¿Cómo Saber si Tengo Antecedentes Penales en Venezuela? esto es un elemento clave a la hora que un venezolano desea ir al extranjero a formar una nueva vida. Esto se llega a saber por medio de un documento, que certifica que está libre de crimen y no es prófugo de la justicia.
Para obtener dicho documento es necesario cumplir con ciertos procedimientos y requisitos. Aquí te vamos a indicar como se desarrollan, y así puedas tramitarlo sin tener dudas al respecto.
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Cómo Saber si Tengo Antecedentes Penales?
- 2 Cómo Saber si Tengo Antecedentes Penales: Certificado
- 3 Cómo Saber si Tengo Antecedentes Penales: Requisitos para el Certificado
- 4 Cómo Saber si Tengo Antecedentes Penales: ¿Cómo Sacar el Certificado?
- 5 ¿Dónde Tramitar el Certificado y Cuál es su Costo?
- 6 ¿Qué son los Antecedentes Penales y Para Qué Sirven?
¿Cómo Saber si Tengo Antecedentes Penales?
Los antecedentes penales son una carta certificada emitida por un ente regulador. Esto puede garantizar que los registros de la persona relevante están limpios o que no tenga delitos importantes en el extranjero.
El Certificado de Antecedentes Penales en Venezuela es un documento de identificación muy valedero, y se emite para ser presentado en el extranjero. Este documento también te ayuda a poder postularse a puestos de trabajo en el país de llegada.
Cómo Saber si Tengo Antecedentes Penales: Certificado
El Certificado de Antecedentes Penales en Venezuela ciertamente es un documento que puede avalar en limpio el selectivo historial penal en cada uno de los ciudadanos venezolanos.
El certificado de antecedentes penales puede ser concedido y previamente validado por medio del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, que también es bien conocido como MPRIJP.
La solicitud de este se puede realizar por vía internet ingresando a la página oficial web. Este es un documento indispensable y que suele ser indicado para las personas que desean emigrar. Ya que es totalmente requerido y también muy importante para poder hacer las búsquedas de empleo en otro país cuando pida su visa.
Es un documento que suelen requerir en muchos países, con la finalidad de poder comprobar si la persona se encuentra escapando o no de la justicia.
Si entre tus planes encuentra emigrar a otro país, debes conocer qué es necesario tener este documento, así ya tengas todos tus papeles en reglas.
Cómo Saber si Tengo Antecedentes Penales: Requisitos para el Certificado
El único requisito que necesitas para tramitar tu certificado antecedentes penales es tu cédula de identidad venezolana.
Con esto lo que se quiere decir es que cualquier venezolano puede obtener su certificado antecedentes penales, siempre y cuando ya tenga tu cédula de identidad.
Cómo Saber si Tengo Antecedentes Penales: ¿Cómo Sacar el Certificado?
Con estos pasos puedes obtener tu certificado de antecedentes penales de una forma fácil y segura:
- Entra en el portal web del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, en el menú superior selecciona la opción que dice «Servicio a la ciudadanía», luego escoge «Certificaciones para trámites internacionales» o pulsa clic.
- Debes registrarte como usuario en el sistema, si es la primera vez que haces este procedimiento, en donde se te solicitará una serie de datos personales y tu correo electrónico, de preferencia un correo Gmail.
- Una vez hecho el proceso de registro, percibirás un correo confirmando que el registro se realizó con éxito, suministrándote la información con los datos iniciales para ingresar al sistema.
- Verifica que el correo llegue a tu bandeja de entrada o en dado caso podría llegarte a la bandeja de SPAM (correo no deseado) debido a que el correo puede ser redireccionado.
- Comienza sesión y formula dos preguntas de seguridad, tienes 4 opciones y puedes escoger las dos que quieras.
- Posteriormente, puedes iniciar tu proceso, si tu solicitud ingreso dentro de los primeros 5000 trámites del día. De lo contrario te aparecerá una nota indicando que el sistema ya alcanzo el límite y que intentes otro día.
- Una vez completos todos los datos, el sistema arrojará un número de trámite y dará origen un comprobante de solicitud, el cual podrás imprimir.
- En un periodo de 3 días hábiles recibirás en su correo electrónico.
- Dicho correo vendrá con una notificación, participando que el trámite a sido aprobado con éxito o rechazado.
- De ser aprobado, debes ingresar al sistema y te mostrará tu Certificado para que lo puedas imprimir.
- Este Certificado cuenta con distintos sistemas de seguridad, para ser validados por entes internacionales.
Imprimir y Descargar el Certificado
- Para imprimir o descargar la certificación de antecedentes penales es vital que ingreses a la página web del MPPRIJP, puedes hacerlo dando clic aquí.
