Cómo Saber si Estoy en Infocorp: Pasos, Cómo Salir y MÁS

En Cómo Saber si Estoy en Infocorp, descubre los misterios que rodean a esta compañía administradora de deudas bancarias.

Desconocer la información esencial sobre esta empresa puede conllevar a serios problemas financieros, por esto, continúa leyendo el artículo. 

Cómo Saber si Estoy en Infocorp

¿Cómo Saber si Estoy en Infocorp?

En el mundo financiero, es normal que las personas adquieran deudas por no pagar un impuesto o un préstamo del banco. 

Por ello, existen instituciones que se encargan de notificar cuando una persona tiene una deuda para que la pague en el menor tiempo posible.

En Perú, una de las empresas que se dedican al aviso crediticio, es Infocorp. Esta, goza de una buena popularidad.

Para poder recibir los servicios de Infocorp, es necesario realizar un trámite que, por lo general, no tiene coste alguno. 

Por suerte, esta empresa cuenta con una plataforma online de fácil acceso, cualquier persona puede registrarse en ella. 

Además, gracias a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, existe la posibilidad de descargar una aplicación para acceder a la información sobre deudas personales. Cómo Saber si Estoy en Infocorp

Al descargar la aplicación, los ciudadanos pueden revisar sin ningún problema las deudas acumuladas en el sistema financiero.

Todos los datos almacenados se manejan con políticas de seguridad, donde ninguna persona ajena puede revisar los datos de otra. 

Como información adicional, la aplicación ofrece un catálogo de clasificación para llevar un registro sobre las deudas canceladas. 

Esta clasificación se rige a través de ciertos parámetros de cumplimiento. En el caso de las deudas, se divide según los días de atraso del pago.

Clasificación de Deudas. 

Si se desea averiguar exactamente como está clasificado los niveles de deuda, tomar en cuenta el próximo listado: 

  • El nivel normal, que es cuando la deuda no sobrepasa los ocho días.
  • El nivel de problemas potenciales, que significa que el atraso en el pago de la deuda lleva entre nueve y treinta días.
  • Nivel deficiente, que se refiere a los usuarios cuyo retraso se encuentra entre los treinta y sesenta días.
  • El nivel dudoso, que es cuando el atraso del pago de la deuda alcanza entre los sesenta y un días y los ciento veinte días.
  • Y el nivel de pérdida, que finalmente ocurre cuando se superan los cuatro meses de retraso de la deuda.

Cabe destacar que, los datos que controla Infocorp son actualizados de manera constante, por lo que los cambios inesperados pueden ser analizados al instante. 

De hecho, cuando un ciudadano incumple las normativas del servicio (pagar deudas) la plataforma suspenderá los distintos beneficios que ofrece. 

Entre los beneficios suspendidos, se encuentran: el acceso a préstamos bancarios y las evaluaciones para obtener una propiedad. 

Cómo Saber si Estoy en Infocorp: Pasos a Seguir

Como fue mencionado en el punto anterior, para averiguar cómo saber si una persona se encuentra en Infocorp hay que seguir una serie de métodos. 

Las opciones varían entre usar afiliarse vía online, o asistir de forma presencial a las oficinas encargadas de tramitar el proceso.

Método Online. 

Para utilizarlo, el primer requisito es disponer de un medio electrónico, al disponerlo, se debe seguir estos pasos:  

  • Ingresar en el navegador web de preferencia (Google Chrome, Opera, Microsoft Edge, Internet Explore, Mozilla Firefox, entre otros) con acceso a internet. 
  • Abrir la página web de Equifax pulsando este vínculo. 
  • Ingresar en el apartado de afiliación y completar todos los datos solicitados (información personal).
  • Realizar el cuadro de seguridad antibots y colocar el número de Documento de Identidad Nacional (DNI). 
  • Esperar a que la página redireccione el usuario adentro de la plataforma y confirmar los nombres y apellidos para continuar el proceso. 
  • Seguir todas las instrucciones establecidas por la página para después validar el reporte.
  • Para esto último, es necesario ingresar algunos datos personales y de verificación por si se requiere en el futuro hacer otra consulta. 
  • Verificar la ventanilla que muestra el reporte enviado desde el dominio info@darwinrobles.com.
  • Por último, confirmar en el correo electrónico, el mensaje que contiene el reporte completo. 

Cabe mencionar que la página web puede presentar fallas o lentitud dependiendo de la conexión de internet disponible. 

Cómo Saber si Estoy en Infocorp

Método Presencial. 

En caso de que no se pueda realizar el trámite vía online, se debe asistir a las oficinas físicas de la empresa siguiendo esta guía: 

  • Averiguar en este link las oficinas más convenientes para luego asistir en el horario correcto.  
  • Esperar el tiempo indicado hasta que el turno para pasar, llegue. 
  • El personal autorizado redirigirá a la persona a otra oficina, en esta parte del proceso se asignará un asesor. 
  • Este, dará entrega de toda la documentación e información sobre el reporte de deuda. 
  • Además, él o ella indicará la clasificación del interesado dentro del sistema financiero. 
  • Para finalizar, se dará entrega de una copia legible del reporte sin costo alguno. 

