En el siguiente artículo, te mostramos información rápida, certificada y sencilla sobre ¿Cómo Saber Qué Agencia de AFIP me Corresponde? La cual, es una de las preguntas o de las dudas más frecuentes entre los ciudadanos argentinos.
Por esta razón, en el presente artículo nos dedicamos a explicar a profundidad; cómo saber qué agencia de AFIP me corresponde, dónde están ubicadas las principales oficinas, cómo solicitar una cita online, cómo realizar el cambio de agencia, cómo hacer una denuncia a la AFIP y culminamos con su definición.
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Cómo Saber Qué Agencia de AFIP me Corresponde?
- 2 Cómo Saber Qué Agencia de AFIP me Corresponde: Principales Oficinas
- 3 Cómo Saber Qué Agencia de AFIP me Corresponde: Cita Online
- 4 Cómo Saber Qué Agencia de AFIP me Corresponde: Cambio de Agencia
- 5 ¿Cómo puedo Hacer una Denuncia a la AFIP?
- 6 ¿Qué es la AFIP?
¿Cómo Saber Qué Agencia de AFIP me Corresponde?
Pues bien, antes de profundizar con la explicación de la agencia de AFIP en Argentina y todo lo que a ello respecta, primero debemos mencionar cómo saber qué agencia de AFIP me corresponde. ¡Atento a la siguiente información!
Hay momentos en el que como ciudadanos necesitamos llevar a cabo diligencias y consultas relacionadas con el sector tributario y no sabemos con exactitud cuáles agencias son las responsables del manejo y tramitación de estos datos.
- Asimismo, debemos mencionar que dichos trámites se pueden realizar de una forma muy sencilla ya que las oficinas encargadas son conocidas como Agencias de AFIP.
- Además, dichas oficinas varían en base a la región en el que se realiza la actividad económica.
A partir del 2013 se implementaron los espacios móviles de atención AFIP cuya función es la de proveer a los solicitantes los servicios de consulta, y la posibilidad de poder ejecutar algunos trámites.
Cabe destacar, que estos espacios se van rotando mensualmente a diferentes lugares del territorio nacional argentino, con el fin de proporcionar atención al ciudadano que la requiera en cualquier parte donde esté se encuentre. Las agencias de atención móviles permiten:
- Consultar sobre informaciones relacionadas con los diferentes servicios y trámites que se pueden realizar.
- Gestionar clave fiscal.
- Consulta de datos.
- Y, hacer registro de datos biométricos
Cómo Saber Qué Agencia de AFIP me Corresponde: Principales Oficinas
Ahora bien, en este punto nos corresponde mencionar cuáles son aquellas agencias AFIP que se encuentran ubicadas alrededor del país. Esto, con el fin de que todo interesado y futuro solicitante pueda consultar cuál es la que está más cerca de su domicilio.
- Para conocer la ubicación de todas las agencias del país, puede ingresar al portal web oficial: Consultar Agencias AFIP.
Asimismo, es importante mencionar que dicha plataforma cuenta con los datos e información de cada una de las agencias AFIP de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y el lugar dónde se encuentran ubicados cualquiera de las agencias y el número telefónico de las mismas.
- Av. Cabildo 999. CABA (Capital Autónoma de Buenos Aires). Tlf: 4706-5501
- Av. de los Constituyentes 5833/35. CABA (Capital Autónoma de Buenos Aires). Tlf: 4573-3170
- Av. Rivadavia 10910 – P.B. CABA (Capital Autónoma de Buenos Aires). Tlf: 4641-2478 / 4644-1352
- Salta 1451 – Piso 1. CABA (Capital Autónoma de Buenos Aires). Tlf: 4304-6868 / 1337
- Concepción Arenal 3457. CABA (Capital Autónoma de Buenos Aires).Tlf: 4556-0058 / 4552-9773
- Baldomero Fernández Moreno 1259. CABA (Capital Autónoma de Buenos Aires). Tlf: 4433-3287 / 4431-8600
- Hipólito Yrigoyen 2251 – P.B. y Piso 2. CABA (Capital Autónoma de Buenos Aires). Tlf: 4959-7064 / 7087 / 7091
Cómo Saber Qué Agencia de AFIP me Corresponde: Cita Online
Generalmente, para poder dar inicio a cualquier tipo de trámite, es común que entidades u organizaciones soliciten ciertos documentos. A su vez, es fundamental seguir una serie de pasos que permitan agilizar y facilitar el proceso de obtención.
Pero, no hay de qué preocuparse, ya que a continuación, desglosaremos por medio de un listado la serie de pasos y documentos que se exigen y solicitan a la hora de querer dar inicio al trámite. Por lo que te invitamos a continuar con la lectura.
Sin embargo, es importante resaltar que, este proceso se puede realizar a través de Internet y de forma presencial. En este caso, nos enfocamos en el proceso para pedir una cita vía web en AFIP, destacando así que realizarlo es bastante sencillo.