- Una vez que ingreses debes pulsar el botón Solicitudes. Posteriormente verás un resumen junto los datos de tu solicitud, como el número de tu trámite, el estatus que tienes, fecha en que se originó, entre otros.
- Pulsarás clic en Imprimir, y se abrirá otro renglón con el documento de certificación en formato PDF.
Recuerda que tienes la alternativa hoy en día de obtener este documento por vía internet de una manera bastante sencilla y eficaz. Con esta herramienta puedes acceder desde cualquier sitio del mundo.
Datos importantes:
- Cada ciudadano puede hacer un máximo de 1 trámite al día, 3 solicitudes mensuales y 10 anuales, si hace más de la cantidad indicada, el sistema te lo rechazará automáticamente.
- Las solicitudes son gestionadas de lunes a viernes, las 24 horas del día. Hasta que se cubra el cupo diario, ya que solo atienden 5000 solicitudes por día, por lo que se sugiere hacer esta solicitud a primeras horas de la mañana.
- Se sugiere solicitar el certificado cercano de la fecha de la cita para su apostillado, solo se debe apostillar en el Ministerio de Relaciones Exteriores con cita previa.
- Al instante de indicar el organismo que solicita la certificación debes denotar el país.
- Debes hacer esta solicitud en el idioma castellano.
- No usar correos Hotmail, para que el registro del sistema no se equivoque utilizando tu correo, una vez colocado por error, no puedes cambiarlo.
- Solo atienden en forma personal por taquilla las emergencias a mujeres embarazadas y adultos mayores.
- Se sugiere realizar la solicitud para cada trámite en detalle.
¿Dónde Tramitar el Certificado y Cuál es su Costo?
Todo ciudadano venezolano o ciudadano extranjero que haya vivido legalmente en la República Bolivariana de Venezuela, puede gestionar una certificación internacional de antecedentes penales ante los organismos del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela (MPPIJP)
Este es un trámite que se hace únicamente en su sitio web y el link que se le ha presentado.
Como puedes ver elaborar este trámite es totalmente gratis, y para saber si una persona tiene o no antecedentes penales. Solamente debes ingresar a la página web, y colocar todos los datos requeridos por el sistema.
El tiempo requerido del trámite es de 3 días hábiles. Pues es el periodo que se estima el Ministerio del poder popular para Relaciones, Justicia y Paz en enviar contestación a tu correo electrónico con la aceptación o desaprobación de tu solicitud.
¿Qué son los Antecedentes Penales y Para Qué Sirven?
Los antecedentes penales son un tipo de documento oficial, que se encuentra registrado en los archivos digitales del gobierno Bolivariano de Venezuela.
El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores Justicia y Paz, es el organismo administrador que rige y emite este tan solicitado documento de Antecedentes Penales.
Por medio de este organismo y en conjunto con los otros entes reguladores de Justicia en el país, se constituye esta base de datos.
De esta forma se puede regular que todos los ciudadanos tengan un historial penal, totalmente nítido en cuanto a su verificación.
Este es un documento de gran importancia y que cuenta con mucha validez en el extranjero, por ello deben apostillarse para que sea válido.
En Ley
El Certificado de Antecedentes Penales es un requisito necesario si quieres vivir o trabajar en otro país, ya que en muchos trámites exteriores lo suelen pedir, para constatar si el ciudadano venezolano ha tenido o no problemas con la justicia.
Las detenciones policiales que no proporciono origen a alguna causa penal o proceso penal, que jamás llego a una sentencia de condena o donde la persona resulto absueltas o exoneradas.
Se habla de una reincidencia general cuando el delito hecho vuelve a suceder, es decir cuando se viola la misma normativa legal.
Sin embargo, para que un juez puede establecer la pena aumentada a un reincidente debe estar en el expediente. Asentado en el certificado de antecedentes penales, el cual acata la obligación de asistir en el caso de fiscal del ministerio público.
Según con el código penal de Venezuela la validez de este documento es de 10 años.
¿Qué contienen los antecedentes penales?
Los Antecedentes Penales en Venezuela posee varios tipos de registros, así como datos sobre el propio sospechoso.
Los posteriores informes o constancias, pueden encontrarse normalmente en un registro penal:
- Registros de los arrestos, órdenes de detención e información detallada sobre el arresto.
- Datos sobre el juicio, incluyendo la condena, la sentencia y la información sobre la libertad condicional.
- Información sobre el detenido, incluyendo la dirección y la seguridad del centro de detención. La fecha de ingreso, los datos sobre la fianza o la caución y la fecha de la liberación.
- El nombre, la fecha de nacimiento y otros datos personales del detenido.
- Datos de identificación, como fotos de la ficha policial, altura, peso, huellas dactilares, color de ojos y de pelo, y raza.
- Análisis del presunto delito o de la condena, como los hechos que condujeron a la detención.