Por la situación actual del COVID-19 el horario te atención puede variar, por lo tanto, se recomienda averiguar que días las oficinas prestan servicios.

Cabe acotar que es indispensable poseer el DNI en todo momento, esto gracias que con el se asigna el ticket con el número de turno de atención. 

Cómo Saber si Estoy en Infocorp: ¿Se puede Salir?

Salir de Infocorp es posible, pero antes, se tiene que cumplir algunas condiciones impuestas por la plataforma. 

La primera de ellas, consiste en pagar por completo la deuda. En varios casos, a pesar de cancelar los pagos, el nombre sigue apareciendo en el reporte. 

Para solucionar esta problemática, debe seguirse un protocolo fijo explicado en el listado a continuación: 

  • Reunir esta documentación: nombre y apellidos completos, número de DNI, correo electrónico, dirección de residencia especificando el distrito y provincia
  • Realizar una solicitud a nombre de Equifax Perú S.A indicado el problema presente y los motivos para que se revise la información.
  • Posterior a ello, anexar una copia legible de los documentos que confirmen que la deuda está saldada. 
  • Una vez entregado los documentos, se debe esperar un plazo de doce días hábiles
  • Al pasar ese tiempo, se emitirá una constancia que acredite que el usuario canceló la totalidad de la deuda. 

Es fundamental tomar en consideración que, si el trámite es realizado por un tercero, esta persona debe entregar una copia del DNI

Para mayor información, existe la opción de comunicarte con la empresa marcando a este número: (01) 415 – 03 – 33. 

Reportes

Reportar en Inforcop es un proceso parecido a los anteriormente descritos, para ello, se debe seguir estas indicaciones: 

  • Reunir esta documentación: DNI, nombres y apellidos completos, fecha de nacimiento en formato día, mes y año, fecha de nacimiento Ubigeo y la fecha de emisión del DNI.
  • Ingresar en el navegador web de preferencia.
  • Ingresar en la página de la SBS para comenzar el procedimiento.
  • Ubicar la opción “Reporte de Deudas SBS” 
  • Rellenar en los espacios correspondientes la información solicitada por la página.
  • Para continuar, se debe digitar el número de Documento Nacional de Identidad para que el sistema reconozca al usuario. 
  • Tras completar estos paso, se debe hacer clic en el apartado “ingreso”.
  • El sistema abrirá un cuadro donde se encuentra el reporte mensual de deudas, así como su clasificación.
  • Descargar la información facilitada en formato PDF para así terminar con éxito el proceso. 

Consecuencias de no Pagar las Deudas

Como en todo los países, las deudas pendientes conllevan a grandes sanciones si no son pagas a tiempo, estas son: 

  • Las deudas acumuladas pueden afectar varios trámites legales de carácter jurídico cómo: matrimonio, divorcio o viudez. 

Se recomienda contratar un abogado en estos casos para recibir asesoría para poder salir correctamente de la situación.  

  • No pagar las deudas a tiempo también conlleva a imposibilidad de realizar procesos administrativos y judiciales.  
  • Los actos notariales serán imposibles de tramitar si se tiene una deuda acumulada. 
  • Si el usuario necesita firmar un contrato por cualquier motivo, no podrá hacerlo mientras no pague sus deudas. 
  • Salir al extranjero sería un delito, para ello, se aconseja pagar la deuda en el Banco de la Nación del Aeropuerto si se posee el dinero. 
  • Otra limitación es que los ciudadanos que manejen tarjetas de créditos no podrán utilizarlas.
  • No se podrá recurrir a prestamos bancarios hasta que se cancele el saldo acumulado. 
  • Estar en Infocorp puede dificultar que un ciudadano consiga un puesto de trabajo, las empresas toman en cuenta cada pequeño detalle. 

¿Qué es Infocorp?

La organización más reconocida que se encarga de avisar a los usuarios afiliados que tienen deudas es la Infocorp. 

Su objetivo principal es hacer notificaciones para que una persona cancele una deuda puesta por las entidades bancarias o compañías de servicio.

Infocorp pertenece a la marca Equifax, esta última, igualmente, cumple con la tarea de reunir información crediticia de todos los peruanos.

Una vez comprendido cómo funciona la impresa Inforcorp, podemos aprender que debemos cancelar todas las deudas a tiempo para evitar problemas con la ley.  


Si te ha gustado este artículo sobre los Cómo Saber si Estoy en Infocorp te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Cómo Saber si Tengo Comparendos

Cómo Saber si Tengo Comparendos

En el siguiente artículo, te mostramos información rápida, certificada y sencilla sobre ¿Cómo Saber si Tengo Comparendos? La cual, es…

Cómo Saber Dónde Votar en España

Cómo Saber Dónde Votar en España

¿Cómo Saber Dónde Votar en España? Actualmente, la circunstancia epidemiológica impulsa a muchas estaciones topográficas a trasladarse a oficinas deportivas…

Deja un comentario