás encontrar en la misma planilla, al final de esta, en la opción Ver Requisitos.
- Ya con los requisitos por escrito, haz clic en Validar Inscripción. Tendrás 30 días para llevar los documentos y la planilla.
- Como resultado del trámite, obtendrás tu RIF sin demora y podrás hacer el trámite que te describimos en el apartado de Cómo Saber mi RIF en Venezuela.
Adicionalmente, cuando te inscribas podrás hacer el trámite de registro al SENIAT. De hecho, lo correcto es hacer este trámite, luego registrarte en la página y luego acceder y hacer tu consulta. En cuanto al costo de la inscripción, debes saber que es un trámite completamente gratuito.
¿Qué es el RIF?
El Registro de Información Fiscal (RIF) es un documento legal dotado de una numeración única para identificar a todos los contribuyentes de la República Bolivariana de Venezuela. Puede ir destinado a personas naturales, jurídicas, organismos de gobierno y sucesiones.
Este número lo emite el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) e incluso deben tenerlos las personas que no están domiciliados en el país pero que realizan actividades económicas en él. ¿Por qué? Por la sencilla razón de que estos también deben pagar impuestos y hacer trámites con el SENIAT.
¿Qué es el SENIAT?
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) se encarga de todo lo relacionado a la tributación en Venezuela. Su sede se encuentra en Caracas, es una entidad estatal y fue fundada en 1994. Como te decíamos antes, se encarga de la expedición del RIF y desde su página encontrarás todo sobre los impuestos a pagar.
Atiende el Sistema Tributario de Aduanas y el de Tributos. Este lo deben pagar los ciudadanos correspondientes, aunque hay algunos que todos deberían pagar como es el ISLR. Su número de atención del cliente es el 08000-736428.
Así terminamos con nuestro artículo de Cómo Saber mi RIF en Venezuela, lo que implica que ya sabes las vías que tienes para acceder a tu RIF. No solo eso, sino que sabes cómo obtenerlo y qué datos debes suministrar. Esperamos haberte ayudado.
¡Hasta la próxima!