Pedir una cita online en el AFIP puede realizarse de varias maneras: facilitando o no la clave fiscal o también puede ser a través del portal web de la AFIP.
- En primer lugar, debe acceder a la sección: Turnos, la misma se encuentra ubicada en el encabezado de la página principal del portal AFIP.
- Luego, le corresponde escoger el escrito con el que se va a realizar la consulta.
- A su vez, debe colocar el número que corresponda en el espacio destinado para responder.
- Posterior a esto, haga clic en el botón: Buscar persona.
- Ahora, seleccione el tipo de trámite, haciendo clic en la lista disponible o, también tiene la opción de colocar el nombre del trámite a realizar.
- Acto seguido, podrá visualizar la opción que le va a informar sobre los requerimientos solicitados con el tipo de trámite que seleccionó previamente.
- Finalmente, una vez seleccionado el trámite, se hará la solicitud del lugar de la dependencia donde se va a llevar a cabo el trámite.
- Ahora, le corresponde seleccionar el turno favorable según las fechas que mostradas en el almanaque que muestra los días disponibles.
- Debe colocar su email y su número de teléfono.
- Luego de clic sobre el botón: solicitar turno.
- Inmediatamente, se mostrará en pantalla los datos del turno. Si los datos son los mismos que fueron proporcionados y está de acuerdo con ello, haga clic en confirmar.
- Por último, se va a emitir un ticket con el código de su turno y los datos que usted ha suministrado.
- Ahora bien, para ingresar un trámite con la clave fiscal solo tiene que proporcionarla y seleccionar el trámite que va a realizar.
- Luego, este le asignará su respectivo turno casi parecido al caso anterior en donde el solicitante no constaba con una clave fiscal.
- De igual forma, el turno será reflejado en un ticket con los datos correspondientes y deberá descargarlo e imprimir para entregarlo en el lugar que se ha seleccionado.
- Es decir, la agencia AFIP más cercana a su domicilio o los espacios de atención de la AFIP.
Cómo Saber Qué Agencia de AFIP me Corresponde: Cambio de Agencia
Ahora bien, en un principio nos corresponde mencionar que la AFIP permite cambiar la agencia a la que fue asignado por anterioridad. Para esto, se necesita que modifique su domicilio fiscal en sus datos personales.
Asimismo, es importante hacer mención a un aspecto en particular sobre el cambio de agencia. Y es que, este cambio se puede realizar a través de Internet, por lo que debe ingresar al portal web oficial de la AFIP y posterior a esto:
- Primero, debe ingresar en la sección de: Acceso, con la respectiva Clave Fiscal.
- Luego, debe hacer clic en el sistema registral.
- Ahora, le corresponde hacer clic en el botón de: Registro tributario.
- Finalmente, ingrese al apartado F420 – Declaración de Domicilios y proceda a completar los datos indicados.
Para culminar, también debemos destacar que existe una segunda opción para llevar a cabo la solicitud. Y, este es dirigiéndose personalmente a cualquiera de las agencias AFIP que se encuentren ubicadas cerca de donde esté actualmente.
¿Cómo puedo Hacer una Denuncia a la AFIP?
Las denuncias en el AFIP se pueden realizar por internet.
Asimismo, nos corresponde mencionar que las mismas se conocen comúnmente como denuncias éticas; y son referidas a aquellos delitos o hechos de corrupción o por conductas en contra del Código de Ética del Organismo -COE-.
Cabe destacar, que en el Código de Ética del Organismo -COE- se encuentran involucrados funcionarios AFIP. Además, para llevar a cabo una denuncia por Internet, el interesado debe tener presente diversos requisitos, como:
- Constar con un informe realizado con la mayor brevedad posible sobre la denuncia.
- Poseer los datos de las personas a denunciar siempre y cuando estén involucrados agentes AFIP.
- Y, finalmente, se debe indicar el tipo de denuncia, en el que estén o pudieran estar involucrados entes de la AFIP.
Sumado a esto, debe ingresar en el SUDENU, seguir las instrucciones que se le pidan servirán de suma para un formulario electrónico del Sistema Único de Denuncias, estos datos serán anexados a la denuncia que se espera realizar.
¿Qué es la AFIP?
Ahora sí, para culminar debemos mencionar que el AFIP o Administración Federal de Ingresos Públicos es el organismo cuya función primordial es la de recaudar, aplicar y fiscalizar las rentas e impuesto del territorio nacional argentino.
- En pocas palabras, se encarga de ejecutar las políticas proporcionadas por el poder ejecutivo nacional argentino en materia de impuestos, aduanas y recursos de seguridad social de la nación.
Además, es conveniente destacar que existen algunos requerimientos que todo interesado debe presentar. En primer lugar, uno de los requerimientos a presentar es el Formulario 460/F para personas naturales y para personas jurídicas el Formulario 460/J.
Para finalizar con nuestro escrito, te invitamos a que nos ayudes a compartir la información.
¡Hasta pronto!